El sello editorial Minotauro (Planeta) ha anunciado este martes la publicación del libro inédito de J.R.R. Tolkien ‘La caída de Arturo’, que versa sobre las leyendas del Rey de Bretaña.

Según ha informado la editorial en un comunicado, este libro fue uno de los extensos poemas narrativos que Tolkien abandonó, probablemente en 1937, el mismo año en que se publicó ‘El Hobbit’. Junto al texto del poema, se hallaron muchas páginas manuscritas, gran cantidad de borradores y diversos experimentos en verso en los que se revela la extraña evolución de la estructura del poema, junto con sinopsis en prosa, así como notas “muy interesantes”.

Esta obra se ha estrenado en Estados Unidos el 21 de mayo, alcanzando los primeros puestos en las listas de ventas, como la del ‘New York Times‘. En esta novela, la única incursión de Tolkien en las leyendas del rey Arturo, narra episodios como la expedición del rey a las lejanas tierras paganas, la huida de la reina Ginebra de Camelot y la gran batalla naval al regreso de Arturo a Bretaña. Son los últimos años del rey-mito que, en cierta manera, fundó el género épico fantástico que luego Tolkien relanzaría en el siglo XX. Es más, su hijo Christopher Tolkien ha señalado que la saga artúrica siempre tuvo mucha influencia en el universo de la Tierra Media.

El creador del universo plasmado en el Hobbit y ‘El Señor de los Anillos’ apenas publicó en vida, pero fue de gran éxito y huella artística, cultural y social. Tras su muerte fueron sus hijos los que recolectaron y confeccionaron nuevos textos o exprimieron al máximo los manuscritos de obras inacabadas. Puede que la familia Tolkien haya optado por ganar más dinero sacando a la luz una extraña obra académica que habla de la saga artúrica, una constante en la literatura anglosajona y europea, pero lo cierto es que estos textos estuvieron guardado en la Biblioteca de la Universidad de Oxford durante décadas, acumulando polvo y tiempo. Eso sí, la familia ha señalado que los derechos de adaptación al cine no están en venta. Por ahora.