La edición de este año llega a mitad de camino con la jornada más intensa: ofrecerá 13 representaciones a lo largo del día, dos de ellos estrenos absolutos, un estreno de carácter nacional y cuatro en Castilla y León.
Todos ellos serán protagonistas en primicia para el público que se acerque mañana a disfrutar de la tercera jornada de esta décimo octava edición de la Feria de Teatro de Castilla y León, que organiza la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Baobab Teatro y Cal y Canto Teatro proponen sendos trabajos en calidad de estreno absoluto mientras que, desde Italia, Cía. Autoportante mostrará por primera vez en España su última producción escénica. Rayuela Producciones Teatrales, Tres Balas Producciones, Este-Estaçao Teatral y Producciones Escénicas harán lo mismo, pero en calidad de estreno en la Comunidad. En el apartado de actividades complementarias, y dirigidas al público profesional, mañana se presentará un work in progress del último espectáculo del Teatro Experimental de Oporto, coproducción del Programa Europeo ESMARK y, además, se dará a conocer el trabajo y la labor de GESCULCYL, la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Castilla y León.
De las novedades dos lo harán en calidad de estreno absoluto. Es el caso de la compañía gallega Baobab Teatro, que recala en Ciudad Rodrigo con ‘Luppo’, un espectáculo pensado para pequeños y mayores, que habla del ciclo de la vida, del apego con las personas, de la relación con nuestros vecinos y de la importancia de las historias que construimos a lo largo de nuestra vida. Los títeres y los objetos, por su parte, serán el punto de partida de ‘Lost dog… perro perdido’, el otro estreno absoluto que, a las 12.00 y 20.30 horas, tomará el escenario de la Plaza de Herrasti de la mano de Cal y Canto Teatro. Se trata de una historia sin texto en la que los pies y las piernas de los actores son los sugerentes conductores de la puesta en escena.
Desde Italia, Compañía Autoportante invita a público a disfrutar de un espectáculo que narra la historia de amor y (des) equilibrio con el estreno en nuestro país de ‘Fuera al natural’, que ofrecerán a las 13.00 y 20.30 horas. Completa la presencia internacional durante la jornada de mañana la compañía lusa Este- Estaçao Central con su estreno en Castilla y León ‘La entrada del rey’, una sorprendente historia de capa y espada sobre los viajes del rey y su entrada triunfal a las puertas de Lisboa. Y en calidad de estrenos en la Comunidad llegarán mañana también ‘El Mirlo Blanco’, de Rayuela Producciones Teatrales; ‘Camisas de fuerza’, de Tres Balas Producciones; y ‘Bobas & Gallegas’ de Producciones Teatráis Excéntricas.
‘Luppo’
Por su parte, la Plaza San Salvador volverá a acoger en una nueva jornada ‘Le petit studio cinema’ de Cía. De Títeres Errantes, mientras que el escenario del Teatro Nuevo Fernando Arrabal será testigo de la historia de ‘Edipo Rey’ que propone Teatro del Noctámbulo. Completan el calendario de actuaciones Teatro Atópico con la puesta en escena de ‘Des-graciados’, sobre dos mendigos que comparten interminables horas de discusión sobre los temas más transcendentales de la existencia, y la valentía, el desparpajo, la fuerza y la técnica, el humor y el circo femenino en plural de Las Expertas con ‘Albadulake’.
Tendrá lugar la presentación del último espectáculo del Teatro Experimental de Oporto, ‘Caridade’, una coproducción del FITEI en el marco del Programa Europeo ESMARK – European Scene Market de la que podrán saber más los profesionales que acudan al Palacio de Montarco a las 16.00 horas. Tras esta presentación, se dará a conocer GESCULCYL, la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Castilla y León que, además, hablarán a los asistentes sobre su programa de formación “Cultural Update” así como del Pacto por la Cultura 2015, presentado en el marco de la II Conferencia Estatal de la Cultura que promueve la Federación Estatal de Gestores Culturales (FEAGC).
Y mañana viernes
Un total de 20 compañías serán protagonistas mañana viernes tanto en la programación oficial como de las actividades complementarias diseñadas por la Feria de Teatro de Castilla y León, que organiza la Consejería de Cultura y Turismo. El apartado de estrenos lo encabeza La Banda de La María con el estreno absoluto de ‘A bombo y platillo’. Por primera vez en Castilla y León el público verá ‘El molinillo mágico’, de La Gotera de Lazotea; ‘Los desvaríos del veraneo’, de Venezia Teatro; ‘Ana, el once de marzo’, de El Muro Producciones y ‘El Avaro’, de Compañía Pelmànec. El estreno en castellano de ‘El Pillo’, de Cascai Teatre completa este apartado de novedades. Por su parte, también pondrán en escena sus espectáculos Teatro Mutis, Cal y Canto Teatro, Immaginario Teatro, Soundspace Teatro y Spasmo Teatro.
