Fernando González Molina adapta la homónima novela de Luz Gabás con Mario Casas y Adriana Ugarte como protagonistas. El filme se estrenará el 4 de diciembre de 2015.
“Iniciamos este viaje hace dos años y es un momento muy emocionante para nosotros llegar a este punto”, ha explicado el director Fernando González Molina durante la presentación a los medios de comunicación de su nuevo proyecto, ‘Palmeras en la Nieve’. González Molina ha adelantado que el próximo lunes arrancará el rodaje. El director de ‘Fuga de cerebros’ (2009), ‘3 metros sobre el cielo’ (2010) y ‘Tengo ganas de ti’ (2012) vuelve a contar con Mario Casas como protagonista. El reparto incluye, además, a Adriana Ugarte y Macarena García.
Hasta Gran Canaria se ha desplazado el equipo al completo de la película. González Molina y el director de arte, Antón Laguna, han guiado a los medios por las espectaculares localizaciones donde se va a rodar ‘Palmeras en la Nieve’. Han visitado los paisajes, los decorados e incluso los escenarios que tendrán gran importancia en la película. ‘Palmeras en la Nieve’ es “una película emocional, épica”. “Es la historia de la vida de muchas persona que vivió en Guinea, en las colonias españolas”, resume Fernando González Molina.
‘Palmeras en la Nieve’ trata una historia tan épica como intimista que tiende puentes entre dos tiempos, dos culturas y dos generaciones. Desde 1926, la isla de Fernando Poo (ahora Bioko) formó parte de la Guinea Española, aunque era posesión española desde 1778, hasta que en 1968 se proclamó la independencia del país. La progresiva escalada de tensión y violencia de esos años supuso un complejo episodio de nuestro pasado del que apenas llegaban noticias a la península.
La película sitúa su acción, por una parte, en el periodo de transición de las colonias a provincias de ultramar hasta la independencia definitiva y, por otra, en el presente, en Bioko, un territorio herido tras años de inestabilidad, dictaduras, desapariciones, tortura, y falta de libertades. El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence (Adriana Ugarte) a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo y su tío Kilian (Mario Casas) pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo.
En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence desentierra el secreto de una historia de amor prohibido enmarcado en turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente. “Es un placer formar parte del viaje iniciático y existencial de Clarence. Una aventura hacia el centro de su esencia que le revelará las claves para aprender a ser feliz”, ha señalado Mario Casas. Mario Casas también ha mostrado su ilusión por el proyecto: “Me han regalado el personaje que llevaba esperando desde que soñaba con jugar a ser actor”.
Fernando González Molina adapta una nueva novela de éxito, basada en la exitosa obra homónima de Luz Gabás leída ya por más de 500.000 personas desde su publicación en 2012, con guion de Sergio G. Sánchez, responsable del libreto de ‘El Orfanato’ (Juan Antonio Bayona) (2007), ‘Fin’ (Jorge Torregrossa) (2012) y ‘Lo Imposible’ (Juan Antonio Bayona) (2012). El rodaje se extenderá a lo largo de diez semanas con la participación de 70 actores, más de 250 técnicos y más de 2.200 extras, cifras que convierten a ‘Palmeras en la Nieve’ en la producción de habla castellana más grande de los últimos tiempos.
La película es una producción de Atresmedia Cine con Nostromo Pictures y Palmeras en la Nieve AIE, en asociación con Telefónica Studios, con la participación de Atresmedia, Canal+ y con la colaboración de Warner Bros. Pictures España que también distribuirá la película. La fecha de estreno prevista es el 4 de diciembre de 2015.