Esta noche empieza el festival Clazz Continental Latin Jazz, de los grandes festivales de jazz de España, de Europa, y que presume de ser el único monotemático de latin jazz del mundo, con sucursales en ciudades como México y Lisboa, donde estará del 5 al 7 de junio y del 17 al 20 de junio respectivamente. Para esta edición (hasta el 27 de junio) se celebrará en los Teatros del Canal, con el trompetista Arturo Sandoval como cabeza de cartel, ganador de diez Grammy, un Emmy y seis premios Billboard.

El resto del cartel también exhibe el potencial del latin jazz, que desde los años 90 ha tenido una expansión y desarrollo muy grande, desde las ciudades “latinas” de EEUU (como Miami, Nueva York, Los Ángeles…) al resto de América Latina y también España, donde gracias a documentales como ‘Calle 54’ se reivindicó el mestizaje entre el jazz y los ritmos latinos. Especialmente en Cuba, país que ha sabido explotar al máximo su talento musical. En el programa aparecen también el grupo Volcán, formado por José Armando Gola, Horacio “El Negro” Hernández, Giovanni Hidalgo y Gonzalo Rubalcaba, y que llegan a España por primera vez.

También el show ‘Chopin – Chopin’ Judith Jáuregui & Pepe Rivero, dos pianos enfrentados en el escenario, escuchándose y dándose el relevo, acompañados por un contrabajo y una batería. Las dos diferentes formas de escuchar a Chopin, la clásica y el latín jazz. Por primera vez colabora David Vaamonde (creador del cartel Clazz 2015), que realizara una performance durante la actuación de La Herencia (grupo homenaje a Paco de Lucia formado por los músicos de su última gira). Y se unen Manuel Machado, que presentara su primer disco ‘Vivencias’, y habrá homenaje a Luis Cobos, Presidente de la AIE.

Además durante el festival en el hall de Teatros del Canal se exhibirá la exposición ClazzArt nacida de la colaboración entre el artista plástico David Vaamonde y Clazz. David Vaamonde ha creado para Clazz la imagen de nuestro V aniversario, plasmándola en una trompeta bautizada como “La Trompeta peluda” según sus propias palabras: no es fruto de una improvisación, sino de una larga búsqueda que me llevó a crear un instrumento que refleja el espíritu del latin jazz: vibrante, alegre y multicultural como el propio Festival Clazz”.

Jueves día 25 de junio. 21:00 horas – Arturo Sandoval with the Clazz all stars. El genial trompetista cubano Arturo Sandoval, diez veces ganador de los premios Grammy llega a Madrid como artista principal de la V Edición del Festival Clazz.  Fundador del mítico grupo Irakere junto a Paquito D’Rivera y Chucho Valdés es considerado el mejor trompetista cubano de todos los tiempos y es admirado por su técnica magistral y su capacidad para tocar el instrumento en los registros mas altos. Tras mas de 7 años sin tocar en Madrid sus incondicionales podrán disfrutar de nuevo del maestro. Elenco: Arturo Sandoval (trompeta), Kemuel Roig (bajo), Ricardo Pasillas (percusión), Alexis Arce (batería) y Ed Calle (Saxo).

Viernes día 26 de junio. 21:00 horas – “Chopin’ Chopin” Judith Jáuregui & Pepe Rivero. Dos pianos. Dos orígenes, dos estilos. Una sola alma. Un proyecto único, una verdadera fusión musical, sorprendente y muy personal de los pianistas Judith Jáuregui y Pepe Rivero. Dos pianos enfrentados en el escenario, escuchándose y dándose el relevo, acompañados por un contrabajo y una batería. Dos orígenes, el español y el cubano, el europeo y el latino, inspirados el uno en el otro, con una predominante influencia de los antecesores clásicos europeos en la música popular latina. Dos estilos en un solo espectáculo, clásico y jazz-latino, comenzando por la versión original chopiniana de una selección de Estudios, Valses, Preludios y una Balada en manos de Jáuregui que tendrán una réplica directa e improvisada por Rivero, demostrando la inmensa conexión que hay entre ambas visiones de la misma partitura. Elenco: Judith Jáuregui (piano), Pepe Rivero (piano) , Georvis Pico (batería), Reinier Elizarde “Negrón” (bajo).

22.30 horas – Volcán featuring Gonzalo Rubalcaba, Giovanni Hidalgo, Horacio “El Negro” Hernández and José Armando Gola.
Volcán, se presenta por primera vez en España. Una formación que podemos calificar de “supergrupo de estrellas” que incluye el talento prodigioso de José Armando Gola, Horacio “El Negro” Hernández, Giovanni Hidalgo y Gonzalo Rubalcaba, producto de años de amistad, respeto y un patrimonio musical diverso y rico. Con más de 150 álbumes publicados entre todos ellos con sus propuestas individuales estos músicos altamente reverenciados han unido sus fuerzas para nuestro deleite. Elenco: Gonzalo Rubalcaba (piano), Giovanni Hidalgo (percusión) , Horacio “El Negro” Hernández (batería), José Armando Gola (bajo).

Sabado día 27 de junio. 21:00 horas – Machado Sextet. El trompetista cubano-madrileño, Manuel Machado , presenta: Machado y su primer trabajo discográfico propio: ‘Vivencias’, un proyecto de cubanía refrescante, con ritmática cubana de todos los tiempos, pero que se enmarcaría en “smooth jazz” un proyecto musical en que está presente el Latín jazz, aires flamencos, sonidos árabes. Este es su momento de madurez personal, artística y creativa, y es por eso que ahora decide liderar un proyecto con temas propios en su mayoría. Una trayectoria profesional intachable recorriendo escenarios del mundo con multitud de artistas, le permite incorporar diferentes culturas. Su personalidad, su sonrisa permanente, su profesionalidad, su seriedad, y la sonoridad de la trompeta y del fiscornio en sus manos han convertido a este trompetista cubano –madrileño, en imprescindible en los mejores directos o estudios de grabación. Elenco: Manuel Machado (trompeta y fiscornio), Gherardo Catanzano (piano), Yrvis Mendez (bajo), RafaelArteaga (Saxo), Juan Viera (percusión) y Shayan Fathi (batería).

22:30 horas – La Herencia de Paco de Lucia. Tributo de sus músicos. El genio se fue, pero quedó su estela: La Herencia de Paco de Lucia es una formación única y fuera de serie que, tras ser inesperada y bruscamente abandonados por su maestro por culpa de la incomprensible parca que se lleva a los mejores y nos deja demasiado tiempo a los malos – que no son muchos, pero sí muy dañinos -, conservan la esencia de la excelencia. Alain Pérez, Antonio Serrano, El Piraña, Antonio Sánchez, su sobrino, y David de Jacoba, que acompañaron a Paco hasta su último show, nos llevarán a un viaje emocionante y sobrecogedor en torno al mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos. Elenco: Alain Pérez (bajo), Antonio Serrano (armónica y teclados), Israel Suarez “El Piraña” (percusión), Antonio Sánchez Palomo(Guitarra), y David de Jacoba (cante).