El regreso de Amenábar ya ha pasado por todos los filtros posibles. Sólo le faltaba éste, el estreno real frente al público. Este fin de semana se estrena por fin ‘Regresión’ después de su paso (frío) por el Festival de San Sebastián. La acompañan filmes de acción como ‘Hitman’, cine europeo, comedia y drama.

Alejandro Amenábar, que obtuvo el Oscar por ‘Mar Adentro’ (2004), vuelve al género que mejores réditos le ha dado, aunque sea en realidad una fusión de terror y thriller. Y lo hace con dos actores muy conocidos: Ethan Hawke, candidato al Globo de Oro por ‘Boyhood’ (2014) y nominado al Oscar por ‘Training Day’ (2001) y ‘Antes del Atardecer’ (2004), y Emma Watson, ‘Noé’ (2014) y la saga ‘Harry Potter’ (2001-2011). Junto a ellos David Thewlis (‘La Teoría del Todo’, 2014), David Dencik (‘Millennium’, 2010), Lothaire Bluteau (‘Los Tudor’, 2007-2010), Dale Dickey (‘Winter’s Bone, 2010) o Devon Bostick (‘El Diario de Greg’, 2010).

‘Regresión’ está a medio camino entre los juegos con el diablo y el género policíaco. Los referentes del filme bien podrían ser ‘La semilla del diablo’ o incluso ‘El exorcista’. Es decir, un filme de terror tratado como un thriller, lo que deja a Amenábar entre dos mares en los que no termina de concretar. Mal visto por la crítica, que no ha recibido de buenos modos lo nuevo del que fuera en su día niño prodigio del cine español. Que te reciban con titulares como “Volver para esto…” no augura nada nuevo. Se inspira en una oleada de sucesos ocurridos en Estados Unidos durante la década de los 80 alrededor de las sectas. La acusan de falta de garra visual y argumental para un tema, las sectas satánicas, que merecen un buen lugar, tiempo y esfuerzo. Si se hace bien puede ser un tema de éxito. La acusan de previsible (no daremos pistas para no hacer spoilers) y de falta de personalidad. Dos pecados muy serioes en el cine.

Regresión (2015) mixta

Es la sexta película de Amenábar y el retorno al género del thriller que le dio fama y fortuna: no hay que olvidar que abrió su carrera precoz con ‘Tesis’, seguida de ‘Abre los ojos’ y ‘Los otros’, por lo que es lógico pensar que será el que más éxito pueda darle. Luego llegaron dos excepciones, ‘Mar adentro’ y ‘Ágora’, drama e histórica que marcaron un intermedio en un género en el que ha demostrado ser buen realizador. Entre medias ha sido director de videoclips, productor, compositor de bandas sonoras y guionista o asesor para otros proyectos como ‘Mal ajeno’. De momento el filme ya tiene tiempo para España y llegará a EEUU en breve.

Sinopsis. Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela Gray (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Kenneth Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

Ficha de ‘Regresión’:

Película: Regresión. Título original: Regression. Dirección y guion: Alejandro Amenábar. Países: España y Canadá. Año: 2015. Duración: 106 min. Género: Thriller, policiaco, terror. Reparto: Ethan Hawke, Emma Watson, David Thewlis, Devon Bostick, David Dencik, Lothaire Bluteau. Producción: Alejandro Amenábar, Fernando Bovaira y Christina Piovesan. Música: Roque Baños. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

 

Hitman (2015) mixta

Tras la anterior adaptación al cine del conocido personaje de los videojuegos, ‘ (2007), protagonizada por Timothy Olyphant y Olga Kurylenko, llega otra adaptación que recae en los mismos problemas de la primera: ultraviolencia, números de circo, mucha generación por ordenador y una lealtad a un comic que ya de inicio era un desfase entre lo imposible, lo fabuloso y un futuro cercano distópico sobre la manipulación de seres humanos. Para el actor protagonista, Rupert Friend, es precisamente esto último lo que hace tan fascinante al Agente 47, principal personaje sobre el que se construye todo el andamiaje.

Sinopsis. La historia se centra en un asesino de élite que fue creado mediante ingeniería genética para convertirse en la máquina de matar perfecta. Se le conoce por los dos últimos dígitos del código de barras tatuado en su nuca y es la culminación de años de investigación (y cuarenta y seis clones anteriores), que le han dotado de una fuerza, velocidad, resistencia e inteligencia sin precedentes. Su último objetivo es una megacorporación que planea desvelar el secreto de su pasado para crear un ejército de asesinos con poderes que superan incluso los suyos. El Agente 47 se alía con una joven que podría guardar el secreto para vencer a sus poderosos rivales mientras afronta increíbles revelaciones acerca de sus orígenes y se prepara para una épica batalla con su enemigo mortal.

