Año de milagro, sin duda: por primera vez en más de una década las discográficas registraron subidas, sólo un 0,3%, cierto, pero es la ruptura de una tendencia que ha dejado en la UVI al mundo del soporte físico.

Las cifras están avaladas por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por su sigla en inglés). El leve incremento a 16.500 millones de dólares (unos 12.600 euros) alivia a las discográficas, ahogadas después de que el máximo fuera allá por el 99, cuando superaron los 28.000 millones de dólares en ventas totales. Justo en ese momento internet empezó su guerra sin cuartel.

No obstante se trata menos de la venta de discos como la venta legal de contenidos por la red, que fue la mostró el incrementeo más grande, hasta el punto de dar un saldo positivo a los demás soportes, muchos en vías de extinción. Éste apartado creció un 9% sostenido hasta os 5.600 millones de dólares, el 34% del total de ingresos, lo que da una idea de la gran importancia del mundo digital en la música.

Desde las discográficas se apunta al éxito de Spotify y de Deezer, dos de las plataformas “legales” más usadas, como razón para explicar este vuelco: al estar participadas por las discográficas y sobre todo por los derechos de propiedad (dinero fresco) de las ventas de estas mismas plataformas. Persisten tensiones, sin embargo, entre las discográficas y las compañías de tecnología que distribuyen su música, particularmente por el modo en que se distribuyen los ingresos y quién tiene el poder real en un escenario de fuertes cambios. Es decir: el mundo digital y no las anquilosadas discográficas, que no terminan de hacer la transición al nuevo soporte.

Respecto a quién vendió más, el ránking lo encabeza Adele con 8,3 millones de copias; Taylor Swift quedó segunda con 5,2 millones de copias; la banda británica One Direction ocupó el tercer y el cuarto lugar con ‘Up All Night’ y ‘Take Me Home’ (4,5 y 4,4 millones de copias vendidas), y la cantante estadounidense Lana Del Rey quedó quinta con ‘Born to Die’, con 3,4 millones de copias.