Como cada viernes desde que se llegara al acuerdo entre la mayoría de discográficas, llega el paquete de novedades de álbumes, como los de Moby con ‘All visible objetcs’, el rapero Future con ‘High off life’ y The Magnetic Fields con ‘Quickies’.

All visible objects’ es el decimosexto álbum de estudio de Moby, creado con un fin benéfico concreto, ya que los beneficios serán para organizaciones dedicadas a preservar la vida de los animales como Brighter Green, Mercy For Animals, Rainforest Action Network, y ACLU. Además de las diez canciones originales se incluye una versión de Roxy Music de ‘My only love’. Los singles de anticipo han sido ‘Power is taken’ y ‘Too much change’.

Moby, nacido Richard Melville Hall en el neoyorquino barrio de Harlem en 1965, tomó su nombre artístico del ‘Moby Dick’ de Herman Melville, nada menos que su bisabuelo. El descendiente del genio literario norteamericano se dedicó a la música, y con gran éxito en la electrónica, especialmente en los años 90, cuando repetía en los puestos más altos sin apartarse de su vía de techno para todos los públicos. Su mayor éxito fue ‘Play’ (1999), con doce millones de discos vendidos. Sus números de trabajo son enormes: 26 álbumes (16 de ellos de estudio, el resto recopilatorios), más de 70 singles y más de 20 millones de discos vendidos.

Future publica ‘High off life’, álbum de rap de 21 temas con colaboraciones de Travis Scott, Youngboy Never Broke Again, Young Thug, Lil Uzi Vert, Drake, Lil Durk, Meek Mill, Doe Boy, DaBaby y Lil Baby. El adelanto principal es ‘Life is good’, con Drake y Tycoon como colaboradores. Nacido en Atlanta en 1983 como Nayvadius DeMun Wilburn, es cantante, compositor y productor discográfico, referencia del hip hop salido del Sur de EEUU.

Su carrera destacó a partir de 2010 con producciones propias. En 2012 llegó su álbum de debut, ‘Pluto’, que recibió críticas positivas. Logró entrar en el Billboard Hot 100, referencia para el rendimiento comercial del disco, y en el mismo año lanzó la continuación del álbum como ‘Pluto 3D’. Su segundo álbum, ‘Honest’, apareció en abril de 2014 y el siguiente en julio de 2015, ‘DS2’.

The Magnetic Field publica también álbum, ‘Quickies’, con 28 temas cortos compuestos por Stephin Merritt y editado en una caja de cinco EP en vinilo, CD sencillo y en descarga digital. Y cuando decimos cortos es que son cortos: algunos temas tienen sólo 13 segundos (no es broma), con un máximo de 2,35 minutos el tema más largo. El título del álbum (algo así como “rapidillos”) tiene su explicación, y es la base que ha usado Merritt para el disco, un juego de frases cortas y relatos breves para expresar lo máximo con lo mínimo. El primer anticipo es ‘The day the politicians die’.

The Magnetic Fields es una banda estadounidense originaria de Boston liderada por el compositor y cantante Stephin Merritt, marcada por un estilo synth pop con reminiscencias de la música que se hacía en los años 80. En ocasiones la banda cuenta con la cantante Susan Anway, pero es Merritt el que lleva el peso desde el inicio, en 1991. Su álbum más popular fue ’69 love songs’, tres discos en uno en los que Merritt, un consumando instrumentista, incluyó desde sintetizadores a flauta, piano, mandolina, violonchelo, acordeón, banjo o guitarras.