Ficha de ‘Hitman’:

Película: Hitman: Agente 47. Dirección: Aleksander Bach. País: USA. Año: 2015. Duración: 96 min. Género: Acción. Reparto: Rupert Friend (Agente 47), Zachary Quinto (John Smith), Hannah Ware (Katia), Ciarán Hinds (Litvenko), Thomas Kretschmann (Le Clerq), Jürgen Prochnow (Tobias). Música: Marco Beltrami. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Lejos de los hombres (2015) mixta

Adaptación de la celebérrima novela de Albert Camus ‘El húesped’ con el ex rey Aragorn como principal cara del reparto. Firmada por Francia y recibida con malos modos por una parte de la crítica, que cuestiona que la adaptación no siguiera al menos los preceptos morales de la obra. Al resto le fascina le producto final, intimista, mínimo y más cerca de un western. Ver la obra de Camus en pantalla no es frecuente y se demuestra que los dos lenguajes, tan diferentes entre sí, tienden a traicionarse el uno al otro con tal de llevar a buen puerto una historia que deriva en un western en las montañas de Argelia. No es lo que Camus habría pensado para la gran pantalla, aunque le guste a parte de la crítica.

Sinopsis. Argelia, 1954. En el marco de la guerra, Daru (Viggo Mortensen) es un profesor, hijo de colonos españoles, que ayuda en su escuela a niños y niñas árabes a leer y escribir en francés. Una mañana, un agente de la ley le confía a Mohammed (Reda Kateb), un argelino acusado de asesinar a su primo, y le encomienda escoltarlo hasta Tinguit. Los dos hombres se embarcan en una travesía por las montañas del Atlas, donde serán perseguidos por las tropas que reclaman venganza. Daru y Mohammed se rebelan y tienen que huir, esquivando todos los obstáculos que se les presentan para salvar sus vidas y conseguir su libertad, tejiendo en el camino un estrecho vínculo de amistad.

Ficha de ‘Lejos de los hombres’:

Película: Lejos de los hombres. Título original: Loin des hommes. AKA: Far from men. Dirección y guion: David Oelhoffen. País: Francia. Año: 2014. Género: Drama. Interpretación: Viggo Mortensen, Reda Kateb, Nicolas Giraud. Producción: Marc Du Pontavice y Matthew Gledhill. Guion: David Oelhoffen; basado en el relato “El huésped”, de Albert Camus.

 

El apóstata (2015) mixta

Que el diario ABC haya sido el único que le haya puesto un semáforo rojo a este filme español sobre la madurez humana a través de un acto tan íntimo como es renunciar a la Fe es toda una promesa de que algo debe tener. Un relato personal, psicológico y sentimental sobre el salto adelante que deben dar determinadas personas a través del acto de apostasía que le separa de su vida anterior, además de todas las complicaciones que tiene ese mismo proceso. Una película diferente.

Sinopsis. Para renunciar al pasado y dar la bienvenida al futuro, para curarse, para emanciparse, Tamayo, un hombre de treinta y pico años, debe apostatar ante jurisdicciones, autoridades, burocracias y otras membresías vitales. Durante un arduo proceso de búsqueda y cuestionamiento se colarán la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos pecados de niño cruel, el vínculo con una espiritualidad forastera, sus dificultades para seguir el camino paterno, las promesas y mieles de una madurez nueva.

Ficha de ‘El apóstata’:

Película: El apóstata. Dirección: Federico Veiroj. Países: España, Uruguay y Francia. Año: 2015. Género: Drama. Reparto: Álvaro Ogalla, Marta Larralde, Bárbara Lennie, Vicky Peña, Kaiet Rodríguez, Andrés Gertrudix, Juan Calot, Joaquín Climent. Distribuidora: Avalon.

 

Jack (2015) mixta

Alemania brinda otro drama con niños de fondo, la historia de un auténtico héroe trágico griego clásico en forma de niño de diez años que se comporta como un adulto. Pero un adulto rodeado de adultos aniñados. El dolor de este crío protegiendo a su hermano pequeño a toda costa le convierte poco menos que en un Ulises de la vida dispuesto a todo por salvar a ese hermano y sobrevivir a su madre inepta.

