Nuevo amor (Ned Rocknroll, sobrino de Richard Branson), hijo (ya el tercero) y película, ‘Una vida en tres días’, sin perder su naturalidad y convicciones artísticas y estéticas. La actriz estrenará estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
“La mayoría de las mujeres pasan tarde o temprano por una fase de desconcierto o inseguridad respecto a su figura. A todas nos gusta estar guapas. Yo lo pasé mal con mi peso. De adolescente no podía controlarlo. Engordaba y adelgazaba constantemente, aunque no comiera en exceso. La prensa se cebó en mí. Se pasaron de mezquinos. Lo bueno es que ya no me hacen daño. Me tiene sin cuidado lo que puedan decir de mi silueta”.
Kate Winslet (Reading-Reino Unido, 1975), una de las grandes abanderadas de ese sano movimiento de las actrices con curvas y sin complejos físicos, está de cuádruple enhorabuena sin perder su naturalidad y sin doblegarse ante las convicciones artísticas y estéticas dominantes en Hollywood. Winslet estrena este viernes en España ‘Labor Day’, traducida como ‘Una vida en tres días’, un intenso melodrama dirigido por Jason Reitman donde interpreta a la madre de un adolescente de trece años y donde comparte protagonismo con Josh Brolin.
La actriz británica vive una perfecta madurez. A sus 38 años, fue madre por tercera vez en el pasado mes de diciembre. Es su primer hijo con su actual marido, Ned Rockroll, sobrino de Richard Branson. Winslet tiene dos hijos anteriores, de 13 y 10 años, fruto de dos matrimonios anteriores con los directores de cine británicos Jim Threapleton y Sam Mendes. El estreno en España de ‘Una vida en tres días’ se producirá, además, apenas tres días antes de que estrene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Condecorada recientemente por la Reina Isabel con el título de Comandante del Imperio Británico, Winslet estará acompañada por el director James Cameron y la actriz Kathy Bates, con los que coincidió en su primer gran éxito comercial ‘Titanic’ (1997), tres años después de que Peter Jackson descubriera a la actriz británica en ‘Criaturas celestiales’ (1994). A pesar de su poco apego a la fama, Hollywood no ha sido inmune a su talento y atrevimiento artístico. Es la actriz más joven (tenía 31 años) en cosechar cinco nominaciones a los Oscar. Se llevó la estatuilla al sexto intento, Mejor Actriz por su papel en ‘The reader’ (2008), de Stephen Daldry.
Y todo ello sin renunciar demasiado a sus principios. Winslet posa junto con Scarlett Johansson en el número del mes de marzo de la edición estadounidense de Vanity Fair con unos retratos de Chuck Close nada glamurosos. Aparece sin maquillaje, ‘a cara lavada’, con un aspecto cotidiano que la aleja del perfeccionismo de Hollywood. Fiel a sí misma. Las fotos llegan apenas cinco meses después de una polémica portada de Vogue, con imágenes de Mario Testino, con una Kate Winsley, sin embargo, claramente retocada y rejuvenecida.
Kate Winslet y Josh Brolin en el filme
La actriz, amiga de Testino, no se ha pronunciado al respecto, como sí hizo, por ejemplo, tras una edulcorada sesión con GQ en junio de 2002, pero no ha tardado en demostrar lo poco que le importa mostrarse al público tal y como es, sin maquillaje ni trucos digitales. ‘Una vida en tres días’ es un perfecto ejemplo de la verdadera Kate Winslet, una actriz más interesada en su papel de madre de tres hijos que en el de estrella, una actriz en constante búsqueda de retos interpretativos. Se quedó fuera de la carrera de los Oscar, pero sí estuvo nominada como Mejor Actriz de Drama en los Globos de Oro.
‘Una vida en tres días’ adapta el bestseller ‘Labor Day’ (traducido en España con el título de ‘Como caído del cielo’) de la novelista Joyce Maynard, autora también de ‘To die for’, llevada al cine por Gus Van Sant y Nicole Kidman en ‘Todo por un sueño’ (1995). Ambientada en 1987 en un largo fin de semana de tres días, coincidiendo con la festividad del Día del Trabajo, que en Estados Unidos se celebra cada año el primer lunes de septiembre, ‘Una vida en tres días’ no habría sido posible sin la participación de Kate Winslet, que rodó la película embarazada de su tercer hijo, entre la novena y la vigésima semana de gestación. El director, Jason Reitman (‘Gracias por fumar’, ‘Juno’, Up in the air’ y ‘Young adult’), tenía muy clara su elección.
