Foo Fighters hará una sola parada en España en la gira europea de festivales y conciertos concretos a partir de su nuevo disco, ‘Sonic Highways’: será en Barcelona, en el Palau Sant Jordi, el 19 de noviembre.
Las entradas saldrán a la venta el 24 de abril (desde las 10.00 horas) próximo a través de Ticketmaster y El Corte Inglés, y lo decimos bien pronto para que no haya problemas para conseguir una, aunque supuestamente volarán. Según la organizadora, Live Nation, no se cierra la puerta a otra fecha en España, pero será complicado meter otro día en una agenda que, festivales aparte, incluye ya Colonia, Berlín, Cracovia, Viena y Turín, si bien es probable que se amplíe más.
‘Sonic Highways’ no sólo es el octavo álbum de la banda surgida casi como un spin-off de Nirvana a través de Dave Grohl, es además un más que recomendable documental episódico emitido por HBO y Canal Plus que todos deberían tener ya más que visto. Tiene ocho canciones, precisamente grabadas en las ocho ciudades en las que se ha rodado la mencionada serie, un tour largo para un disco que es algo más que un disco. El disco es una gran experimentación que, siempre según el productor Vig quiere ser diferente, algo que les ha obligado a utilizar mecanismos diferentes de grabación para darle más autenticidad.
Un disco en el que Grohl reconoce haber “tirado el árbol genealógico de la música americana y expuesto sus raíces para encontrar inspiración para el próximo álbum de Foo Fighters […]. Reconocerán a Foo Fighters en el nuevo disco pero también se sorprenderán por nosotros Estamos haciendo cosas que nunca hemos hecho antes. Honestamente, hay secciones de canciones que realmente les tomará por sorpresa”. En realidad es una experiencia doble: las ocho pistas son la BSO de esa serie documental, y ésta a su vez el soporte de publicidad y difusión del nuevo álbum, un binomio TV-música o cine-música. Polivalencia total.
La idea partió del propio Dave Grohl, que desarrolló un concepto nuevo: un tour por EEUU, por las ciudades de la música (como Nashville o Seattle, cunas y sedes no oficiosas de muchos géneros como el country y el grunge) o las grandes urbes metropolitanas que son los imanes de la industria (Los Ángeles y Nueva York). La serie es un detallado documental que narra cómo los Foo Fighters se unieron de nuevo para grabar en Chicago, Austin, Nashville, Los Ángeles, Seattle, Nueva Orleans, Washington DC y Nueva York.
“En realidad es un mapa musical de Estados Unidos”, ya que no sólo estuvieron para grabar sino también para tocar con los músicos de cada una de las urbes por las que pasaron, siempre en estudios clave y para hacerlos converger en el propio disco. Así, en la serie se escucharan nidos de creatividad tan distintos como el country y el jazz, y más unidos como el rock o el blues. Todos influyeron en la banda y al mismo tiempo las retrataron, un viaje de ida y vuelta entre ellos y la música.
El director es el propio Grohl, todo un hombre-orquesta que une la realización audiovisual a su capacidad instrumental (guitarra, piano, batería, donde incluso está considerado uno de los mejores del mundo), y colaboran gente como Chuck D (Public Enemy) Joe Walsh (otro mito vivo de los Eagles) o Rick Nielsen (Cheap Trick). No hay que olvidar que el año pasado Grohl ya demostró su talento con ‘Sound City’, su debut detrás de las cámaras y donde la música lo era todo, eje y desarrollo, y la nueva obra parece más una declaración de amor a la historia de la música de su país.