Universal negocia con el director chileno Pablo Larraín y sondea a los actores latinos Oscar Isaac, Edgar Ramírez y Michael Peña.
‘The world is yours’. Howard Hawks, con la colaboración de Richard Rosson (director), Howard Hughes (productor), Ben Hecht (guionista) y Paul Muni (actor) sentaron las bases del cine de gángsters en 1932 junto con títulos como la cinta muda ‘La Ley del Hampa’ (Josef von Sternberg) (1927) y ‘El enemigo público’ (William A. Wellman) (1931). Brian de Palma (director), Marty Bregman (productor), Oliver Stone (guionista) y Al Pacino (actor) traspasaron los límites del género medio siglo después. Scarface (cara cortada), apodo con el que se conocía al mítico Al Capone, regresará por tercera vez al cine. El mundo volverá a ser suyo.
El proyecto, una producción de Universal Pictures de Marc Shmuger (‘We steal secrets: The story of WikiLeaks’) y, de nuevo, Marty Bregman, tiene ya historia, guionista, director y candidatos a protagonista. Según informa The Warp, el tercer Scarface tendrá un origen distinto que en los largometrajes de Hawks y De Palma. En ‘Scarface, el terror del hampa’, el protagonista (Tony Camonte) era un gángster italiano dedicado al comercio ilegal de alcohol en Chicago. Mientras Tony Montana, un inmigrante ilegal cubano, construía en Miami un imperio sustentado en el narcotráfico en el remake de Brian de Palma, traducido en España con el título de ‘El precio del poder’.
Paul Muni en la original ‘Scarface’ de 1932
El tercer Scarface tendrá sangre mexicana y se establecerá en Estados Unidos en la ciudad de Los Ángeles según la última versión del guion, escrito por Paul Attanasio, nominado en dos ocasiones al Oscar por las adaptaciones de ‘Quiz Show (El dilema)’ (1994) y ‘Donnie Brasco’ (1997). Universal, que mantendrá el nombre de Tony para el protagonista, aunque cambiará el apellido (no será ni Camonte ni Montana), está muy cerca de cerrar los últimos cabos del proyecto. El realizador chileno Pablo Larraín, nominado hace un año al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa con ‘No’ (2012), una fábula contra el dictador Pinochet, es el elegido para dirigir la producción.
Scarface necesita también un nuevo rostro. Universal busca un actor latino y bilingüe. Tres son los principales candidatos, si bien los productores no descartan apostar por un actor desconocido para el gran público si no les convencen los nombres de los primeros favoritos: Oscar Isaac (con una repleta agenda en la que destaca su presencia en ‘A most violent year’, de J.C. Chandor, filme que rechazó Javier Bardem), Edgar Ramírez (‘El ultimátum de Bourne’) y Michael Peña (‘Crash’). Scarface prepara su nuevo imperio desde México. El mundo será, por tercera vez, suyo.
Al Pacino como Tony Montana en ‘El precio del poder’