Con casi todos los estrenos pospuestos para 2021, pasando directamente a las plataformas de streaming, los cines medio cerrados y muy pocas ganas de deambular entre butacas, todo queda en el mundo audiovisual en manos de la industria de la ficción televisiva. Uno de ellos es ’30 monedas’ de Álex de la Iglesia.
Alex de la Iglesia regresa a una de sus pasiones, el terror. Con otra de sus fuentes de inspiración, la religión. Lo juntamos todo y aparece ‘30 monedas’ (HBO, 29 de noviembre), que hace referencia directa a al pago que recibió, según la Biblia, Judas Iscariote por traicionar a Jesús de Nazaret y que supuso la detención y posterior martirio del mismo. Esas monedas son un símbolo, y dentro del escenario creado (y dirigido) por De la Iglesia son un arma de poder que todos perseguirán sin descanso durante los ocho episodios de la producción con reparto encabezado por Eduard Fernández, Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez, Pepón Nieto, Manolo Solo, Carmen Machi, Jaime Ordóñez, Francisco Reyes y Mafalda Carbonell, entre otros. Con música de Roque Baños y los brazos de HBO meciendo el resultado.
La serie toma fuerza cuando una de las 30 monedas de Judas aparece en un pueblo remoto de España, adonde ha sido “desterrado” el padre Vergara, que además es exorcista, boxeador y exconvicto. Justo allí resurge esa moneda, el cabo de la trama que amenaza con destruir a la Iglesia por sus secretos y a la propia especie humana. Vergara quiere olvidar y ser olvidado, pero sus enemigos lo encontrarán muy pronto… Cuando Vergara es relacionado con una serie de fenómenos paranormales ocurridos en el pueblo, Paco, el ingenuo alcalde y Elena, una inquieta veterinaria, tratarán de desvelar los secretos de su pasado y el significado de la antigua moneda que Vergara mantiene oculta, destapando la lucha por controlar las 30 monedas y tener un arma definitiva para controlarlo todo.