Syfy, el canal especializado de ciencia-ficción que emite por las plataformas digitales y el cable, prepara la nueva temporada.
Es el canal temática por definición de la ciencia-ficción, la fantasía y parte de esa épica bizarra ligada a la tecnología. Es el mismo canal que, entre otras proezas de serie B modernas, produjo el fenómeno ‘Sharkando’ (y la segunda parte, recién estrenada) y también crea y desarrolla sus propias series de televisión. Es una ventana abierta, de mayor o menor calidad, a toda la producción de género que se hace en la industria, ya sean series o películas.
Lo que se anuncia en SyFy USA termina por llega a la versión que se emite en España para la plataforma de Canal Satélite. Por eso es importante saber lo que llegará porque en la misma temporada aterrizará en español. Para empezar está la miniserie ‘Ascension’ (para noviembre), protagonizada por Tricia Helfer. También estarán en parrilla ‘Haven’ (quinta temporada), y la premier de ‘Z nation’ (septiembre) que es una de sus producciones propias y que explota un poco más, si cabe, el fenómeno zombi. Entre el resto de series destacan ’31 days of Halloween’ (octubre), ‘Town of the living dead’ (estreno, para octubre) y ‘Ghost hunters ‘ (ya va por la décima temporada, también para octubre).
En cuanto a las películas que este canal propiedad del conglomerado NBC-Universal ha producido están ‘Finders Keepers’, ‘Dark haul’ y ‘Mutant world’. La primera es una cinta de terror alrededor de un niño y su obsesión por un muñeco que haya en la nueva casa en la que vive y que es pura maldad (¿les suena de los 80, verdad?). La sinopsis de la segunda es algo más intrincada y tira del relato fantástico relacionado con el milenarismo y la religión: un equipo de guardianes transporta a una mortal criatura y a su hermana medio humana a una localización segura cuando la bestia consigue escapar para cumplir la profecía del fin del mundo. Finalmente, ‘Mutant world’ narra la historia de un grupo de supervivientes salen de su bunker diez años después del impacto de un meteorito, para descubrir que el mundo está lleno de mutantes enloquecidos.
El esperado estreno de Z Nation
Sin duda una de las producciones más esperadas es ‘Z Nation’ (producida por The Asylum), otra vuelta de tuerca que bebe más de ‘Guerra Mundial Z’ que de ‘The Walking Dead’, que tendrá trece episodios y promete ser una de las grandes apuestas que verá la luz en España. El argumento es sencillo: la lucha de un grupo de supervivientes para salvar a la Humanidad de un Apocalipsis zombi. El encargado del desarrollo es Kark Schaefer, que ya en su día creó una serie conocida en España por los que no duermen de noche, ‘Eureka’, que empezó en horario de máxima audiencia y terminó en los canales de Mediaset en la madrugada.
El tema discurre entre el momento después de lo que ocurría en ‘The Walking Dead’ pero siguiendo la pista a la película de Brad Pitt. Los protagonistas son un grupo de gente normal superviviente que se han convertido en héroes desués de años de lucha por seguir vivos en un mundo asolado por un virus zombi. Sólo queda un superviviente que no se infecta, y al que tienen que trasladar desde Nueva York a California, donde sigue operativo el último laboratorio con capacidad para procesar su sangre y saber cómo se cura el virus. El reparto lo componen Harold Perrineau, Tom Everett Scott, DJ Qualls, Michael Welch, Kellita Smith, Anastasia Baranova, Russel Hodgkingson y Keith Allan.