James Franco ha dado otro paso en su particular carrera cinematográfica con este filme, bizarro en las dos acepciones (la española, por aguerrido, y la inglesa, por raro), donde ha mezclado series de TV de culto (‘Freaks and Geeks’) con películas para universitarios y adolescentes, algún que otro intento de drama (‘127 horas’) y sobre todo su conversión en icono de la cultura popular de EEUU.

Concha de Oro para James Franco por ‘The Disaster Artist’, Concha de Plata al mejor director para Anahí Bernerí (la primera vez que una mujer la consigue), y galardones de interpretación para Bogdan Dumitrache y Sofía Gala. Franco ha logrado con su sátira-parodia-invento un premio que ha puesto de los nervios a mucha gente, pero que al jurado presidido por John Malkovich le ha parecido una pequeña genialidad. Así que la 65ª edición del Festival de San Sebastián ya tiene ganadores, entre lo alternativo, lo reivindicativo y el record de que por fin una mujer es elegida mejor directora.

Franco, que vive a medio camino entre la comedia y la vida aletargada en internet y su amistad inquebrantable con Seth Rogen, agradeció en varios idiomas el premio porque “en estos tiempos de locura espero que sirva para poner un poco de luz e inspiración”. ‘The Disaster Artist’ es una afilada reproducción, entre la parodia y el cachondeo contemporáneo del cine dentro del cine, del desastre que fue ‘The room’, dirigida por Tommy Wiseau, estrenada en 2003 y considerada como la peor película de la Historia, lo cual evidentemente la ha convertido en película de culto. Es a su vez una adaptación del libro de Greg Sestero.

El que empezó siendo casi un doble de James Dean en un filme y que tenía pinta de convertirse en otro símbolo juvenil de EEUU con las alas rotas ha terminado convertido en toda una sorpresa: acumula licenciaturas universitarias y masters (ya lleva varias) con la misma soltura con la que firma contratos para comedias con Rogen. Y de vez en cuando dirige. Parece que esta vez, a pesar de ser un pequeño desastre comercial en algunos países, ha dado con una tecla artística que ayudará a cimentar esa imagen de James Franco entre lo comercial y lo independiente que le caracteriza.

Por otro lado el rumano Bogdan Dumitrache ha ganado la Concha de Plata al Mejor Actor por su trabajo en ‘Pororoca’, del director Constantin Popescu; su compañera femenina ha sido la argentina Sofía Gala Castiglione, Concha de Plata a la mejor actriz por su trabajo en ‘Alanis’, dirigida por Anahí Berneri, precisamente la mujer (la primera) que ganó el premio a la mejor directora. La pionera. Por otro lado ‘Handia’, el filme vasco de los directores Aitor Arregi y Jon Garaño, ha obtenido el Premio Especial del Jurado.

El premio de Mejor Guión fue para Diego Lerman por ‘Una especie de familia’ y el de Mejor Fotografía para Fliran Ballahus por ‘The Captain’. El premio Zabaltegi-Tabakalera ha ido a parar a la película ‘Braguino’ de Clément Cogitore, el Premio Horizontes Latinos fue para ‘Los perros’, de la chilena Marcela Said, y el premio de la sección Nuev@s director@s ha sido para la cinta ‘Le semeur’ de Marine Francen.