El software libre ya es una de las mayores fuentes de creatividad del mundo, y abarca desde simples aplicaciones para móviles hasta entornos increíblemente complejos como Minecraft, una versión abierta y autogestionada de mundos virtuales al estilo Warcraft: y ahora, sube un puesto al crear el entorno mimético de ‘Juego de Tronos’.

Minecraft se ha convertido en una de las revelaciones del mundo de los videojuegos de los últimos años. La libertad creativa que otorga este título ha creado grandes comunidades de jugadores que recrean a la perfección universos surgidos de libros, películas, otros juegos y ahora también series de televisión. Y como no podía ser menos, le ha tocado ya a ‘Juego de Tronos’.

El llamado Westeroscraft es la plataforma para reconstruir el continente de Poniente, escenario de la saga de novelas de ‘Canción de hielo y fuego’ que son la base de la serie. Las principales ciudades de esta saga ya están construidas. Podemos observar las casas de Desembarco del Rey, los muros de Invernalia, los puentes de Pyke o el hielo de El Muro.

Para realizar estas construcciones, los usuarios han utilizado ‘mods’ de iluminación más avanzados de los que dispone el propio juego (es decir, aumentando programación con imaginación) con el fin de darle un aspecto más realista y épico. Esto acumula más y más potencia a Minecraft, y da pie a otro sueño más grande: reproducir el mundo por completo en una nueva base a partir de una simple igualdad: cada milla estará representado por un bloque, lo que supone unas dimensiones colosales para ser almacenado en algún lado.

Desembarco del Rey según Minecraft