Marcelo Piñeyro (‘Kamchatka’ y ‘El método’) firma una tierna historia que “habla de la necesidad de afecto en un mundo feroz”. Un niño de ocho años busca a su padre biológico, que mantiene intacto el recuerdo de la madre del pequeño.

“Tengo a un niño que dice ser hijo tuyo y de esa mujer, ¿es verdad?”.

“¿Le han puesto Ismael?”.

“Entonces… es verdad”.

Belén Rueda (Nora) y Mario Casas (Félix) descubren que son una prematura abuela de cincuenta años y un inesperado padre de un niño de ocho años: Ismael. El pequeño es hijo de una joven africana con la que Félix mantuvo una intensa relación lejana en el tiempo pero que no ha dejado de latir con mucha fuerza en su corazón.

El argentino Marcelo Piñeyro, director de filmes notables como ‘Caballos salvajes’ (1995), ‘Plata quemada’ (2000), ‘Kamchatka’ (2002) y ‘El método’ (2005), dirige ‘Ismael’, una película que “habla de la necesidad de afecto en un mundo feroz” y que se estrena este 25 de diciembre, Día de Navidad, en los cines españoles. La paternidad, la soledad, el desamor, la incomunicación y las segundas oportunidades gravitan sobre un filme producido por Antena 3 Cine y Zeta Audiovisual.

‘Ismael’ refleja “diferentes estados del amor, el más apasionado, el sublimado, y habla también de ese amor según generaciones, pues no hay una edad que determine un tipo de amor”, explica Piñeyro, afincado artísticamente en España, sobre el significado de una película que resalta el valor de la familia: “ese nido que el ser humano siempre necesita para salir adelante”. “Los personajes de ‘Ismael’ están acostumbrados a la infelicidad”, resume el realizador, que ha rodado en localizaciones de Palamós, Llafranc, Terrassa, Lloret de Mar, Sitges, Terrassa, Mataró, Vilassar, El Prat y Madrid.

Paternidad y madurez en la ficción

“No sé en qué momento decide quererte. No sé si fue aquel día cuando te vi tendida en la cama por primera vez. Lo que tú ves en mí, nadie lo había visto antes. He nacido contigo”. Félix (Mario Casas) recuerda con el corazón encogido a Alika, interpretada por la debutante Ella Kweku, que participó en la primera edición del reality ‘Supermodelo’ en el año 2006. Félix no ha olvidado a Alika y no sabe que es padre de un niño de ocho años: Ismael, con un sobresaliente Larsson do Amaral, otro nuevo rostro del cine español. Sergi López y Juan Diego Botto completan el reparto.

“Es como si yo me entero ahora de que tengo un hijo”, describe Mario Casas que sigue profundizando en el giro artístico de su carrera tras participar en proyectos como ‘Grupo 7’ (Alberto Rodríguez) (2012), ‘La mula’ (Michael Radford) (2013) y ‘Las brujas de Zugarramurdi’ (Álex de la Iglesia) (2013) antes de embarcarse en la aventura de Hollywood con papeles secundarios en ‘The 33’ (Patricia Riggen), junto a Antonio Banderas, y ‘Eden’ (Shayam Madiraju).

‘Ismael’ es un nuevo y firme paso de un Mario Casas más maduro, alejado de los proyectos destinados para el consumo de adolescentes deseosas de testosterona. “Las fans que me siguen desde ‘3 metros sobre el cielo’ están viendo todo tipo de cine y están ganando en criterio, están creciendo conmigo”, se enorgullece el actor gallego que avisa de que, “cuando vean ‘Ismael’, van a llorar”. Mario Casas, en su papel más maduro, conmueve en la piel de Félix, un joven “sumergido en un amor desgarrador que te llega al corazón”.

“Te voy a enseñar a ser padre”

Félix no se ha recuperado de la ruptura con el gran amor de su vida, Alika, y apenas si se habla con su madre, Nora. Ha puesto kilómetros de por medio con todo el mundo y se ha recluido en un pequeño pueblo de la Costa Brava en Girona donde trabaja como educador social con chicos problemáticos. Piñeyro le ofrece una segunda oportunidad. Ismael se escapa y busca a su padre biológico. Solo tiene una pista, una carta dirigida a su madre con remite de Barcelona.

Ismael no duda en subirse al AVE en la estación de Atocha y viajar hasta Barcelona para encontrar a su padre. En la dirección de la carta, encuentra, sin embargo, a su abuela con la que viajará hasta la Costa Brava, donde se produce el encuentro entre hijo y padre.

-“Te voy a enseñar”.

-“¿A qué?”.

-“A ser padre”.

‘Ismael’, con dos bazas seguras en taquilla como Belén Rueda y Mario Casas y un encantador descubrimiento llamado Larsson do Amaral con apenas ocho años, es la gran apuesta navideña del cine español. Una emotiva historia de segundas oportunidades, de amor y de paternidad que nos obliga a afrontar nuestros temores: “Atrévete a recordar. Atrévete a perdonar. Atrévete a amar” por ‘Ismael’.

FICHA TÉCNICA DE ‘ISMAEL’:

Dirección: Marcelo Piñeyro. País: España. Año: 2013. Género: Drama. Interpretación: Belén Rueda, Mario Casas, Juan Diego Botto, Sergi López, Larsson do Amaral y Ella Kweku. Producción: Francisco Ramos y Mercedes Gamero. Fotografía: Xavi Giménez. Montaje: Irene Blecua. Dirección artística: Balter Gallart. Vestuario: Loles García. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en España: 25 de diciembre.