Sinopsis. Solo tiene diez años, pero Jack sabe más de la vida que muchos adultos. Desde que se levanta hasta que se acuesta se ocupa de su hermano pequeño, Manuel, de seis años, tiene todo siempre organizado para su madre soltera, que les quiere a rabiar pero no parece preocuparse demasiado por nada. Un día Manuel se quema accidentalmente en el baño y Jack carga con las culpas, siendo internado en un centro social. Acosado por un compañero, Jack decide escapar y volver con su madre… Pero mamá ha desaparecido. Empieza entonces una odisea para Jack y Manuel, a través de un mundo hostil de adultos ciegos y sordos al dolor de los niños, que llevará a Jack a tomar su más dura decisión.

Ficha de ‘Jack’:

Película: Jack. Dirección: Edward Berger. País: Alemania. Año: 2014. Duración: 103 minutos. Género: Drama. Reparto: Ivo Pietzcker, Georg Arms, Luise Heyer, Vincent Redetzki, Jacob Matschenz, Nele Mueller-Stöfen. Música: Christoph M. Kaiser, Julan Maas. Producción: Port au Prince Film & Kultur Produktion.

 

El precio de la fama (2015) mixta

El cadáver de Charlie Chaplin, dos ingenuos necesitados y un plan que no podía salir bien: secuestrar al difunto y pedir un rescate. Una comedia francesa más que añadir a la larga lista de situaciones que suelen tener cierto éxito en el país vecino pero que una vez superada la barrera geográfica y cultural de los Pirineos pierden fuelle. Hace tiempo que una comedia gala no rompe en taquilla al sur de esa división, y ésta peca de simplonería en muchas ocasiones por muy prometedor que sea el punto de partida del filme.

Sinopsis. Años 70, en Vevey, a orillas del lago Ginebra. Al salir de la cárcel, Eddy Ricaart va a casa de su amigo Osman Bricha. Han acordado que Eddy cuidará de Samira, la hija de Osman, mientras su esposa Noor está ingresada. La falta de dinero se hace más patente en vísperas de Navidad. Cuando se enteran de que el riquísimo Charlie Chaplin acaba de fallecer, a Eddy se le ocurre una idea: robar el féretro con el cuerpo y pedir un rescate.

Ficha de ‘El precio de la fama’:

Película: El precio de la fama. Título original: La rançon de la gloire (The Price of Fame). Dirección: Xavier Beauvois. Guión: Etienne Comar. País: Francia. Año: 2014. Duración: 114 minutos. Género: Comedia. Reparto: Benoît Poelvoorde, Roschdy Zem, Séli Gmach, Chiara Mastroianni, Nadine Labaki, Peter Coyote, Xavier Maly, Arthur Beauvois, Jean-Daniel Bigler, Dolores Chaplin, Eugène Chaplin, Roland Noirjean. Música: Michel Legrand. Producción: Arches Films / Rita Productions / Why Not Productions.

Oda a mi padre (2015) mixta

Intenso melodrama familiar e histórico con la Guerra de Corea de fondo que bien podría pasar por un gran producto del cine coreano, de los más destacados de Asia, si no fuera porque en el fondo es un folletín sentimental que no ha sido bien recibido por la crítica y el público. En lugar de reconstruir una historia épica donde bien pudiera ser Corea la verdadera protagonista a través de una familia fustigada por las circunstancias y el drama, el filme se centra sólo en lo emotivo y pierde una oportunidad de explicarle al mundo por qué Corea es como es.

Sinopsis. En los años 50, estalla la Guerra que divide a Corea. Deok –Su, siendo niño, tuvo que decir adiós a su padre durante una evacuación de refugiados de Corea del Norte. Sus últimas palabras a su padre fueron la promesa de que siempre protegería a la familia en su lugar .A medida que Deok – Su crece, este compromiso le lleva en 1960 a trabajar en las minas de carbón en Alemania, e incluso a la selva de la guerra de Vietnam. “Oda a mi padre ‘ es una tierna historia de un hombre sencillo que consigue reunir una fuerza sobrehumana que le hace renunciar a en ocasiones a su propia vida, por el bien de su familia.

Ficha de ‘Oda a mi padre’:

Película: Oda a mi padre. Título original: Gukjesijang. Dirección: Youn Jk. Guión: Soo-jin Park. País: Corea del Sur. Año: 2014. Duración: 126 minutos. Género: Drama. Reparto: Hwang Jeong-min, Kim Yunjin, Oh Dal-su, Jung Jin-young, Jang Young-nam, Ra Mi-ran, Kim Seul-ki, Stella Choe. Música: Lee Byung-woo. Producción: JK Films.