El próximo 25 de abril en el Circo Price de Madrid se conocerán los ganadores de los principales premios de artes escénicas en España, los Max, que encumbran dos clásicos muy diferentes (‘El rey Lear’ y ‘El alcalde de Zalamea’) como favoritas este año.
El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas dio a conocer ayer los candidatos a las 22 categorías a concurso de la XIX edición de estos galardones organizados por la Fundación SGAE, con la colaboración de la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE), cuyo propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada. Además de las 22 candidaturas a concurso a los Premios Max de las Artes Escénicas, el comité organizador concede tres premios especiales: Honor, Contribución a las Artes Escénicas y Aficionado. La gala de la XIX edición de los Premios Max de las Artes Escénicas tendrá lugar el próximo 25 de abril en Madrid en el Teatro Circo Price.
Este año las favoritas son dos versiones de un par de clásicos gigantescos: la adaptación catalana del mito shakespeariano alrededor del rey Lear capitaneada por Nuria Espert, y la que dirigió Helena Pimenta de ‘El alcalde de Zalamea’ de Calderón de la Barca. Ambas tienen once nominaciones y van a echar un bonito pulso artístico en los premios. Núria Espert, Bárbara Lennie, Carmelo Gómez, Lluís Homar y Sergio Peris-Mencheta son los nombres propios que también copan las nominaciones que reconocen a los mejores intérpretes de la pasada temporada escénica.
‘El rei Lear’ tiene un rostro nominado preeminente, Nuria Espert, una colosal actriz que sostiene una adaptación especial, casi en liza con Carmelo Gómez en su competidora del Siglo de Oro español, que después de dejar el cine y zambullirse por completo en el teatro ya muestra la pasta de la que está hecho este enorme actor que el séptimo arte ha perdido. Por ahora. Este montaje del clásico español opta a Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Dirección de Escena, Mejor Adaptación o Versión Teatral, Mejor Actor Protagonista, Mejor Actriz Protagonista, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto (2), Mejor Diseño de Espacio Escénico, Mejor Diseño de Iluminación y Mejor Composición Musical para Espacio Escénico. ‘El rei Lear’ por su parte opta en las categorías de Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Adaptación o Versión Teatral, Mejor Dirección de Escena y Mejor Actriz Protagonista (Nuria Espert). También es candidata por Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto (3), Mejor Composición Musical para Espacio Escénico, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Diseño de Iluminación.
Por detrás las persiguen ‘En el desierto’ (Losdedae), producción de danza que acumula diez nominaciones, y el montaje ‘Pinoxxio’ de la Companyia de Comediants La Baldufa. Más atrás, con ocho candidaturas, están ‘L’art de la comèdia’, ‘Enrique VIII y La cisma de Inglaterra’, ‘Madre Coraje’ y ‘El señor Ye ama a los dragones’. Con siete figura el espectáculo infantil ‘El pájaro prodigioso’, y con seis están también clásicos como ‘Hamlet’, ‘El mercader de Venecia’, ‘Los hermanos Karamázov’ y proyectos como ‘Libertino’, ‘La piedra oscura’ y ‘El curiós incident del gos a mitjanit’.