La industria dedica una parte importante de sus recursos en la explotación póstuma de iconos fallecidos, como el caso de Leonard Cohen, pero también en otras formas de explotación, como que una banda legendaria de los 60 y 70 como The Who saque un disco “nuevo” en 2019, trece años después, o que Pink Floyd reedite y venda toda su discografía con la promesa de que será la “definitiva”. Preparen la cartera.
Alguna bandas legendarias sin embargo optan por el “revisa, limpia y da esplendor” a una escala grandilocuente, como todo lo que hizo Pink Floyd durante décadas, con su rock sinfónico que les hizo tan distintos de todo. ‘The later Years 1987-2019’, que saldrá a la venta hoy 29 de noviembre, se anuncia como una revisión de la etapa final de la banda, con nada menos que 18 discos. Aunque no es la primera vez que lo hacen, ya empezaron con la reedición de su catálogo allá por 2016 como paso previo a una nueva vida mercantil de la banda más conocida del rock sinfónico.
Las fechas y números no deben inducir a error: en ese plazo de tiempo el grupo grabó tres álbumes de estudio (‘A Momentary Lapse of Reason’, ‘The Division Bell’ y ‘The Endless River’) y otros dos en directo, ‘Delicate Sound of Thunder’ y ‘Pulse’. Se publicará en formato caja con esos 18 álbumes, que incluyen cinco CD, seis Blu-ray, otros cinco DVD y dos singles, un libro y souvenirs para los fans que compren la integral.
El total son casi 14 horas de material inédito sonoro y audiovisual, incluyendo los conciertos de 1989 y 1990 en Venecia y Knebworth, mezclas de edición de los temas, y toda la memorabilia imaginable sobre una banda muy particular que entendió muy bien que la estética de venta y presentación formaba parte del todo de la música. Lo que se encontrará el fan comprador será la revisión de esos cinco álbumes antes mencionados, no toda la carrera de la banda, pero a lo grande: revisión sonora en CD, remasterización del total en Blu-ray y edición de material audiovisual sobre esos años, que marcan el lento adiós de la banda.