Reitman, hijo del director, actor y productor Ivan Reitman (uno de ‘Los cazafantasmas’), esperó a Kate Winslet. La actriz británica acababa de rodar ‘Un Dios Salvaje’ (2011) con Roman Polanski y necesitaba tomarse un año de descanso. Reitman aceptó y esperó a Winslet para imprimir naturalidad y credibilidad a Adele, la protagonista de ‘Una vida en tres días’.
Adele es una solitaria madre de un adolescente, abandonada hace años por su marido, que recoge en el Puente del ‘Labor Day’ a un hombre ensangrentado, Frank (Josh Brolin), que se encuentra de camino a su casa. Frank, un convicto fugado con un doloroso pasado con su mujer y su bebé, y Adele pasan juntos un apasionado e inolvidable fin de semana bajo la mirada del adolescente hijo de Winslet. Un melodrama de poderosas interpretaciones confeccionado a medida de la oscarizada actriz de ‘The reader’.
Lady Winslet, la Comandante del Imperio Británico, regresa al cine en plena madurez tras su colaboración con Polanski y su exitosa incursión en la televisión con la miniserie de la HBO ‘Milred Pierce’ (2011), dirigida por Todd Haynes y basada en la homónima novela James M. Cain con una historia de romance en la Gran Depresión. Un excelso trabajo que le valió el Emmy a la Mejor Actriz en Miniserie.
‘Una vida en tres días’ es un nuevo paso en una de las carreras artísticas mejor llevadas y con más personalidad en el cine moderno. ‘A litte chaos’, de Alan Rickman, un drama de época en el reinado de Luis XIV; el thriller ‘Triple Nine’, de John Hillcoat; y la adaptación de la saga juvenil literaria de ciencia ficción ‘Divergente’, de Neil Burger, suponen los próximos trabajos de una actriz que a sus 38 años, con tercer marido e hijo recién estrenados y con una próxima estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, se mantiene fiel a sus principios.
“Mira, tengo 38 años, solo tenemos una vida, y no quiero malgastarla pensando en el tamaño de mi culo. Quiero estar lo más saludable que pueda y divertirme todo lo posible. Y estar cerca de mis hijos. Esas son mis prioridades, y no conseguir un vientre plano”, resumía en una reciente entrevista a la revista ‘Fotogramas’. Una Winslet en plena madurez como madre, esposa y actriz.
Filmografía selecta:
‘Criaturas celestiales’ (Peter Jackson) (1994), ‘Sentido y sensibilidad’ (Ang Lee) (1995), ‘Hamlet’ (Kenneth Branagh) (1996), ‘Titanic’ (James Cameron) (1997), ‘Iris’ (Richard Eyre) (2001), ‘¡Olvídate de mí!’ (Michel Gondry) (2004), ‘Descubriendo Nunca Jamás’ (Marc Forster) (2004), ‘Juegos secretos’ (Todd Field) (2006), ‘The Reader’ (Stephen Daldry) (2008), ‘Revolutionary Road’ (Sam Mendes) (2008), ‘Milred Pierce’ (Todd Haynes) (2011), ‘Un Dios Salvaje’ (Roman Polanski) (2011) y ‘Una vida en tres días’ (Jason Reitman) (2013).
FICHA TÉCNICA DE ‘UNA VIDA EN TRES DÍAS’:
Título original: ‘Labor Day’. Dirección: Jason Reitman. País: Estados Unidos. Año: 2013. Duración: 111 minutos. Género: Drama y romance. Interpretación: Kate Winslet (Adele), Josh Brolin (Frank), Gattlin Griffith (Henry), Tobey Maguire (Henry de adulto), Tom Lipinski (Frank de joven), Clark Gregg (Gerald), James Van Der Beek (agente Treadwell), J.K. Simmons (Sr. Jervis), Brooke Smith (Evelyn), Maika Monroe (Mandy) y Alexie Gilmore (Marjorie). Guion: Jason Reitman, basado en la novela ‘Como caído del cielo’ (Joyce Maynard). Producción: Jason Reitman, Lianne Halfon, Russell Smith y Helen Estabrook. Música: Rolfe Kent. Fotografía: Eric Steelberg. Montaje: Dana E. Glauberman. Dirección artística: Steve Saklad. Vestuario: Danny Glicker. Distribuidora: Paramount Pictures Spain. Estreno en España: 14 de marzo de 2014.