Portugal ha sido el destino elegido por ARCO para la organización, fuera de nuestras fronteras, de la primera feria de arte contemporáneo bajo su sello en 2016, del 26 al 29 de mayo, en la Fábrica Nacional da Cordoaria, ubicado en el barrio de Belém (Lisboa).
La misma fábrica donde desde 1779 se fabricaban cabos, cuerdas de sisal y banderas para los barcos portugueses es ahora un espacio cultural, clasificado como Monumento Nacional y espacio abierto a diversas exposiciones durante todo el año. Por ejemplo ARCOlisboa, que contará con la participación de 40 galerías internacionales seleccionadas por el Comité Organizador formado por Juana de Aizpuru (Galería Juana de Aizpuru, Madrid), Nuno Centeno (Murias Centeno, Lisboa – Oporto), Cristina Guerra (Cristina Guerra Contemporary Art, Lisboa), Jaqueline Martins (Galeria Jaqueline Martins, São Paulo), y Giorgio Persano (Galleria Giorgio Persano, Turín).
ARCOlisboa, que nace con vocación de celebrarse anualmente en el mes de mayo, estará abierta al público los días 26 al 29 de mayo y dedicará la jornada inaugural (25 de mayo a partir de las 18.00h) a los profesionales y coleccionistas internacionales. Brindará el espacio y el contexto profesional para analizar y dar visibilidad a la riqueza y diversidad de la escena artística portuguesa; un entorno creativo con un pasado, un presente y un futuro especialmente dinámico e interesante. Alrededor de 40 galerías de arte internacionales, seleccionadas por un Comité Organizador, presentarán, en exclusiva o en el contexto de su programa, a artistas que puedan establecer un diálogo abierto y constructivo con la escena creativa portuguesa.
De esta manera, con un formato de dimensiones contenidas, y articulado en torno a la idea de Artista Destacado, ARCOlisboa se convertirá en el momento adecuado para presentar artistas que dialoguen con los creadores lusos y reflejen las conexiones naturales con España, Brasil y África así como con las diferentes escenas que a lo largo de la historia han acogido a artistas fundamentales para la definición del arte portugués. En definitiva, unas influencias y conexiones que han pervivido durante años, a los que ARCOlisboa dará voz y visibilidad.
Portugal, uno de los aliados históricos de ARCO, ha sido valorado para este nuevo proyecto como uno de los focos culturales de mayor atractivo y un mercado de creciente dinamismo, merecedor de un evento artístico relevante y estable dentro del circuito de ferias de arte contemporáneo. Una cita que pondrá en valor el panorama artístico y cultural portugués y reflejará su contexto artístico único, de gran calidad y en permanente diálogo con el arte internacional.
La oportunidad y apoyo que abre este proyecto a las galerías portuguesas, se verá favorecida por la progresiva recuperación de la economía portuguesa así como por el regreso de la inversión internacional, orientada entre otros al mercado inmobiliario, que en los últimos tiempos está atrayendo la llegada de inversores brasileños y chinos, y la adquisición de segundas viviendas de europeos y americanos. A ello se suma otro factor favorable como es la evolución al alza del turismo en Portugal, que ha crecido notablemente en los últimos años, atrayendo especialmente turistas procedentes de España, Reino Unido, Alemania, Francia y Brasil, muchos de ellos movidos por su oferta cultural.