El pasado 27 de junio, al mismo tiempo, Astiberri publicó las reediciones de dos creaciones contemporáneas tan distantes entre sí como emblemáticas: la argentina ‘Charlie Moon’ y la premiada ‘El silencio de Malka’, la lucha por la supervivencia de un adolescente durante la Gran Depresión y una revisión del mito del Golem con la migración judía de Rusia a Argentina de fondo.
Buenas noticias para los coleccionistas y nostálgicos, porque ‘Charlie Moon’, de los argentinos Carlos Trillo y Horacio Altuna (autores también de ‘El último recreo’), llevaba años sin estar disponible en España salvo en segunda mano. Publicada originalmente entre 1980 y 1981, sigue los pasos del chico Charlie Moon, que intenta sobrevivir en la Norteamérica posterior a 1929 como puede, entre las ruinas del sueño americano, donde el racismo, el crimen, la pobreza y la sordidez son las reinas. Apareció de forma serializada en la revista argentina SuperHumor en seis entregas, pasó luego a España con la editorial Toutain en 1990 y en 2009 con Planeta DeAgostini, que hizo la primera reedición.
Charlie es una metáfora de la ingenuidad y la fe en una vida mejor en un país que basa parte de su atractivo en la posibilidad de tenerla. Mientras friega los platos en un bar o ayuda en una granja, observa la miseria humana y sus ilusiones de niño se van topando de frente con la crudeza de la realidad. El álbum se compone de cinco historias en las que el ingenuo Charlie Moon se despide de la infancia y da paso a la madurez con fondo de trompeta de jazz, carteles de cine y moteles insalubres donde no se admite a los negros. Mientras las pancartas de la carretera rezan “There’s no way like the American way”, Charlie Moon descubre la extrema falta de solidaridad y la áspera lucha para sobrevivir en la ciudad hostil.
Al mismo tiempo Astiberri publicó la reedición ampliada de ‘El silencio de Malka’, de Jorge Zentner y Rubén Pellejero, ganadora del premio al mejor álbum extranjero de Angoulëme en 1997. Esta revisión del mito del Golem cuenta la historia de una familia judía que huye de Rusia, se embarca hacia Argentina y descubre que su nuevo hogar no es la tierra prometida que esperaban. Premio Alph-Art al mejor álbum extranjero en el festival de la localidad francesa de Angoulême 1997, la cita más importante del cómic en Europa. Esta edición cuenta con tres páginas extra y numerosos bocetos inéditos.
A finales del siglo XIX, la familia de Malka huye de los pogromos que causan estragos en Rusia y se embarca para Argentina. Pero los inmigrantes descubren que su nuevo hogar no es la tierra prometida y chocan con la hostilidad de los hombres y la naturaleza mientras luchan por cultivar la árida tierra. Finalmente, la miseria los empujará a invocar una criatura mítica, el Golem… Inspirándose en una historia que le contó su abuela, Jorge Zentner muestra la emigración a Sudamérica de los judíos askenazíes, pero es también una parábola sobre la construcción de una nación moderna y el encuentro entre el misticismo y la religión.