‘Oskara’ y ‘Caída del cielo’ fueron los ganadores de la XX edición de los Premios Max de las Artes Escénicas: Mejor Diseño de Vestuario, Mejor elenco de danza y Mejor espectáculo de Danza (‘Oskara’); Mejor Diseño de Iluminación, Mejor Intérprete Femenina y Mejor Coreografía (‘Caída del cielo’). Tres premios cada uno para marcar diferencias con el resto.
Estos galardones son organizados por la Fundación SGAE, este año en colaboración con la Generalitat Valenciana, con el propósito de reconocer el talento de los profesionales del teatro y la danza de España y la promoción de los espectáculos de la temporada. ‘Oskara’, con siete nominaciones, ha ganado finalmente tres de ellas: Mejor Diseño de Vestuario, Mejor elenco de Danza y Mejor espectáculo de Danza. En triunfos ha empatado con ‘Caída del cielo’: Rocío Molina hizo doblete (Mejor Intérprete Femenina y Mejor Coreografía) y ganó el premio a Mejor Diseño de Iluminación.
Por detrás, en una gala donde no ha dominado ninguna producción con holgura, han estado ‘Sólo son mujeres’ (Mejor Dirección de Escena y Mejor Espectáculo de Teatro), ‘El laberinto mágico’ (Mejor Adaptación y Mejor Actor de Reparto), ‘La respiración’ (Mejor Autoría Teatral y Mejor Actriz Protagonista) y ‘Mulïer’ (Mejor Espectáculo de Calle y Mejor Composición Musical). El hilo que une casi todas las obras premiadas es la figura de la mujer, defendida y reivindicada en muchas de ellas como la figura olvidada, apartada en un mundo donde el 50% de la población no puede ser discriminada.
‘Sólo son mujeres’
‘Oskara’
Ganadores de los Premios Max:
Mejor espectáculo de teatro: ‘Solo son mujeres’. Factoría Escénica Internacional.
Mejor espectáculo musical: ‘Cervantina. Versiones y diversiones sobre textos de Cervantes’. CNTC y Ron Lalá.
Mejor espectáculo de danza: ‘Oskara’. Kukai Danza.
Mejor espectáculo infantil o familiar: ‘Amour’, de compañía Marie de Jongh.
Mejor dirección de escena: Carme Portaceli. ‘Solo son mujeres’.
Mejor actriz protagonista: Nuria Mencía. ‘La respiración’.
Mejor actor protagonista: Ángel Ruiz. ‘Miguel de Molina al desnudo’.
Mejor autoría teatral: Alfredo Sanzol, ‘La respiración’.
Mejor adaptación o versión teatral: José Ramón Fernández, ‘El laberinto mágico’.
Mejor diseño de iluminación: Carlos Marquerie. ‘Caída del cielo’.
Mejor diseño de espacio escénico: Curt Allen Wilmer. ‘Hamlet’.
Mejor elenco de danza: Kukai Dantza. ‘Oskara’.
Mejor coreografía: Rocío Molina, ‘Caída del cielo’.
Mejor intérprete masculino de danza: Manuel Liñán. ‘Reversible’.
Mejor intérprete femenina de danza: Rocío Molina. ‘Caída del cielo’.
Mejor actriz de reparto: Ainhoa Santamaría. ‘La estupidez’.
Mejor actor de reparto: Paco Ochoa. ‘Laberinto mágico’.
Mejor diseño de vestuario: Iraia Oiartzabal. ‘Oskara’.
Mejor espectáculo revelación: ‘inTarsi’, de la compañía de Circo ‘eia’.
Mejor autoría revelación: María Cárdenas. ‘Sindrhomo’.
Mejor producción privada de artes escénicas: ‘Historias de Usera’. Kubik Fabrik.
Mejor composición musical para espectáculo escénico: Damián Sánchez, ‘Mulïer’.
Mejor espectáculo de calle: ‘Mulïer’, de Maduixa Teatre.
Premio Aficionado a las Artes Escénicas: Grupo de Teatro Yeses.
Premio a la Contribución a las Artes Escénicas: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Premio Max de Honor: Salvador Távora.