Jorge Franco es el autor de esta novela latinoamericana que camina en el filo entre la comedia negra, el drama y la situación desquiciada de un secuestro.
La historia de ‘El mundo de afuera’ ha sido colocada como una de las novelas del año gracias a que ganó el XVII Premio Alfaguara de Novela y a su talento para recrear la tensión desde un punto de vista muy peculiar. Los críticos y los miembros del jurado del premio cometieron el pecado original de referenciarse al cine para darle un sentido visual a la literatura. Es una marca de los tiempos, así que las comparaciones con los hermanos Coen no tardaron en llegar. También con los hermanos Grimm.
Detrás de las comparaciones hay una novela donde se mezcla la tradición de los cuentos de hadas heredera a su vez de la tradición oral pagana y medieval europea, una nueva versión moderna llena de esquinas oscuras y sin luz que desemboca en un auténtico secuestro que no tiene nada de mágico.
La historia es en realidad la de Isolda, que vive encerrada en un castillo extraño y fascinante al mismo tiempo, tan ajeno a la ciudad de Medellín en la que se sitúa como singulares son sus habitantes y la vida que llevan. La atmósfera de irrealidad que se respira resulta opresiva para la adolescente, que encuentra en el bosque que lo rodea la única tregua posible a su soledad. No obstante, el “mundo de afuera” sigue ahí presente, es una amenaza continua a ese otro universo propio. Dentro y fuera de la fortaleza, el amor es uno de los pilares de la historia, el catalizador obsesivo con un grave toque siniestro a toda la narración, directa hacia el lado más oscuro.
Jorge Franco nació en Medellín (Colombia) en 1962. Realizó estudios de literatura en la Universidad Javeriana y de cine en The London Film School, en el Reino Unido. Con su libro de cuentos Maldito amor ganó el Concurso Nacional de Narrativa Pedro Gómez Valderrama, y con la novela Mala noche obtuvo el primer premio en el XIV Concurso Nacional de Novela Ciudad de Pereira y fue finalista en el Premio Nacional de Novela de Colcultura. Su novela ‘Rosario Tijeras’ ganó la Beca Nacional de Novela del Ministerio de Cultura, fue galardonada con el Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett 2000 (Gijón, España), y ha sido traducida a más de quince idiomas y llevada con éxito al cine y la televisión.
La adaptación cinematográfica de su novela ‘Paraíso Travel’ (2001) se convirtió en una de las películas más taquilleras del cine colombiano. ‘Melodrama’ (2006) fue adaptada al teatro y editada en toda Hispanoamérica. Su última novela es Santa suerte (2010). Ha publicado cuentos y artículos en diversas revistas nacionales e internacionales y fue invitado por Gabriel García Márquez a dictar con él su taller “Cómo se cuenta un cuento” en la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba).