Hoy martes llega a España el primer volumen de la nueva trilogía de la escritora francesa Katherine Pancol, ‘Muchachas’ (La Esfera de los Libros), centrada en la violencia contra las mujeres.

Este primer libro es el inicio de una trilogía de miles de páginas en las que se explora las razones y el desarrollo de la violencia de género contra las mujeres, casi un arma sociológica en muchos países, y que intenta hacer un gran mosaico sobre por qué existe. Ha sido un éxito comercial en Francia, un país donde a pesar de la cultura laica y republicana el machismo está insertado hasta la médula, especialmente en las élites del poder político y económico. Sin duda será un fenómeno literario habida cuenta del incesante goteo de muertes y abusos que se registran en Europa contra las mujeres.

Pancol no es novata en hacer sagas largas. En realidad la nueva trilogía es la continuación de una primera publicada entre 2006 y 2010, la de los miembros de la familia Cortés, una historia larga por etapas con la que Pancol se abrió camino en las letras francesas: ‘Los ojos amarillos de los cocodrilos’, ‘El vals lento de las tortugas’ y ‘Las ardillas de Central Park están tristes los lunes’, libros con los que alcanzó los seis millones de ejemplares. Pancol, con la nueva, ha superado ya el millón largo de ejemplares vendidos, lo que demuestra la sensibilización del asunto en el país vecino. Curiosamente hay una larga conexión con España: no sólo por el origen de los personajes, sino porque el título en francés era la palabra en español, “Muchachas”, algo que Pancol resume muy bien: “un formidable ruido” para una historia coral de todas las mujeres que pueblan las páginas.

Muchas palabras, mucho negro sobre blanco cuyo origen arranca de un suceso real que es uno de muchos de los que hay en el mundo: un hombre que golpea en público a su mujer embarazada y cuando sus hijos están mirando. Algo tan desagradable y demoledor como para empujarla a escribir sin parar. Una grafómana que ha dejado tras de sí miles de páginas. Para plantear la historia se informó y habló con muchas víctimas de maltratadores en proceso de curación y de liberación de sus pesadas cargas. De ahí surgieron Gary, Zoé, Hortense, Josephine, Philippe, Shirley y todo el universo de la familia Cortés, como Calipso, Stella (principal protagonista de ‘Muchachas’), su hijo Tom y su madre Léonie.

Sin embargo Pancol no es plago de buen gusto de la crítica oficialista francesa: vende muchos ejemplares, tiene un éxito arrollador, pero como tantas otras veces la crítica y la intelectualidad gremial le niega el pan y la sal. Y Pancol reacciona como se debe hacer: encogiéndose de hombros y escribiendo más. Ya fue el éxito de su primera novela de juventud la que la obligó a mudarse a EEUU para centrarse en estudiar, y de nuevo es el éxito la que la trae a España después de las muchas novelas centradas en la mujer que ha escrito.

Muchachas - Katherine Pancol