El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Lucio Fontana. En el umbral’ (hasta el 29 de septiembre), un nuevo acercamiento al legado de uno de los artistas clave del arte del siglo XX. A través de una cuidada selección de en torno a un centenar de objetos, incluyendo esculturas, cerámicas, pinturas, obra sobre papel y ambientes realizados entre 1931 y 1968, esta exposición nos permite recorrer los periodos fundamentales en el trabajo de uno de los autores más influyentes de la posguerra.

Imagen de portada: ‘Ambiente espacial a la luz roja’

Organizada por el Metropolitan Museum of Art, Nueva York, en colaboración con la Fondazione Lucio Fontana, Milán y el Museo Guggenheim Bilbao, la exposición establece una visión transversal y completa de una figura que se hizo eco de los conflictos y angustias que definieron buena parte del siglo XX: desde las reconsideraciones del clasicismo por parte de la vanguardia y la estética ligada a los movimientos totalitarios europeos, la guerra mundial y la reorganización internacional de los movimientos artísticos en la posguerra, hasta el auge de la tecnología en la llamada “era espacial”.

Lucio Fontana realizó uno de los gestos más extraordinarios y radicales del arte moderno en 1958 cuando rasgó la superficie de un lienzo monocromo con una cuchilla. Esta exposición constituye una revisión del legado del artista. A través de la selección de un centenar de objetos realizados entre 1931 y 1968 (entre ellos, esculturas, cerámicas, pinturas, obras sobre papel y ambientes), la muestra resitúa su trabajo, a caballo entre la pintura y la escultura, insertándolo en el marco más amplio de una indagación sobre el espacio y la materialidad de la obra de arte.

La exposición presenta ejemplos extraordinarios de la icónica serie de ‘Cortes (Tagli)’ así como el desarrollo previo de sus ‘Agujeros (Buchi)’ situando la radicalidad de estas piezas en un terreno que conecta la pintura, la escultura y la acción artística. A través de sus ‘Ambientes espaciales (Ambienti spaziali)’ y sus experimentos con la luz y el espacio, incluido el uso de los tubos de neón, Fontana sienta las bases de los desarrollos posteriores en el arte de la instalación y de la obra de arte inmersiva.

Museo Guggenheim Bilbao

luciofontana.guggenheim-bilbao.es

‘Concepto espacial. Esperas’ (1959)

‘Concepto espacial. El fin de Dios’ (1963)