No es una teoría, es una realidad y la ONU se ha encargado de constatarlo: el cambio climático es un fenómeno inequívoco y es responsabilidad humana en más de un 90%.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU ha constatado que el cambio climático es un fenómeno “inequívoco” y desde el final de la Segunda Guerra Mundial se han apreciado cambios (con múltiples mediciones en todo el mundo) que son responsabilidad de la actividad humana en más de un 95% de los casos, según el informe del Grupo I del organismo. La conclusión es clara: los gobiernos y la industria deben cambiar sus modelos energéticos actuales hacia otros menos intrusivos en el ecosistema y el clima.

El informe se basa en las mediciones acumuladas desde que se realiza un trabajo de observación científico del clima, desde mediados del siglo XIX. En los últimos 30 años la temperatura de superficie se ha disparado; por ejemplo, en el hemisferio norte, el periodo comprendido entre 1983 y 2012 fue la treintena más cálida de los últimos 1.400 años y que entre 1880 y 2012 la temperatura del planeta han crecido 0,85 grados centígrados.

La troposfera se ha calentado desde mediados del siglo XX y el número de días y de noches fríos ha disminuido mientras que ha aumentado el número de días y noches cálidas a escala global. El mismo estudio apunta a que las zonas más afectadas son Europa, Asia y Australia, donde se han registrado mayores subidas de temperatura, mientras que los ciclos tormentosos han aumentado en Norteamérica y Europa. En paralelo, en las últimas dos décadas el hielo de Groenlandia y de la Antártida han estado perdido en masa y los glaciares han seguido retrocediendo en todo el mundo.

En el fondo de todo está el aumento de los gases como el CO2, que si se duplicara en la atmósfera provocaría un incremento térmico de 3 grados. Según el mejor escenario que maneja la comunidad científica sería posible una subida de “sólo” 1,5 grados; en el peor de los casos, la temperatura global podría incrementarse en 4,8 grados centígrados al final de siglo.

Este documento forma parte de un informe más completo, dividido en cuatro partes y que se irá conociendo de aquí a octubre de 2014. En total, ha sido redactado por un total de 831 científicos de 85 países con la participación de miles de científicos más, que han contribuido en la fase previa. El informe concluye, literalmente, que el cambio climático es “real, está ocurriendo ahora y los humanos han causado la mayor parte del mismo” y aclara que una rápida reducción de la contaminación por gases de efecto invernadero ayudaría a evitar ese peor escenario.  al mundo a evitar el peor escenario, aunque advierte de que sin estrategias agresivas de mitigación, la temperatura del planeta superará una subida de 2 grados centígrados en 2100.