La editorial Nova publica en junio y julio dos oportunidades para amar la ciencia-ficción: ‘La cicatriz’, de China Miéville, y ‘Espada auxiliar’ de Ann Leckie.

‘La cicatriz’ (China Miéville). La continuación de ‘La estación de la calle Perdido’ es el segundo volumen de la mítica trilogía Bas-Lag, el thriller fantástico con que China Miéville redefinió los límites de la fantasía contemporánea y empezó a fascinar a escritores, medios y lectores de cualquier género. Su primera parte, ‘La estación de la calle Perdido’ fue galardonada con el Premio Arthur C. Clarke de 2001 y el Ignotus de 2002. Hoy Miéville es considerado uno de los mayores nombres de las letras anglosajonas del siglo XXI. Se publica este mes de junio.

A bordo de un gran buque viaja un grotesco cargamento humano camino del exilio. Son todos prisioneros y esclavos que luchan por rehacer sus extraños cuerpos. Nueva Crobuzon, la ciudad pirata que surca los océanos, les espera. Y entre ellos se halla Bellis Coldwine, una lingüista que escapa de un terrible castigo. Esta es la historia de búsqueda de la isla de un pueblo olvidado, de la más asombrosa bestia de los mares, de un lugar fabuloso, una inmensa herida en la realidad, una fuente de inimaginable poder y peligro… Un barco es sitiado por piratas, los oficiales son ejecutados y los supervivientes trasladados a Armada, una nueva tierra sin tierra regida por Los Amantes. Pero solo unas oscuras formas tienen la respuesta a sus preguntas.

China Miéville (Londres, 1972) es uno de los autores más admirados e icónicos de la fantasía actual, y uno de los mayores nombres de las letras anglosajonas gracias a su capacidad para crear numerosos clásicos contemporáneos, redefinir los límites del género y crear el new weird o “fantasía antisistema”. Su trayectoria ha sido reconocida con prestigiosos premios, como el Hugo y el World Fantasy Award, siendo el único escritor que ha recibido el Arthur C. Clarke en tres ocasiones. Miéville es autor de títulos emblemáticos como ‘La ciudad y la ciudad’ (que pronto se convertirá una serie de televisión de la BBC), la trilogía Bas-Lag, ‘Embassytown’, ‘Kraken’, ‘El rey rata’, ‘This Census-Taker’ o ‘Three Moments of an Explosion’. Autor de arraigadas convicciones sociales, en 2001 fue candidato del Socialist Alliance Party en las elecciones al Parlamento británico.

‘Espada auxiliar’ (Ann Leckie). La secuela de ‘Justicia auxiliar’, el debut más exitoso de los últimos años, ganador de los premios Hugo, Nebula, Arthur C. Clarke, Locus y BSFA. Breq es una soldado que tiempo atrás había sido una nave militar, un arma de conquista que controlaba miles de mentes. Pero ahora dispone de un único cuerpo y sirve a la soberana a la que había jurado eliminar. Con una nueva nave y una tripulación problemática, a Breq se la destina al único lugar en la galaxia al que accedería a ir: la estación Athoek, donde deberá proteger a la familia de una teniente a la que conoció en el pasado y a la que mató a sangre fría. Esta novela se publica en julio.

Ann Leckie, lectora de ciencia ficción desde niña, sorprendió en 2013 con la publicación de Justicia auxiliar, una space opera de una perfecta desconocida que ha ganado, entre otros, los tres mayores premios del género —Hugo, Nebula y Arthur C. Clarke—, dando nuevo vigor a la ciencia ficción en clave femenina, un género tradicionalmente dominado por los autores hombres. Antes de dedicarse a la escritura, Leckie trabajó como camarera y recepcionista, al tiempo que empezaba a publicar relatos en webs de ciencia ficción en lengua inglesa. Ha sido exsecretaria dela Unión de Escritores de Ciencia Ficción de Estados Unidos y vive en San Luis (Misuri), con su esposo, sus hijos y varios gatos. Ann Leckie es una de las invitadas al festival Celsius 2017, que se celebrará del 19 al 22 de julio. 

q