Muchos festivales matarían por tener una programación como la que empezó el 30 de julio en Avilés y que culminará mañana sábado, es el resultado de mucho ímpetu y de la fuerza de una parte de la literatura.
En España la novela negra tiene su meca (Semana Negra de Gijón, Getafe Negro, Barcelona Negra y Criminal), pero el género fantástico nunca ha sido plato de buen gusto de la crítica oficial y de esa “inteligencia” que parece dirigir el mundo de las letras. El mismo mundillo cerrado que no reconoce la labor femenina en el mundo de las letras y que año tras año, cuando hay que premiar a los mejores, todos coinciden en mear de pie. Con la ciencia-ficción y la literatura fantástica pasa lo mismo: es carne de gueto, como dijo en cierta ocasión un autor español durante la Semana Negra de Gijón. Quizás por eso nació un festival propio que arrancó en 2012 con una fuerza tremenda y decenas de miles de visitantes. Porque de gueto nada.
La literatura fantástica vende más que la mayor parte del resto de géneros, salvo quizás la negra y la romántica, y por temporadas la historicista. Y la ciencia-ficción, el género maldito en España, también es otro motivo de “orgullo y satisfacción” si se miran las cifras, las que revelan el gusto del público. Si bien todavía no se ha desarrollado y en eso el mundo anglosajón sigue llevando ventaja, es un género que invita a la excelencia por la gran cantidad de ideas y de temáticas que se desarrollan. El Celsius 232 es un buen ejemplo de ello, que este año ya ha tenido en portada a Patrick Rothfuss, uno de los grandes y superventas del género, sólo superado por el omnipresente George R. R. Martin, que ya estuvo en el festival un año atrás.
Este año la nómina (es) era inmensa: 88 autores, 25 editoriales, 90 actividades de todo tipo (presentaciones, firmas, encuentros, charlas, performances jedi, esgrima, cine…) y nombres como Brandon Sanderson, Patrick Rothfuss, Tim Powers, José Carlos Somoza, Emilio Bueso o Ismael Martínez Biurrun. Además habrá teatro oral y hasta un recital en el cementerio. Todo un hito para un festival que arrancó bajo la sombra de la Semana Negra, como un spin-off festivalero y de género que también fue puesto bajo la picota política por la derecha asturiana revoltosa y algo rancia que gobierna Gijón y que aprovechó el intento de asesinato de la Semana Negra para arremeter también contra esta cita, que sin embargo contó con el espaldarazo de George R. R. Martin como invitado en su arranque.
Para este viernes desde las 12.00 horas del mediodía
12:00 a 12:30 Presentación de la sagas “Las aventuras de Alfred & Agatha” de Ana Campoy y “El Joven Moriarty” de Sofía Rhei, acompañadas por Jorge Iván Argiz. Carpa de Actividades
12:30 a 13:00 Presentación de la saga “Guardianes de Sueños” de Ricard Ruiz y Álex Hinojo, acompañados por Jorge Iván Argiz. Carpa de actividades.
13:00 a 13:30 Presentación de la novela “La cuarta señal” de José Carlos Somoza, acompañado de Cristina Macía. Carpa de Actividades.
13:15 Talles de jóvenes detectives con Ana Campoy. Carpa de actividades infantiles.
13:30 a 14:15 Encuentro con Manel Loureiro, presentado por Jorge Iván Argiz. Carpa de Actividades
14:15 a 14:45 Presentación de la novela “Extraños Eones” de Emilio Bueso, acompañado por Jesús Palacios. Carpa de actividades
17:00 Taller para jóvenes Jedi, con miembros de la Orden 66. Carpa de actividades infantiles.
17:00 a 17:30 Presentación del libro “Un minuto antes de la oscuridad” de Ismael Martínez Biurrun, acompañado por Cristina Macía. Auditorio de la Casa de Cultura.
17:30 a 18:15 Presentación del libro “Tierras Rojas” de Joe Abercrombie, presentado por Diego García Cruz. Auditorio de la Casa de Cultura
18:15 a 19:30 Encuentro con Patrick Rothfuss, presentado por Diego García Cruz. Auditorio de la Casa de Cultura
19:30 a 20:45 Encuentro con Brandon Sanderson, presentado por Laura Fernández. Auditorio de la Casa de Cultura
20:45 a 22:00 HIJOS DE MARY SHELLEY, acto II: con la presencia de Juan Miguel Aguilera, María Zaragoza, Cristina Fallaras y Marcelo Mercadante. Auditorio de la Casa de Cultura.
