Se abre la veda en la carrera hacia los Oscar. Como cada año, los Globos de Oro son la primera etapa de la temporada de premios sobre lo mejor de 2018; luego llegarán los Spirit Awards, los SAG y los Bafta… y muchos más. Después, ya entrado el año, la guinda caprichosa de los Oscar. Este año ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Green Book’ y ‘Roma’ de Cuarón ganan puntos al ser lo más destacado en cine. Vamos a dividir la gala en dos, por un lado el cine, y otro artículo para la TV, porque hay mucho de lo que hablar.
Sobre la gala en sí misma basta recalcar cuatro puntos. Uno, que Sandra Oh y Andy Samberg no sedujeron al público que los vio por televisión, no hicieron demasiada gracia y tuvieron que recurrir a un cómico con mil trucos infantiles (Jim Carrey) para conseguir levantar el ánimo. En el auditorio tampoco encandilaron. Que vuelva Seth Meyers, o cualquier otro u otra con más tablas. Las ceremonias son largas, tediosas y hacen falta profesionales para evitar que descarrile. La Academia de Cine, se rumorea, tiene en mente una idea: una gala sin presentadores, sólo los invitados por categoría y quizás con algún que otro número musical intercalado. Cada pareja de presentadores por premio le daría el paso a los siguientes y así sucesivamente. Visto lo visto, es una buena idea.
Dos, que de nada sirve hacer quinielas clásicas: ‘Ha nacido una estrella’, con toda la mercadotecnia de Lady Gaga a cuestas, el éxito en taquilla en EEUU y el favor de los medios, se ha caído del caballo en plena carrera. Igual que ‘El vicio del poder’, el biopic sobre Dick Cheney. Ambas tuvieron sonados premios: el de Mejor Canción para Lady Gaga y el de Mejor Actor en la siempre flexible categoría de comedia para Christian Bale (avejentado y gordo) por ese ‘Vice’ (en versión original) que juega con el doble sentido de “vicepresidente” y “vicio” en inglés. A Hollywood le encantan los transformistas, y Bale es uno de los mejores, capaz de pasar el musculado Batman al orondo Cheney sin pestañear.
Rami Malek, premiado como Mejor Actor
Tres, que todo lo que toca Queen, aunque sea de refilón, es éxito asegurado: Rami Malek se llevó su premio dramático por encarnar a Freddie Mercury (y ya tiene dos, porque también ganó por la serie ‘Mr Robot’). Si bien es cierto que luego no suelen coincidir en los resultados con los Oscar, también es conocido que los Globos de Oro son más “populares” en el sentido de que siguen más los gustos del público frente a los supuestamente más académicos Oscar. Sea como fuere, este año va a ser como la lotería, muy repartido, aunque ‘Bohemian Rhapsody’ se adelanta: logró pasarle por encima a filmes de gran calibre como ‘Infiltrado en el KKKlan’, ‘Ha nacido una estrella’ o ese fenómeno de Marvel que es ‘Black Panther’.
Y cuatro, ‘Roma’, de Alfonso Cuarón, una película tierna, nostálgica, dura y profética de lo que sería luego México desde su visión de aquella colonia de los años 70, tiene un valor cinematográfico brutal, tanto como para arrastrar a su favor a los anglosajones. Cuarón ganó el premio a Mejor Director por encima de Spike Lee, Peter Farrelly, Adam McKay o uno de los niños bonitos de Hollywood, Bradley Cooper. No sólo es otro éxito del cine mexicano en el xenófobo vecino del norte, también lo es de Netflix, promotora y plataforma de lanzamiento del filme de Alfonso, que se frota las manos en esa guerra soterrada entre la nueva industria (con Silicon Valley como una horda vikinga, entrando a cuchillo) y la vieja (las majors y sus acartonados sistemas de distribución). Un dato: si Cuarón gana algún Oscar, será también el primero de Netflix. Allá que vamos…
Alfonso Cuarón, doble ganador de este año con ‘Roma’
Glenn Close
Fue una gala muy tradicional en muchos aspectos, mucho más sosegada y natural que en ediciones anteriores. Entre Trump, el MeToo y las ondas expansivas de las minorías en su complicada relación con la industria, este año fue todo más armónico, desde el discurso feminista relajado (y emotivo) de Glenn Close cuando recogió el premio a Mejor Actriz dramática por ‘La buena esposa’. Una de las mejores actrices que ha dado EEUU ha tenido que esperar a los 71 años para conseguirlo. Recordó a todas las mujeres abnegadas y cómo la sociedad coarta las aspiraciones personales de muchas de ellas. Al decirlo quizás haya dado alas a muchas más.
