‘Juego de Tronos’ pasará a la Historia de los Emmy por ser la primera producción de épica fantástica que logra el galardón con más categoría de la TV, la de mejor serie dramática. Y también por batir el récord de premios, 12 nada menos. Ha sido su noche.
Si sumamos los Emmys técnicos y creativos entregados hace unos días, más los de esta noche, cerramos el círculo con doce premios. Ha sido el gran aldabonazo final para esta serie que actualmente graba en Girona y Navarra y que hizo coincidir el cumpleaños del creador de la saga literaria, George R. R. Martin con esta noche de dragones donde, por desgracia, ni Emilia Clarke ni Lena Headey se llevaron premio, pero sí Peter Dinklage, el gran Tyrion Lannister, que suma un premio más a su carrera. Por algo tiene el mejor personaje de todos. Además del de Mejor de Reparto (porque es una obra coral), llegaron los de Mejor Serie dramática, Mejor Guión, Mejor Dirección de serie y los ocho premios técnicos y artísticos, que iban desde el diseño de producción a mejores efectos especiales.
Y eso que la noche empezó con ‘Veep’ como un bulldozer; la sátira de la política norteamericana por definición consiguió tres premios, entre ellos el de Mejor Actriz de Comedia. El drama-comedia ‘Transparent’ recogió el testigo con dos premios, entre ellos a la mejor dirección de comedia y otro premio más para Jeffrey Tambor, la base de esta serie sobre los transexuales. Pero luego llegó la hora de ‘Olive Kitteridge’, adaptación de obra literaria donde Frances McDormand deslumbra por su capacidad dramática y que se llevó, cojan aire, seis Emmy, casi todos los que había en la sección de Miniseries. Su triunfo es incontestable y pasará a la historia de los premios por su contundencia, que trituró las opciones de la enésima entrega de ‘American Horror Story’.
‘Olive Kitteridge’
La gala, sin embargo, como siempre, fue un poco un quiero y no puedo que ya se ha hecho crónico: son largas, tediosas, acartonadas por la corrección política y las pocas ganas de innovar. Andy Samberg empezó bien con una canción que recordaba a sus tiempos de Saturday Night Live y Lonely Island, con un monólogo que empezó muy algo con referencias ochenteras y repartiendo a diestro y siniestro, pero algunos chistes no cuajaron: el sempiterno sobre Bill Cosby y esperó demasiado al unir tramos del guión. Es lo malo del directo y de que las televisiones encorseten tanto. Casi parece que tengan un francotirador detrás. Samberg ha exprimido justo lo que se le da bien: ser el cómico que todos conocieron durante años en SNL y que es lo que le lanzó a la fama por encima incluso de sus compañeros. Fue claramente de más a menos.
Fue también la noche de las reivindicaciones. Por un lado de las actrices afroamericanas, que sostienen muchas de las series más vistas de los últimos años. Así, Viola Davis se llevó el premio a Mejor Actriz de drama por su personajes de ‘Cómo defender a un asesino’, o Regina King, que también ganó el de Mejor Actriz de Reparto en una miniserie por ‘American Crime’. Uzo Aduba también ganó, otra vez, ahora como Mejor Actriz de Reparto de una serie dramática por ‘Orange is the new Black’. Y por supuesto la reivindicación de Jon Hamm y su gran Draper de ‘Mad Men’ que con la serie ya terminada sólo ha podido llevarse este premio a casa en su fase final. Pero más que bien merecido. Otro que se iba, bueno, que ya se fue, era Jon Stewart, que bajaba el telón de ‘Daily Show’ con tres galardones en la sección de Talk Show que hacían algo de justicia a un tipo que ha cambiado la televisión, que dio al mundo a Stephen Colbert y que ha logrado que le imiten casi todos.
Por el camino se han quedado muchas series que tendrán más oportunidades en le futuro, como ‘Better call Saul’ o ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’, ‘Black-ish’ (que se ha ido de vacío) o la espléndida miniserie ‘The Honorable Woman’. Pero ya se sabe que las votaciones nunca son justas, al menos en premios. El año que viene tendrán otra oportunidad.
Peter Dinklage en ‘Juego de Tronos’
Escena de ‘Veep’ con Dreyfuss en el centro de la imagen
Todos los premios de los Emmy 2015
Mejor Drama: ‘Juego de Tronos’.
Mejor Actor de Drama: Jon Hamm por ‘Mad Men’.
Mejor Actriz de Drama: Viola Davis por ‘Cómo defender a un asesino’.
Mejor Actor de Reparto de Drama: Peter Dinklage por ‘Juego de Tronos’.
Mejor Actriz de Reparto de Drama: Uzo Aduba por ‘Orange is the new Black’
Mejor Director de Drama: David Nutter por ‘Juego de Tronos’.
Mejor Guión Dramático: ‘Juego de Tronos’.
Mejor Comedia: ‘Veep’.
Mejor Actriz de Reparto Comedia: Allison Janney por ‘Mom’,
Mejor Guión de Comedia: ‘Veep’
Mejor Actor de Reparto de Comedia: Tony Hale por ‘Veep’
Mejor Director de Comedia: Jill Soloway por ‘Transparent’
Mejor Actor de Comedia: Jeffrey Tambor por ‘Transparent’
Mejor Actriz de Comedia: Julia Louis-Dreyfus.
Mejor Miniserie: ‘Olive Kitteridge’
Mejor Actriz de Reparto en Miniserie: Regina King por ‘American Crime’
Mejor Director de Miniserie: Lisa Cholodenko por ‘Olive Kitteridge’
Mejor Actor de Reparto en Miniserie: Bill Murray por ‘Olive Kitteridge’
Mejor Actriz de Miniserie: Frances McDormand por ‘Olive Kitteridge’
Mejor Actor de Miniserie: Richard Jenkins por ‘Olive Kitteridge’
Mejor Director de Variedades: Chuck O’Neil por ‘Daily Show’.
Mejor Programa de Talk Show: ‘Daily Show’ de Jon Stewart.
Mejor Guión de Variedades: ‘Daily Show’ de Jon Stewart.
Mejor Programa de Variedades: ‘Inside Amy Schumer’
Mejor Reality-Show: ‘The Voice’