Navarra. Una mujer sobradamente preparada. Fantasmas del pasado. Un asesino en serie. Lógica racional. Fantasía. Mística. Bosques. Niebla. Todo eso es ‘El guardián invisible’, adaptación de la novela superventas de Dolores Redondo que cobra vida en pantalla con el rostro de Marte Etura.

En Navarra, en los márgenes del río Baztán aparece el cuerpo desnudo de una joven adolescente asesinada en extrañas circunstancias, y relacionado con un asesinato ocurrido un mes atrás… La inspectora de la Policía Foral, Amaia Salazar (Marta Etura), que ha estudiado en Virginia con el FBI, es enviada desde Pamplona a Elizondo como responsable del equipo que investigará el caso. Este lugar al que Amaia se siente tan vinculada, ya que es el pueblo donde nació y del que siempre quiso huir, la llevará a sus recuerdos de infancia más tristes, escondidos en un lugar recóndito de su mente.

La investigación descubrirá muy pronto la figura de un asesino en serie, que sigue acabando con la vida de las chicas con un llamativo modus operandi. La policía tendrá que descubrir a contrarreloj al responsable, antes de que siga actuando en una tierra fértil en supersticiones y brujería. Por el camino la mitología de las tierras del Norte hará que las figuras fantásticas sorprendan a los protagonistas. Un thriller dramático, psicológico y sobrio, donde la atmósfera lo es todo y se convierte casi en otro personaje. Junto a Etura están Javier Botet, Elvira Mínguez y Colin McFarlane.

‘El guardián invisible’ es una nueva demostración del poder del género negro en España, un formato que tanto en literatura como en cine, e incluso en el cómic, ha demostrado estar más que dominado por los autores españoles. Da igual la región, desde las calles de Madrid y Barcelona a los valles vascos o la costa gallega, del barrio viejo de Sevilla al puerto de Valencia. Es un género que dominamos. Un buen ejemplo es Dolores Redondo, que firmó una novela homónima de gran éxito que construía un caso perfecto para el ambiente descrito de esos valles profundos de Navarra, una tierra que parece entre el presente y el Medievo, con las raíces hundidas en la mística.

Ficha de ‘El guardián invisible’:

Título original: El guardián invisible. Año: 2017. Duración: 129 min. País: España. Género: thriller, cine negro. Director: Fernando González Molina. Guión: Luiso Berdejo (Novela: Dolores Redondo). Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Flavio Martínez Labiano. Reparto: Javier Botet, Marta Etura, Colin McFarlane, Elvira Mínguez, Miquel Fernández, Susi Sánchez, Arlette Torres, Pedro Casablanc, Francesc Orella, Miguel Herrán, Paco Tous, Manolo Solo, Ramón Barea, Richard Sahagún, Itziar Aizpuru, Patrizia López, Mikel Losada. Producción: Coproducción España-Alemania; Nostromo Pictures / Atresmedia Cine / ZDF / arte.