Los objetos fotográficos han centrado la práctica artística de Akram Zaatari (Sidón, Líbano, 1966) desde 1995. Las formaciones o emergencias fotográficas, como las denomina él, constituyen el foco de esta exposición: objetos enigmáticos que muestran el rastro de acontecimientos pasados y acompañan a las personas en momentos clave de su vida.

La exposición abrirá hoy y estará en el Macba hasta el 25 de septiembre (Comisarios: Hiuwai Chu, Baromeu Marí). A veces cuidadosamente conservadas, otras veces destruidas, las fotografías tienen la capacidad de provocar reacciones diversas y extremas. Si inicialmente capturan momentos, cambian con el tiempo. Cambia la percepción de una imagen, pero a veces se altera también la cualidad física del objeto mismo como resultado de su contacto con el entorno natural, social y político. El deseo de poseer esas imágenes, de buscarlas y coleccionarlas, está arraigado en un amplio espectro de motivaciones que van desde lo personal hasta lo comercial. Son un aliciente para nuestros deseos emocionales, culturales y económicos.

En 1997 Zaatari cofundó la Arab Image Foundation (AIF), no solo para contener esta actividad coleccionista, sino también para organizarla en un marco institucional y darle forma a través de una colección en expansión, que es el resultado de múltiples procedimientos de adquisición. Lejos de ser un mero repositorio de documentos, la fuerza y originalidad de la AIF radica en la intersección crítica de dos prácticas de archivo, la institucional y la artística. Durante los últimos veinte años, la AIF ha sido el medio a través del cual Zaatari ha desarrollado gran parte de sus proyectos e intereses. La exposición constituye una reflexión subjetiva sobre la AIF y su evolución a través de la obra de Zaatari, que abre el camino a una comprensión más amplia de la fotografía. Puede entenderse como el resultado de una excavación que aborda la institución como un todo, incorporando colecciones específicas y objetos fotográficos que pueden mostrar signos de desgaste e incluso de violencia.

La muestra se acompaña de ‘Akram Zaatari. Contra la fotografía. Historia anotada de la Arab Image Foundation’. Con una introducción de Hiuwai Chu y Bartomeu Marí, un ensayo de Mark Westmoreland, una conversación entre Chad Elias y Akram Zaatari y una selección de materiales del archivo de la AIF a cargo de Ian B. Larson y Akram Zaatari. También se incluye una selección de las nuevas producciones del artista. Coeditado entre el MACBA y el MMCA de Corea. Ediciones en castellano, inglés y coreano. Fecha de publicación: julio de 2017.

Actividades relacionadas

Visitas comentadas (a partir del 14 de abril). Consultar horarios e idiomas en www.macba.cat, Conversación inaugural a cargo de Akram Zaatari y Hiuwai Chu (jueves 6 de abril, 18.30 h. Atrio Meier. Gratuito. Con traducción simultánea).