Esta es la semana de un pez azul con graves problemas de amnesia temporal que ya es, de largo, el mayor estreno de animación de la Historia, capaz de tumbar cualquier filme que se le haya presentado. A su lado el resto de estrenos promete ser una hoja de otoño, desde ‘Dioses de Egipto’ a ‘Malditos vecinos 2’, ‘El ídolo’, ‘Desde allá’, ‘Un hombre de altura’ y ‘7 diosas’.
Después del arrollador éxito de ‘Buscando a Nemo’ en 2003 en Disney-Pixar habían pensado, y mucho, cómo poder sacarle jugo a la que es sin duda una de sus grandes creaciones. Pero mientras que la factoría no paraba de hacer secuelas innecesarias de filmes menores, en este caso se tomaron su tiempo. Y optaron por un camino que ya estaba más que asentado: el personaje de Dory, incapaz de retener memoria a corto plazo y que tan buen juego dio en su momento. En la nueva entrega repiten algunos de siempre (incluyendo a los dos peces payaso, Nemo y Marlin) y otros cuantos nuevos. A su vera llega a España con 120 millones de dólares en un solo fin de semana, todo un récord difícil de batir.
Dory quiere saber de su pasado, intentar entender quiénes son sus padres, su vida entre un lapsus de memoria y otro, incluso por qué sabe hablar el lenguaje de las ballenas. En su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a Dory repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia. Durante un sueño, rememorará detalles de la vida con su familia, y Nemo la escuchará susurrar: “La joya de Morro Bay, California”. A partir de esta pista sobre sus orígenes, la olvidadiza pez azul decidirá emprender un viaje en busca de sus seres queridos. ¿El problema? Pues que la corta memoria de Dory no facilitará mucho la investigación…
A partir de esos recuerdos busca a su familia (el esquema de la primera película, padre busca hijo, se repite pero a la inversa, hija busca padres) hacia la costa californiana. Llegará entonces al Instituto de Biología Marina de California, un centro de rehabilitación para la vida marina, el lugar donde Dory descubre que nació y que está poblado por otros animales que la ayudarán, como Bailey, una ballena beluga blanca, Destiny, un tiburón ballena, y Hank el pulpo (uno de los ganchos del filme, avisados quedan). No hay película de Disney que no tire de la institución familiar para reafirmarse, o del romanticismo tradicional. Sólo con ‘Toy Story’ lograron romper un poco el molde para hacer algo más serio, pero fue la excepción que confirma la regla.
Y como en toda película de animación, una de las claves es el doblaje de voces. En la versión original repite Ellen DeGeneres como la voz de Dory y Albert Brooks como Marlin. En el doblaje español repite Anabel Alonso, imprescindible porque su trabajo fue sobresaliente e incluso el público español pidió que repitiera. En la original los nuevos personajes están interpretados por los actores Diane Keaton, Eugene Levy, Idris Elba, Ty Burrell y Kaitlin Olson. En la española Javier Gurruchaga dará vida de nuevo al Maestro Raya.
Ficha de ‘Buscando a Dory’:
Película: Buscando a Dory. Título original: Finding Dory. Dirección: Andrew Stanton. País: EEUU. Año: 2016. Duración: 103 min. Género: Animación, comedia. Productora: Disney, Pixar.
‘Dioses de Egipto’. En esta espectacular película de acción y aventuras (que ha generado todo tipo de bromas por lo excesivo y casi ochentero del despliegue visual) inspirada en la mitología clásica de Egipto, la supervivencia de la Humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek emprende un emocionante viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso dios Horus, formando una improbable alianza contra Set, el despiadado dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al en su día próspero y pacífico imperio en el caos y el conflicto. Mientras su asombrosa batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren tener esperanzas de prevalecer cuando llegue la épica confrontación final.
Ficha de ‘Dioses de Egipto’:
Película: Dioses de Egipto. Título original: Gods of Egypt. Dirección: Alex Proyas. País: USA. Año: 2016. Duración: 126 min. Género: Aventuras, fantástico, acción. Reparto: Gerard Butler (Set), Nikolaj Coster-Waldau (Horus), Brenton Thwaites, Rufus Sewell, Geoffrey Rush, Chadwick Boseman, Elodie Yung. Música: Marco Beltrami.
‘Malditos vecinos 2’. En esta secuela de ‘Malditos vecinos’ (2014), el segundo hijo de Mac y Kelly Radner viene de camino, y los felices padres están decididos a ser auténticos adultos y mudarse a las afueras. Pero cuando creían haber recuperado el barrio y que sería fácil vender su casa, se enteran de que una fraternidad femenina acaba de alquilar la casa vecina y que las chicas están mucho más descontroladas que Teddy (Zac Efron) y sus hermanos. Cansadas del sistema sexista y restrictivo de la universidad, las poco ortodoxas chicas de Kappa Nu quieren un local donde desmelenarse y hacer lo que les venga en gana.
Shelby y sus hermanas, Beth y Nora, encuentran la casa perfecta al lado del campus, y el hecho de que esté situada en una calle tranquila no les impedirá celebrar fiestas aún más épicas que las de sus predecesores. Los Radner hablan con sus grandes amigos Jimmy y Paula y se convencen de que no tienen más remedio que utilizar a un antiguo vecino como arma secreta para desalojar a las impresentables. Convencidos de que bastará con que el treintañero se infiltre en la fraternidad, subestiman la fuerza de la ingenuidad y de la locura de sus jóvenes vecinas.