La Banda de la María, que llega a Ciudad Rodrigo desde Sevilla, para, en calidad de estreno absoluto, llevar a las calles de la ciudad ‘A bombo y platillo’, un espectáculo de música popular que no perderá de vista el jazz o el funk. También estrenos, aunque en nuestra Comunidad, serán las propuestas de La Gotera de Lazotea, Venezia Teatro, El Muro Producciones, Compañía Pelmànec y Cascai Teatre, este último estreno en castellano. ‘El molinillo mágico’ es la obra de títeres de varilla, mesa y actores con el que la compañía de Cádiz La Gotera de Lazotea se presenta en la Feria. Por su parte, Venezia Teatro propone ‘Los desvaríos del veraneo’, una comedia que tiene de obra de teatro y de serie de televisión por igual. La reconocida intérprete Mariá José Alfonso encabeza el reparto de ‘Ana, el once de marzo’, el espectáculo que firma El Muro Producciones Teatrales y cuyo elenco completan las también conocidas actrices Blanca Rivera, Marta Larralde, Sonia Dorado y Ana Peinado. ‘El avaro’ y ‘El Pillo’ son los títulos de los trabajos, respectivamente, de Pelmànec y Cascai Teatre.
El Teatro Nuevo Fernando Arrabal, la Plaza de Herrasti, el Espacio Afecir, la Capilla Seminario San Cayetano, la Sala Esmark, el Patio de los Sitios y las calles de Ciudad Rodrigo serán escenario un día más para acoger las numerosas propuestas que forman parte de la programación en sus más diversas disciplinas artísticas: desde la música, los títeres o el clown, pasando por el humor y la comedia, las adaptaciones o las fábulas dirigidas a todos los públicos.
Basada en la novela ‘El primer maestro’ de Chinguiz Aitmátov, ‘La rebelión de los caracoles’ resalta el valor de la educación para conseguir una sociedad libre y desarrollada. Teatro Mutis firma esta propuesta llena de aventura y dinámica. Por su parte, la visión más poética de dos personajes de la calle en clave de clown latentes en ‘Welcome, en el cielo no hay fronteras’ inundará la Plaza de Herrasti con la realidad más cotidiana, a veces cruel, con una visión inocente, poética, absurda y tragicómica con la que los vallisoletanos Immaginario Teatro retratan su trabajo.
Johan Sebastian Bach es el punto de partida de Soundspace Teatro para crear ‘La maldición de Bach’, un trabajo que ofrece datos de la historia del autor que pasaron inadvertidos o que fueron eliminados de los libros biográficos. Y el mejor humor de Spasmo Teatro regresa a la Feria de Teatro de Castilla y León con ‘Galerías Tonterías’, un espectáculo sin palabras que hará mucho ruido y que cerrará la programación del viernes, a las 01.00 horas en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Finalmente, Cal y Canto regresa en una nueva jornada con ‘Lost dog… perro perdido’, a las 12.00 horas en la Plaza de Herrasti.
Jueves 27 de agosto
18.00 horas – Teatro Nuevo Fernando Arrabal
Teatro del Noctámbulo / ‘Edipo Rey’
20.00 horas – AFECIR
Tres balas producciones / ‘Camisas de fuerza’
20.30 horas – Parque de La Florida
Compañía Autoportante / ‘Fuera al natural’
20.30 horas – Plaza de Herrasti
Cal y Canto Teatro / ‘Lost dog…perro perdido’
21.30 horas – Espacio en Rosa. Sala B
Teatro Atópico / ‘Des-graciados’
22.00 horas – Sala ESMARK
Este Estaçao Teatro / ‘La entrada del rey’
22.00 horas – Paseo de Bolonia
Albadulake / ‘Las expertas’
23.30 horas – Patio de Los Sitios
Producciones Excéntricas / ‘Bobas y gallegas (mofa y befa del S. de Oro)’
11º Premios Asociación Amigos del Teatro. Entrega de Menciones Especiales del Público 2014
Viernes 28 de agosto
10.30 a 13.00 horas – Plaza del Buen Alcalde
DIVIERTEATRO: Guixot de 8, Denis Rafter, Katua y Kuro Neko
11.00 horas – Teatro Nuevo Fernando Arrabal
Teatro Mutis / ‘La rebelión de los caracoles’
12.00 a 14.00 horas – Plaza de Herrasti
Cal y Canto Teatro / ‘Lost dog… perro perdido’
12.30 horas – Espacio Afecir
La Gotera de la Azotea / ‘El Molinillo Mágico’
13.00 horas – Itinerante: Plaza de Dámaso Ledesma – Herrasti
La Banda de la María / ‘A bombo y platillo’
18.00 horas – Teatro Nuevo Fernando Arrabal
Venezia Teatro / ‘Los desvaríos del veraneo’
20.00 horas – Espacio Afecir
El Muro Producciones / ‘Ana, el once de marzo’
20.30 horas – Plaza de Herrasti
Immaginario Teatro / ‘Welcome, en el cielo no hay fronteras’
21.30 horas – Capilla Seminario San Cayetano
Soundspace Teatro / ‘La maldición de Bach’
22.00 horas – Sala Esmark
Compañía Pelmànec / ‘El avaro’
22.00 horas – Itinerante: Los Sitios – Registro
La Banda de la María / ‘A bombo y platillo’
23.30 horas – Patio de Los Sitios
Cascai Teatre / ‘El Pillo’
00.01 horas – Teatro Nuevo Fernando Arrabal
Spasmo Teatro / ‘Galerías Tonterías’
Actividades Complementarias
12.00 horas – Espacio en Rosa
Presentación Encuentro TE VEO con Chile
14.00 horas – Palacio de Montarco
11º Premios Asociación Amigos del Teatro. Entrega de Menciones Especiales del Público 2014
14.30 horas – Palacio de Montarco
Vermú Teatral
16.00 horas – Palacio de Montarco
Café-Tertulia: Presentación Espectáculos V Centenario del Nacimiento de Teresa de Jesús