Matadero Madrid inaugura, el próximo viernes 19 de septiembre, a las 20.00 horas, ‘Agujero Negro (Cygnus X-1)’.

La obra es una instalación del artista alemán Björn Dahlem comisariada por Carlota Álvarez Basso para el programa Abierto x Obras. En su instalación, que toma el nombre del primer objeto astronómico así denominado por los científicos en el año 1971, Dahlem ha convertido la antigua cámara frigorífica de Matadero Madrid en una suerte de oscura galaxia con un “agujero negro” en su centro.

Alrededor, toda la basura interestelar es absorbida  y permanece girando alrededor por unos instantes, antes de desaparecer para siempre en sus entrañas. Ni siquiera la luz puede escapar de él. Simula ese instante, entre  desesperado y cómico, de lucha imposible contra la gravedad, al tiempo que “congela” la imagen de un proceso devastador de aniquilación de las cosas.

Los agujeros negros son objetos astronómicos, modelos físicos para describir el estado de una estrella que ha colapsado. La materia de una estrella muerta es extremadamente pesada y densa, lo que crea a su alrededor un enorme campo gravitacional. Como resultado, los agujeros negros se tragan incluso la luz. Al parecer los agujeros negros son los motores, los centros gravitacionales alrededor de los cuales se mueve todo el universo.

Björn Dahlem (Munich, 1974) vive y trabaja en Berlín. Profesor en la Hochschule für Bildende Künste Braunschweig, ha expuesto recientemente su trabajo en exposiciones colectivas en la Bundeskunsthalle, Bonn; MoCA Taipeh; Yokohama Triennale 2011 o The Saatchi Gallery, London; o individuales en la Galerie Guido W. Baudach, Berlin;  Hiromi Yoshii, Tokyo; Kunstverein Braunschweig.

Una de las obras de Dahlem en ‘Agujero Negro (Cygnus X-1)’