Ficha de ‘Malditos vecinos 2’:
Película: Malditos vecinos 2. Título original: Neighbors 2. Dirección: Nicholas Stoller. País: EEUU. Año: 2016. Duración: 92 min. Género: Comedia. Reparto: Seth Rogen, Zac Efron, Rose Byrne, Chloë Grace Moretz, Dave Franco, Lisa Kudrow, Selena Gomez, Ike Barinholtz.
‘The program (El ídolo)’. El premiado director Stephen Frears trae a la gran pantalla una de las más atractivas y emocionantes conspiraciones deportivas de la historia: el auge y caída de Lance Armstrong. Basada en el libro “Los siete pecados capitales: mi búsqueda de Lance Armstrong” , del periodista del Sunday Times David Walsh, la historia se centra en la investigación que sacó a la luz uno de los mayores fraudes que se recuerdan. Tras superar un cáncer, el americano Lance Armstrong ganó siete tours de Francia de forma consecutiva. Su fama crecía, su status de héroe y ejemplo de superación le reportaban enormes beneficios e incluso creó la fundación ‘Livestrong’, para investigar la cura contra el cáncer. Sin embargo, el periodista David Walsh cree que Armstrong se dopó en todas sus victorias, y pondrá en juego su reputación y su carrera para demostrarlo.
Ficha de ‘The program (El ídolo)’:
Película: The program (El ídolo). Dirección: Stephen Frears. Países: Reino Unido, Francia. Año: 2015. Duración: 103 min. Género: Biopic, drama. Interpretación: Ben Foster, Chris O’Dowd, Dustin Hoffman, Guillaume Canet, Jesse Plemons, Lee Pace, Denis Ménochet. Guión: John Hodge; basado en el libro ‘Los siete pecados capitales: Mi búsqueda de Lance Armstong’, de David Walsh. Música: Alex Heffes.
‘Desde allá’. En medio de la convulsionada Caracas, Armando (50), dueño de un laboratorio de prótesis dentales, busca a hombres jóvenes en paradas de autobús y les ofrece dinero para que lo acompañen a su casa y poder observarles. Al mismo tiempo, Armando tiene la costumbre de espiar a un hombre de edad avanzada: sabe dónde vive y qué lugares frecuenta. Algo en el pasado de ambos los une. Un día Armando se lleva a casa a Elder (18), líder de una pequeña banda de delincuentes juveniles. De este encuentro nacerá una relación que los cambiará para el resto de sus vidas.
Ficha de ‘Desde allá’:
Película: Desde allá. Dirección: Lorenzo Vigas. País: Venezuela. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Drama. Interpretación: Alfredo Castro, Luis Silva, Jericó Montilla, Catherina Cardozo, Jorge Luis Bosque, Greymer Acosta, Auffer Camacho, Ivan Peña, Joretsis Ibarra, Yeimar Peralta, Scarlett Jaimes, Ernesto Campos. Guión: Guillermo Arriaga, Lorenzo Vigas. Música: Alex Heffes. Fotografía: Sergio Armstrong. Productora: Coproducción Venezuela-México; Factor RH Producciones / Lucia Films / Malandro Films.
‘Un hombre de altura’. Diane es una mujer muy hermosa, de las que hace girar cabezas dondequiera que va. Es una brillante abogada con sentido del humor y fuerte personalidad. Acaba de salir de un matrimonio infeliz, y es libre para conocer al hombre de su vida. Una tarde Diane recibe una llamada telefónica de un tal Alexandre, que se ha encontrado su móvil. Algo hace clic entre ellos durante esta llamada telefónica. Alexandre es educado, divertido y culto. Diane cae bajo su hechizo. Rápidamente se citan. Pero su encuentro no es el esperado.
Ficha de ‘Un hombre altura’:
Película: Un homme à la hauteur (Up for Love). Dirección: Laurent Tirard. País: Francia. Año: 2016. Duración: 98 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Jean Dujardin, Virginie Efira, Cédric Kahn, César Domboy, Myriam Tekaïa, Eléa Clair, Jean-Michel Lahmi, François-Dominique Blin, Adonis Danieletto, Lionel Mur. Fotografía: Jérôme Alméras. Productora: VVZ Productions / Gaumont / Creative Andina.
‘7 diosas’. En la idílica playa de Goa, Frieda, una fotógrafa de éxito, reúne a sus mejores amigas en la víspera de su boda. El grupo es un variopinto ejemplo de la moderna sociedad India: Nargis, la chica guapa; Su, empresaria y madre; Jo, aspirante a actriz de Bollywood; Pammy, ama de casa; Mad, cantante y compositora musical, y Laxmi, que trabaja como sirvienta en una casa. Todo está listo para una alegre noche de celebración. Pero hay un pequeño detalle: Frieda no les ha dicho a sus amigas con quién se ha prometido.
Ficha de ‘7 diosas’:Película: Angry Indian Goddesses. Dirección: Pan Nalin. País: India. Año: 2015. Duración: 115 min. Género: Comedia. Interpretación: Rajshri Deshpande, Tannishtha Chatterjee, Adil Hussain, Sarah-Jane Dias, Amrit Maghera, Arjun Mathur, Vikram Kochhar, Sandhya Mridul, Pavleen Gujral, Jeffrey Goldberg, Anushka Manchanda, Anuj Choudhry. Guión: Pan Nalin, Subhadra Mahajan, Dilip Shankar, Arsala Qureishi. Música: Cyril Morin. Fotografía: Swapnil S. Sonawane. Productora: Jungle Book Entertainment / ONE TWO Films / Protein Entertainment