El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lanzará el 1 de julio una iniciativa para que el telescopio robótico (abreviado como TAD), en el observatorio de Izaña en Las Cañadas del Teide, se convierta en el primero de España de uso gratuito y a disposición de los ciudadanos, que podrán manipularlo a través de Internet en la web www.ot-tad.com. El TAD es un telescopio controlado remotamente con un simple navegador web y dirigido, especialmente, a estudiantes de secundaria. Cualquier ciudadanos español deberá registrarse en el portal (www.astroaula.net) y asistir virtualmente a una de las charlas que se impartirán desde esta web hasta mayo para explicar su manejo y características.
El principal objetivo de esta iniciativa, según el portal Astroaula, es “despertar el interés en los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional, por las Ciencias Experimentales” a través de Recursos Didácticos (Unidades Didácticas, Charlas, Actividades) de Astronomía. Los usuarios registrados deberán pedir cita para utilizar el telescopio y cada observación se podrá alargar hasta un máximo de dos horas pudiendo repetir experiencia. De momento ya se han recibido más de 70 peticiones según fuentes de Astroaula.