Cuarón se marcó varias veces un discurso patriótico sereno; recordó y agradeció a su país, México, el éxito de su película. Porque ‘Roma’ es más que un filme autobiográfico, es una reivindicación de lo que fue aquel Méjico (con j, de antes), en blanco y negro nada menos, y de los directores del otro lado de Río Grande. Sólo hay que recordar que Cuarón es uno más de una lista de apisonadoras con premio que incluye a Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. Y Hollywood lo sabe: tienen talento, son profesionales y hacen dinero. A la industria le da igual el acento. Pero la ‘Roma’ de Cuarón (con dos premios) es el colmo: las protagonistas son mujeres, se rodó en blanco y negro, en español y en mixteco.
El éxito de ambas, de ‘Bohemian Rhapsody’ y de ‘Roma’, se completa con la de ‘Green Book’, ganadora del premio a Mejor Película en la categoría de comedia, dirigida por Peter Farrelly e interpretada por Viggo Mortensen y Mahershala Ali, que retratan el Sur de EEUU durante los años 60, que en ocasiones parecía Bagdad en un día malo por la tensión y la violencia. Tiene un tono de concordia por encima del racismo muy útil en la dividida sociedad norteamericana actual y encumbró un poco más a Ali, que ganó el premio de Mejor Actor de reparto en comedia. También consiguió el premio de Mejor Guión por la adaptación de esta historia real. Fue la tercera ganadora de la gala.
Christian Bale
Y al otro lado, las que chirriaron. Christian Bale volvió a demostrar que es un camaleón tocado del ala por su interpretación de Cheney, con un loco discurso de agradecimiento que incluyó referencias a Satán (por ayudarle con el papel), la promesa de interpretar a todos los “gilipollas sin carisma” que haya (segundo dardo) y enfocó hacia los senadores republicanos como los siguientes. Y el tándem entre Cooper y Lady Gaga, que parecía diseñado para recuperar el brillo acartonado del Hollywood previo a este siglo, se fue a casa con muy poco. Ella por lo menos se llevó su ración de lágrimas en el escenario por la canción ‘Shallow’, una de las que aparecen en el filme. Sin embargo no consiguieron el premio de Mejor Banda Sonora, que fue para Justin Hurwitz por ‘First man’, por delante también de Marc Shaiman, que tuvo el encargo de la música para ‘El regreso de Mary Poppins’.
El único que sabía que iba a tener premio era Jeff Bridges, que recibió el honorífico a toda una carrera que incluye desde ‘El gran Lebowsky’ a su personaje icónico de los 80 en ‘Tron’. Piensen en su carrera, que abarca más de 30 años, desde ‘Starman’ a ‘Los fabulosos Baker Boys’, ‘El rey pescador’ y ‘Tucker: el hombre y su sueño’. Cuando dio los agradecimientos se acordó de su descubridor, Peter Bogdanovich, y a los que le encumbraron, los hermanos Coen. Compartió honores con Carol Burnett, la gran comediante e impulsora de las mujeres en TV, que fue la primera en ganar un premio que, curiosamente, lleva su nombre. Y eso nos lleva a los premios en TV, y al siguiente artículo.
Viggo Mortensen, Peter Farrelly y Mahershala Ali (‘Green Book’)
Ganadores en categorías de Cine:
Mejor película de drama: ‘Bohemian Rhapsody’
Mejor película de comedia o musical: ‘Green Book’
Mejor dirección: Alfonso Cuarón (‘Roma’)
Mejor guión: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallegonga por ‘Green Book’
Mejor actriz de drama: Glenn Close (‘La buena esposa’)
Mejor actor de drama: Rami Malek (‘Bohemian Rhapsody’)
Mejor actriz de comedia o musical: Olivia Colman (‘La favorita’)
Mejor actor de comedia o musical: Christian Bale (‘El vicio del poder’)
Mejor actriz de reparto: Regina King (‘El blues de Beale Street’)
Mejor actor de reparto: Mahershala Ali (‘Green Book’)
Mejor película de animación: ‘Spider-Man: Un nuevo universo’
Mejor banda sonora: Justin Hurwitz (‘First man’)
Mejor película extranjera: ‘Roma’ (México)
Mejor canción original: ‘Shallow’ (‘Ha nacido una estrella’)