Segundas partes no suelen ser buenas, pero en este caso el director James Gunn se puso manos a la obra para que su “niña bonita”, la saga ‘Guardianes de la Galaxia’, fuera mejor que la primera. Aparentemente, por lo que dice la crítica y el apoyo del público en su primer fin de semana, Gunn y el reparto han roto el tópico.

James Gunn vuelve a dirigir esta segunda entrega con Chris Pratt (Peter Quill / Star Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Bradley Cooper (voz de Rocket), Vin Diesel (voz de Groot), Karen Gillan (Nebula), a los que se suman Kurt Russell, Pom Klementieff, Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan y Sylvester Stallone en un papel de reparto raro en él. El éxito arrollador de la primera película, aupada a lo más alto por su sentido del humor interno, la estructura de atracción de personajes opuestos, la delirante imaginación visual de una “space-opera” como hay pocas, el filón de una saga secundaria y sin explotar del universo Marvel, y sobre todo por una banda sonora plagada de éxitos de los 70 y 80 que ayudaron a dejar claro que ‘Guardianes de la Galaxia’ no era un filme más de superhéroes. Es la misma línea divergente que se experimentó en ‘Deadpool’ con éxito.

Peter Quill, también conocido como Star-Lord, vuelve a embarcarse en un viaje con el mismo propósito que el primero: salvar el Universo conocido. De nuevo arrastra consigo a Gamora, Drax el Destructor, Rocket Racoon y Baby Groot, además de otras nuevas incorporaciones como Mantis, Yondu Udonta y Nébula. Juntos, ahora que son una recién fundada familia, recorrerán el mismo camino del héroe con una segunda argumentación, saber quién es el padre de Peter, Ego “el Planeta Viviente”, el temible progenitor de Peter. Por lo demás el guión no es tan extraño, sólo los mismos giros de un extremo al otro pero con un trato diferente, siempre con un ojo puesto en los cómics creados por Dan Abnett y Andy Lanning y otro en cómo vender el producto al público de esta segunda década del siglo. Gunn se repite un poco, todo sea dicho, y aunque no tiene la frescura de la primera, sí que deja el listón bien alto. Si hay una tercera van a tener que esforzarse mucho.

null

Uno de los grandes trucos de su éxito está en que imita arquetipos triunfadores: la ciencia-ficción de posguerra, esas narraciones “pulp” antiguas que leían generaciones anteriores, donde la verosimilitud científica queda a un lado en favor de la espectacularidad visual y narrativa, pero también personajes que ya hemos visto miles de veces. Las similitudes entre Peter Quill e Indiana Jones son obvias: es un héroe alternativo, venido del mundo del crimen pero que se convierte en un luchador a favor del bien común, con una vis cómica envidiable y repleto de imperfecciones que, en realidad, le hacen más atractivo para el público, que no tiene que mirarse en un espejo grandilocuente como con otros personajes (Superman es casi un dios y los X-Men viven de sus mutaciones, y a Batman le sobran patologías psicológicas y dinero para hacer lo que quiera).

Por lo demás vayan con los bien abiertos porque el espectáculo visual es quizás uno de los mejores aspectos de la película, con enormes cantidades de horas de trabajo de los informáticos para dar sentido compacto a todo, a veces con la ayuda inestimable de la música de los 70-80 tronando mientras en pantalla pasa de todo, irreal, 137 minutos de escapismo con buena factura de producción y un resultado que gustará incluso a los que no vieran la primera y que, obviamente, tendrían que haber visto ya. Marvel no acostumbra a hacer cosas redondas, así que aprovechen que hayan dado con la tecla.

Ficha de ‘Guardianes de la Galaxia Vol 2’:

Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2. Año: 2017. Duración: 137 min. País: EEUU. Género: ciencia-ficción, aventuras. Dirección y guión: James Gunn. Música: Tyler Bates. Fotografía: Henry Braham. Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Michael Rooker, Karen Gillan, Kurt Russell, Sylvester Stallone, Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan, Sean Gunn, Pom Klementieff, Chris Sullivan. Producción: Marvel Enterprises / Marvel Studios / Moving Picture Company (MPC).