Novela finalista del Premio Gala do Libro Galego y ganadora del Premio Arzobispo de San Clemente a la mejor novela, ‘La casa del nazi’ es el nuevo thriller entre lo imaginado y lo real sobre la huida a través de Galicia, bajo cuerda franquista, de los nazis tras la caída del Tercer Reich.
El Fiscal Superior de Justicia de Galicia recibe un paquete que contiene, además de una carpeta con noticias de varias muertes diseminadas por toda Galicia y sin relación aparente, una novela titulada ‘La casa del nazi’. En ella, un taxista con alma de detective y lector empedernido acepta el delicado encargo de un ambicioso político y empresario gallego: desentrañar (tras la comunicación de un ex miembro de la organización de cazanazis Simón Wiesenthal en Argentina) un supuesto pasado nazi con el que sus enemigos pueden relacionarlo.
Una peligrosa investigación sobre uno de los hechos históricos más fascinantes y ocultados de la posguerra: la misteriosa “Ruta de las Ratas” a su paso por el noroeste de la península Ibérica y hacia el refugio nazi en Sudamérica. Mezclando con maestría realidad y ficción y construida con una impecable arquitectura (la aparente complejidad inicial desaparece ante la lectura fluida y al hacer encajar perfectamente las múltiples piezas de esta novela en un insólito final), Xabier Quiroga, de la mano de Reina, su audaz y atípico sabueso protagonista, nos atrapa en una trama que escarba en los cruentos hechos de un pasado que, sin remedio, salpican al presente.
Xabier Quiroga nació en 1961 en Escairón (Lugo) y se licenció en Filología Galaico-Portuguesa y Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela. Actualmente es profesor de Lengua y Literatura Gallega. En 2002 Se dio a conocer en el terreno novelístico gallego con ‘Atuado na braña’, novela extensa que recibió el calor de la crítica y obtuvo el Premio Losada Diéguez (también otorgado a Domingo Villar, por ‘La playa de los ahogados’). En 2004 reapareció con ‘Era por septiembre’. Su novela ‘El Cabo del Mundo’ mereció, en 2009, el Premio de la Crítica. Con ‘Zapatillas rotas’, su siguiente título, volvió a recibir, en 2015, el Premio de la Crítica.