22:30 a 00:15 Cine en la calle: Proyección de LOS GREMLINS de Joe Dante
ACTIVIDADES PARALELAS
HIJOS DE MARY SHELLEY
12:00 a 12:30 Presentación II Relato Esculpido de El Miniaturista para Hijos de Mary Shelley. Presentan: Marco Navas, Vanessa Monfort, Ruth González, Elio Quiroga, y Fernando Marías. Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
12:30 a 13:00 Presentación del libro “Piedad y Deseo” con la presencia de varios de los autores del libro, presentados por Fernando Marías. Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
13:00 a 13:30 Proyección del cortometraje “Piedad y Deseo” y posterior debate, con la presencia de la Cristina Cerrada (directora), Félix Fuentes (fotógrafo) y Víctor Martín Organista (pintor). Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
ESCUELA ASTURIANA DE ESGRIMA ANTIGUA
(todas las actividades se desarrollaran en el Parque de Ferrera)
16:30 a 17:30 Asaltos de armas medievales y renacentistas
17:30 a 18:00 La vestimenta del caballero
18:00 a 18:45 Combate con armadura
19:00 en adelante… Talleres de esgrima
ORDEN 66
11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 Star Wars: animación de calle
OCEN
17:00 LAS SERIES DE NUESTRA VIDA I: Charla Presentación “Revisitando los 80” con Miguel Herrero, autor de los libros “Los 80 responden otra vez” y “Revisitando los 80: Un viaje por la mejor televisión de nuestras vidas”. Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
Sábado 2 de agosto
10:00 a 12:00 Firmas de Patrick Rothfuss, Tim Powers y Brandon Sanderson. En el Firmódromo de la carpa de actividades.
11:00 a 11:30 Presentación del libro “La niña de los caracoles” de Mónica Rodríguez, acompañada por Ana Campoy. Carpa de Actividades
11:30 a 12:00 Presentación del libro “El verano que desaparecieron Los Trogloditas” de Raquel Míguez, acompañada por Ana Campoy. Carpa de Actividades
12:00 a 12:45 Presentación de la saga “Princesas al ataque” de Carlota Echevarría y el libro “Olivia Shakespeare” de Sofía Rhei, acompañadas por Ana Campoy. Carpa de Actividades
12: 45 a 13:10 Presentación de los comics “El octavo cabezón” y la saga “El Cabezón de Acero” de Enrique Vegas, acompañado por Germán Menéndez. Carpa de Actividades
13: 10 a 13:30 Presentación de la novela “Globe” de Alba Quintas, acompañada por Iria G. Parente. Carpa de Actividades
13:30 a 14:30 Taller de conjuros con Raquel Míguez. Carpa de actividades infantiles.
13:30 a 14:00 Presentación de las novelas “Pulsaciones” y “Live” de Javier Ruescas, acompañado por Ana Campoy. Carpa de actividades.
14:00 a 14:30 Presentación de la saga “De Madrid al Zielo” de Alfonso Zamora, acompañado por José Manuel Estébanez. Carpa de actividades
14:30 a 14:45 Entrega de premios del Concurso de relatos H.P. Lovecraft organizado por la Asociación Ocen. Carpa de actividades
17:00 a 17:20 Presentación del libro “Savanna” de Ángel Luis Sucasas, acompañado de Francisco Miguel Espinosa. Carpa de actividades.
17:00 a 18:00 Mesa Redonda LITERATURA JUVENIL con Pedro Riera, David Lozano, Gabriella Campbell y José A. Cotrina, acompañados de Javier Ruescas. Auditorio de la Casa de Cultura
17:20 a 17:40 Presentación de la novela IDYLL de Elio Quiroga, acompañado de Jorge Iván Argiz. Carpa de Actividades
17:40 a 18:15 Presentación de los libros “Historias de la Tierra Incontable. Círculo Tercero: la música del mundo” de Házael González” y “La marca del guerrero” de T. F. Famux, acompañados por Alberto Santos. Carpa de actividades
18:00 a 19:00 Encuentro con Lauren Oliver, presentada por Javier Ruescas. Auditorio de la Casa de Cultura
18:15 a 18:45 Presentación de la antología “Ignota” con la presencia de los autores Ángel Luis Sucasas, Francisco Miguel Espinosa, Ian Watson y Juan de Dios Garduño. Carpa de actividades.
19:00 a 20:15 Mesa Redonda “Tres acercamientos diferentes a la literatura fantástica”, con Brandon Sanderson, Patrick Rothfuss y Joe Abercrombie, acompañados por Jorge Iván Argiz y Cristina Macía. Auditorio de la Casa de Cultura
21:00 a 22:30 HIJOS DE MARY SHELLEY, acto III: EL HOGAR DEL MONSTRUO, con la presencia de Jorge Usón, Espido Freire, Ruth González y Enrique Sánchez Ramos, con música original de Luis Antonio Muñoz, un texto original de José Sanchís Sinisterra y dirección de Vanessa Monfort. Teatro Palacio Valdés
22:30 a 00:30 Cine en la calle: Proyección de ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO de Ridley Scott
23:30 a 4:00 XI Noche de Culto de Jesús Palacios: LA NOCHE MÁS EXTREMA. Sala de Conferencias de la Casa de Cultura.
ACTIVIDADES PARALELAS
OCEN
12:00 LAS SERIES DE NUESTRA VIDA II: Charla “Mazinger Z” con Jesús Romero, autor del libro “¡Mazinger! ¡Planeador abajo!”. Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
ORDEN 66
11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 Star Wars: animación de calle