Entre las actividades de PHotoEspaña de este año figuran tres cadenas de eventos pensados para fotógrafos profesionales, amateurs y aficionados a este arte: La Fabrica organiza la PHotoBook Week, la propia PHE desarrolla Transatlántica, exposición y cita de profesionales a un tiempo (hasta el 30 de julio) y convoca el Concurso de Fotografía ‘Espíritu Ribera’ para amateurs.
La Fábrica presenta la PHotoBook Week (3-11 de junio en su sede de La Alameda, 9, de Madrid), un programa de actividades enfocado en el fotolibro que reunirá a autores, críticos y editores en presentaciones de proyectos editoriales, conversaciones, encuentros y firmas de libros. Entre los participantes en la PHotoBook Week están los autores de los últimos títulos de La Fábrica: Laia Abril, Carlos Alba, Cristina de Middel, Blank Paper, Bernard Plossu y Jesús Labandeira, quienes firmarán ejemplares de sus publicaciones.
También otras propuestas editoriales como: New Irish Works, Fracaso Books, Chaco Books, entre otras. La iniciativa incluye una feria donde se pondrán a la venta fotolibros autoeditados, así como las novedades de editoriales como Mack, Pierre Von Kleist, Xabier Barral, Steidl, Aperture, Thames & Hudson, Hatje Cantz, Damiani, Tate, Nazraeli o Phaidon. Durante la PHotoBook Week se entregará, además, el Premios PHE al Mejor Libro de Fotografía del Año.
Trasatlántica en PHotoEspaña y en América Latina
PHotoEspaña en colaboración con ACCIONA inaugura la exposición ‘Cartografías íntimas, un acercamiento a las relaciones interpersonales’ (hasta el 30 de julio), que reúne una selección de algunos de los trabajos que participaron en los visionados de porfolios celebrados por Trasatlántica y la AECID en México D.F. y en Santiago de Chile durante 2015. La exposición traza un paralelismo entre cartografía y fotografía: ambas parten de la realidad y evocan algo que es real. Sin embargo, esta representación no es exacta, está mediatizada. Dependiendo de la técnica y medios utilizados, la imagen será más o menos subjetiva. El momento fotográfico de una captura remite a un lugar, a una persona o situación entre personas en particular.
Partiendo de esta premisa, las fotografías incluidas en este ensayo visual tienden a guiar y dirigir la imaginación del espectador, a evocar lugares y emociones. Estas evocaciones buscan ese momento que trascienda más allá del mismo, que deje una impronta que dure toda una vida y que, al mismo tiempo, pertenezca a una geografía específica. Los fotógrafos representados en esta muestra son una selección de los visionados de porfolios realizados en noviembre de 2015 en Ciudad de México y Santiago de Chile dentro del foro ‘Trasatlántica’.
PHotoEspaña creó en 2009 Trasatlántica, un foro de fotografía y artes visuales para Iberoamérica que ha contado desde sus inicios con el apoyo y complicidad de la AECID y su Red de Centros Culturales en América Latina. Con Trasatlántica, PHotoEspaña promueve el encuentro profesional y crea redes de trabajo en el ámbito de la fotografía y las artes visuales.
Concurso ‘Espíritu Ribera’
PHotoEspaña 2016, pone en marcha con patrocinio de la D. O. Ribera de Duero el primer concurso de fotografía con “Espíritu Ribera”. Los participantes deberán enviar fotografías relacionadas con cada una de las siguientes categorías: ColorRibera, OlorRibera, SaborRibera. Con estas temáticas Ribera del Duero propone realizar un viaje por los sentidos. Esta actitud creativa es una fuente de inspiración a la hora de buscar la calidad y la excelencia en los vinos. La fotografía es creatividad, innovación, esfuerzo y calidad. Este es el nexo de unión con los vinos de la Denominación de Origen.
Se seleccionarán cinco fotografías por cada categoría con las que se formará una exposición de 15 imágenes en total en el espacio Ciento y Pico, (C/ Valverde 14, Madrid) y las tres mejores de cada categoría serán presentadas en las catas que Ribera del Duero realiza en Barcelona y Madrid. Los ganadores serán tres, uno por cada categoría. Recibirán un lote de vino elaborado en exclusiva por el Consejo Regulador de la D.C Ribera del Duero y sus fotos se pondrán en venta no solo el día de la exposición, sino también durante las catas en Madrid y Barcelona. El valor de venta será decisión de cada participante y recibirá la totalidad del importe de la misma.
Cierre de convocatoria: 10 de junio
Reunión del jurado y selección de ganadores: 13 de junio
Anuncio de ganadores y acto de presentación: 1 y 2 de julio