Película de animación basada en una novela gráfica homónima de Fermín Muguruza, Harkaitz Cano y Dr. Alerete, publicada por la editorial Astiberri, y de la cual hay además una exposición en marcha.
El filme sigue los mismos pasos y el mismo estilo visual del cómic, con guión de Muguruza, Cano y el enrolado Eduard Solà, bajo dirección del primero (que le da incluso tercera vida, ya que también fue una obra de teatro), con producción de ETB, Setmàgic Audiovisual y Talka Records Films. La motivación para la realización de este proyecto surge cuando el autor descubre en la prensa una imagen que alberga un conflicto que paradójicamente le resulta tan extraño como familiar: una imagen tomada en New York en el año 1965 en la que aparece la comparsa de los gigantes de Pamplona, con un pie de foto donde se puede leer que debido a los disturbios raciales, se prohibió la participación en el desfile a los dos gigantes negros.
‘Black is Beltza’ viaja a octubre de ese año, cuando la comparsa de gigantes de Pamplona, imagen típica de las fiestas de San Fermín, es invitada a desfilar en la Quinta Avenida de Nueva York. Pero no todos podrán salir, lo que provoca el conflicto interno en el grupo. A partir de este hecho real, el filme narra la historia de Manex Unanue, el mozo encargado de portar a uno de los gigantes.
Abocado a un largo e inesperado viaje, Manex será testigo de acontecimientos claves de la historia: los disturbios raciales derivados del asesinato de Malcolm X, las excentricidades de los personajes de The Factory, la alianza entre los servicios secretos cubanos y los Black Panthers, y la psicodelia de los primeros festivales de música. Un experimento muy útil para darle alas al cine español, desde el cómic, la animación y el recuerdo de una convulsa década donde todas las contradicciones occidentales se vieron reflejadas.
Ficha de ‘Black is Beltza’:
Título: Black is Beltza. Año: 2018. País: España. Género: histórico, drama. Animación. Dirección: Fermín Muguruza. Guión: Harkaitz Cano, Fermín Muguruza, Eduard Solà (Cómic: Fermín Muguruza, HarkaitzCano, Jorge Alderete). Producción: ETB / Setmàgic Audiovisual / Talka Records, Films.