El Festival Internacional de Béjar, una de las citas indispensables para los amantes del blues en nuestro país, celebra su decimotercera edición entre los próximos 11 y 14 de julio.

El programa de este año del Festival Internacional de Blues de Béjar (FIBBER) tiene como cabezas de cartel a Eric Sardinas, Bob Margolin, Dana Fuchs Band y The California Honeydrops, que actuarán en el emblemático escenario de la plaza de toros de El Castañar el viernes 13 y el sábado 14 de julio.

Junto a ellos completan la programación Dena Derose, Mr. Blues, Travellin Brothers, The delta saints, Gerry McAvoy´s Band of Friends, Los gatos bizcos y la Big band Route A-66, que actuarán del miércoles 11 de julio al sábado 14 en el Teatro Cervantes, en el Parque Municipal y en la plaza de toros.

Una de las actuaciones más destacadas del festival será la del guitarrista norteamericano Eric Sardinas, capaz de hacer enloquecer al público con su temperamento extravagante y con la fuerza que transmite su guitarra. Sardinas ofrecerá en su actuación algunos temas de su último álbum, ‘Stick & Stones’, un recopilatorio que cuenta con once temas que van del blues al rock y que recoge las influencias que el músico ha sumado después de veinte años sobre los escenarios.

Otra de las actuaciones protagonistas de la cita musical será la del guitarrista y cantante Bob Margolin, que actuará en la plaza de toros de Béjar acompañado del argentino José Luis Pardo y de la Tota Blues Band. Margolin está considerado como uno de los mejores representantes del blues de Chicago, ciudad que en la actualidad cuenta con uno de los panoramas musicales más activos y reconocidos. Se encuentra también la norteamericana Dana Fuchs. Tras llegar a Nueva York con apenas 19 años, en poco tiempo se convirtió en un clásico de la escena del rock de la ciudad. Con influencias de artistas como Jimi Hendrix o Janis Joplin, Fuchs, ha sido también conocida por su participación en la película musical ‘Across the universe’.

 

Procedentes de Oakland llegarán al festival The California Honeydrops (en la foto), banda que con pintorescos instrumentos tradicionales como el washboard (tabla de lavar) o el soul tub (un cubo unido a un mástil con una sola cuerda) ofrecen un divertidísimo directo. Encabezados por el polaco Lech Wierzynski, esta formación californiana se adentra en las raíces de la música americana y abraza estilos como el blues, soul, gospel, jazz o el rhythm&blues.

La representación nacional comenzará con la actuación de Los Gatos Bizcos, formación de blues, rock, swing y soul que ofrecerá los temas de su último trabajo, I can´t believe my eyes. Tras ellos llegarán al festival Travellin´ Brothers, banda nacida en la localidad vizcaína de Lejona. La tercera formación nacional del certamen será la big band Route A-66, agrupación local nacida de la escuela de música que compagina ritmos como el jazz, el swing, el blues, el soul o el ragtime.

Las entradas para los conciertos del viernes 13 y sábado 14 de julio tendrán un precio de 18 euros en venta anticipada y de 20 euros en taquilla. El abono para asistir a las actuaciones de los dos días costará 32 euros en venta anticipada y 35 euros en taquilla.

Miércoles, 11 de junio Teatro Cervantes 

20:30 horas / Dena DeRose Quartet (Estados Unidos)

Jueves, 12 de julio Parque Municipal 

20:00 horas / Mr. Blues (Portugal)

21:00 horas / Los Gatos Bizcos (España)

Viernes, 13 de julio Plaza de Toros

22:00 horas / Travellin Brothers Big Band (España)

00:00 horas / The delta saints (Estados Unidos)

02:00 horas / Eric Sardinas & big motor (Estados Unidos)

Sábado, 14 de julio Parque Municipal

12:00 horas / Big Band Route A-66 (España)

Sábado, 14 de julio Plaza de Toros

21:00 horas / Bob Margolin, José Luis Pardo y Tota Blues Band (EE. UU. y Argentina)

22:30 horas / The California Honeydrops (Estados Unidos)

00:00 horas / Dana Fuchs Band (Estados Unidos)

02:00 horas / Gerry McAvoy´s Band Of Friends (Irlanda del Norte