Tras recoger el Oscar a la Mejor Película para ‘12 Años de Esclavitud’, vuelve delante y detrás de las cámaras en ‘Corazones de Acero’ (‘Fury’). Una función que repite en ‘By the Sea’ junto con su mujer, Angelina Jolie.

Brad Pitt (Shawnee-Oklahoma, 1963) se quitó un peso de encima en la ceremonia de los últimos Oscar. Más de dos décadas de carrera como actor, con una enorme versatilidad, mucho más que una cara guapa, no habían sido suficientes para conseguir el reconocimiento de Hollywood. Nominado en dos ocasiones como Mejor Actor por ‘El Curioso Caso de Benjamin Button’ (David Fincher, 2008) y ‘Moneyball: Rompiendo las Reglas’ (Bennett Miller, 2011) y una como Mejor Actor de Reparto por ‘12 Monos’ (Terry Gilliam, 1995), Pitt, uno de los rostros más populares del cine en todo el mundo, conseguía su primera estatuilla dorada, aunque como productor de ‘12 Años de Esclavitud’ (2013). Steve McQueen había encontrado el socio perfecto para llevar al cine las memorias de Solomon Northup y, de paso, escuchar el arrepentimiento público (y tardío) de la sociedad estadounidense, a través de la Academia, por el segregacionismo racial.

Pitt tuvo muy claro desde el principio que su físico, para disgusto de su legión de fans, no iba a marcar su carrera. Aquel autoestopista que parecía salido de un anuncio de fragancias y que sedujo a Geena Davis en ‘Thelma y Louise’ (Ridley Scott, 1991) no ha sido el papel habitual. Adiós al encasillamiento por mucho que los programas de sociedad de la televisión quisieran convertir a Brad Pitt en el guapo oficial de Hollywood. Los planes del actor eran otros. Y no tardó en demostrarlo. Dos años después de ‘Thelma y Louise’ se metió en la piel de un asesino en libertad provisional en ‘Kalifornia’ (Dominic Sena, 1993). No obstante, David Fincher ha sido, incuestionablemente, el mejor aliado de Brad Pitt en su desarrollo como actor completo, no solo como un rostro atractivo: ‘Seven’ (1995), ‘El Club de la Lucha’ (1999) y la mencionada ‘El Curioso Caso de Benjamin Button’ (2008). A más de una ‘enamorada’ de Pitt se le indigestaron las palomitas cuando fue al cine a ver ‘Seven’ y ‘El Club de la Lucha’.

Corazones de acero 2

‘Corazones de Acero’

Una transformación radical. De actor condenado a forrar las carpetas de las estudiantes a actor valiente capaz de experimentar todo tipo de géneros e historias. Pitt ha tenido también la colaboración de directores como Terry Gilliam en ‘12 Monos’ (1995), Guy Ritchie en ‘Snatch. Cerdos y Diamantes’ (2000) y Quentin Tarantino en ‘Malditos Bastardos’ (2009). El guapo Pitt también sabía ponerse feo e incluso desagradable. Y, por supuesto, aceptar papeles dramáticos como en ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu, 2006), ‘El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford’ (Andrew Dominik, 2007), con el ganó la Copa Volpi al Mejor Actor en la Mostra de Venecia, ‘Moneyball: Rompiendo las Reglas’ (Bennett Miller, 2011) y ‘El Árbol de la Vida’ (Terrence Malick, 2011).

A esas alturas, Pitt, que este pasado viernes ha presentado en la cartelera española ‘Corazones de Acero’ (David Ayer, 2014), película que protagoniza y produce, había encontrado también otra vía para desarrollar su inconformista espíritu: la producción. El Oscar de ‘12 Años de Esclavitud’ no pilló a nadie de sorpresa. Pitt fundó en 2002, junto con el futuro presidente de Paramount Pictures, Brad Grey, y su entonces pareja, Jennifer Lawrence, la productora Plan B Entertainment. Desde 2006, Pitt es propietario único de la compañía tras la partida de Grey a la Paramount y la separación con Aniston. Pitt ya se había embarcado, en mayor o menor medida, en cuatro importantes y heterogéneos proyectos: la épica ‘Troya’ (Wolfgang Petersen, 2004), la fantasiosa ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’ (Tim Burton, 2005), la comedia ‘Recortes de mi Vida’ (Ryan Murphy, 2006) e ‘Infiltrados’ (2006), la obra con la que Martin Scorsese consiguió el Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director que se le resistía.

La actividad de Plan B Entertainment es notable: la cinta independiente ‘El Año del Perro’ (Mike White, 2007), ‘Un Corazón Invencible’ (Michael Winterbottom, 2007), protagonizada por Angelina Jolie, ‘El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford’ (Andrew Dominik, 2007), la tv movie ‘Pretty/Handsome’ (Ryan Murphy, 2008), los dramas románticos ‘La Vida Privada de Pippa Lee’ (Rebecca Miller, 2009) y ‘Más Allá del Tiempo’ (Robert Schwentke, 2009), la comedia de acción ‘Kick-Ass’ (Matthew Vaughn, 2010) y la comedia romántica ‘Come, Reza, Ama’ (Ryan Murphy, 2010). Una actividad que, además, crece cada año en cantidad, calidad y repercusión entre la crítica y el público: ‘Moneyball: Rompiendo las Reglas’ (Bennett Miller, 2011), ‘El Árbol de la Vida’ (Terrence Malick, 2011), ‘Mátalos Suavemente’ (Andrew Dominik, 2012), ‘Guerra Mundial Z’ (Marc Forster, 2013), ‘Kick-Ass 2’ (Jeff Wadlow, 2013) y la oscarizada ‘12 Años de Esclavitud’ (Steve McQueen, 2013).

Moneyball

‘Moneyball’

En el pasado año, la productora de Brad Pitt impulsó tres proyectos absolutamente diversificados: una película, el drama racial ‘Selma’ (Ava DuVernay, 2014), con David Oyelowo como Martin Luther King; una serie, ‘Resurrection’ (2014), emitida en Estados Unidos por ABC y en España por Telecinco (con un estreno seguido por más de cuatro millones y medio de espectadores españoles); y la tv movie ‘The Normal Heart’ (Ryan Murphy, 2014), que ganó el Emmy. La huérfana carrera de premios como actor de Brad Pitt se encontraba en el mismo año (2014) con los dos máximos galardones, como productor, en los Oscar (‘12 Años de Esclavitud’) y los Emmy (‘The Normal Heart’).

Brad Pitt es feliz en su fortalecida figura como productor. Tiene pendientes el estreno de ‘By the Sea’, donde explotará su romanticismo al lado de su mujer, Angelina Jolie, y el thriller ‘True Story’ (Rupert Goold). Y en la agenda proyectos destacados como ‘The Lost City of Z’ (James Gray), con un reparto encabezado por Benedict Cumberbatch, Sienna Miller y Robert Pattinson, adaptación del homónimo libro de David Grann sobre la figura del explorador británico Percy Fawcett, que desapareció en 1925 mientras buscaba ‘El Dorado’. Brad Pitt regresará también al drama de la esclavitud con Lupita Nyong’o (Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por ‘12 Años de Esclavitud’) en ‘Americanah’ y coproducirá ‘Blonde’ (Andrew Dominik), con Jessica Chastain, basada en unas falsas memorias de Marilyn Monroe. La secuela de ‘Guerra Mundial Z’, un blockbuster que se sacó de la manga en el verano de 2013, también está sobre la mesa del actor y, cada vez más, productor. ¿Solo un guaperas? Claramente, no.