Zombis del mundo, uníos: la cuarta parte de la saga de terror nacional ‘Rec’ será la encargada de inaugurar la edición de 2014 del Festival de Sitges. 

Sin duda uno de los festivales temáticas más importantes del mundo, el escenario perfecto para las puestas de largo y que los maestros del género de terror y el cine fantástico den rienda suelta a las apuestas del año. Por ejemplo para ‘[Rec]4: Apocalípsis’, que ya ha hecho publico el primer trailer oficial y cuyo estreno servirá para inaugurar la edición de este año del festival el próximo 3 de octubre. Esta vez la dirige en solitario Jaume Balagueró, ya que la otra parte del dúo, Paco Plaza, firmó la tercera parte.

Será la última entrega de una de las sagas de más éxito del cine español junto con la de Torrente, y también la que empezó a abrir camino al cine de terror español fuera de nuestras fronteras, y la que cosechó premios y apoyos internacionales para esos directores nacionales que ya triunfan fuera. La película cuenta de nuevo con Manuela Velasco, quien volverá a interpretar a la reportera Ángela Vidal. Ahora la acción vuelve al punto de salida inicial, en la que es evacuada del edificio donde empezó todo. Cuando por fin la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.

 

Ella será el rostro que caliente motores para el Festival de Sitges, que este año tiene como letimotiv el mundo de los sueños y sus vinculaciones con el terror psicológico y la imaginación. El cartel recoge, con aire dalidianos, ese espíritu, siempre con la iglesia de Sitges de fondo, que se ha convertido ya en un emblema del festival. El cartel ha sido diseñado por la agencia de diseño China. Además de la cuarta parte de Rec se estrenará también el filme ‘La distancia’, de Sergio Caballero. Otra película ya confirmada es la coreana ‘Han Gong-ju’, de Lee Sujin, que inaugurará la sección Noves Visions, y que ha sido la ganadora de los festivales de Rotterdam y Deuville.

Cambios, premios y otras secciones

El festival incorporará en esta edición una nueva sección, Blood Window, en alianza con el sello de cine fantástico Ventana Sur y que será una forma de apostar por el cine de género latinoamericano. La sección Televisión pasará a llamarse Serial Sitges. Este año, el Jurat Carnet Jove –formado por cinco jóvenes entre 18 y 30 años y del que su convocatoria se abrirá en breve– volverá a otorgar los galardones Premio a la mejor película sección Oficial Fantàstic Competició y Premio a la mejor película Midnight X-treme, y se les sumará dos más, el Premio mejor película Noves Visions Experimenta y Premio mejor película Noves Visions Emergents.

Por segundo año consecutivo, Sitges acogerá el ESCAC Week, un programa de actividades y proyecciones donde participan centenares de alumnos del colegio en el marco del Festival. Esta iniciativa se suma a la alianza entre el Festival y Four Corners, una experiencia académica entre estudiantes de ámbito europeo que volverá a contar con Sitges como uno de sus destinos.