Y quien dice rock dice también pop: desde hace unos cuantos años se ha extendido la idea de recuperar a las viejas bandas o de prolongar las clásicas para poder hacer caja, tan mal está la industria y tan bajo han caído el dinero de los royalties. 

De los muchos de los que hemos hablado desde hace años en El Corso (Led Zeppelin, Queens of The Stone Age, The Strokes, Rage Against the Machine, Black Sabbath, Alice in Chains, Pearl Jam) pocos van a arrastrar tanto como los tres que abordamos aquí: Metallica vuelve, U2 también y de paso Blur decide volver a grabar para explotar al máximo el tirón de su participación en las Olimpiadas de Londres. Tres regresos que demuestran que sí que existe el eterno retorno del que habló Nietzsche para explicar cómo funcionaba la vida. Aunque algunos nunca se han ido.

Los tres grupos forman parte de ese monstruo llamado “industria de la música”, siempre anglosajona y que en algún momento han protagonizado portadas y grandes conciertos que han pasado a la historia. Metallica empezó siendo rock duro, luego se suavizó un poco y más tarde se hizo rock duro posmoderno, que es lo mismo que lo del principio pero con más años, kilos y facturas que pagar. En los tres casos tiene más lógica: a fin de cuentas nunca han dejado de estar juntos, por más que Blur lleva años soportándose y tirándose los trastos a la cabeza intermitentemente. Damon Albarn pegó la espantada personal con el proyecto Gorillaz, ya muy agotado y que ahora prefiere volver a subirse a un escenario con seres humanos.

A lo largo de este año, y del próximo, se repetirá la idea de disco y gira que se repite desde hace muchos años, siempre al margen de las ventas por internet, que ya son la principal forma de acceso a la música en todo el mundo, legal o ilegalmente. La cuestión es hacer caja y que no decaiga la fiesta de inventos más o menos aceptados: el riesgo ya no cuenta para las discográficas, que prefieren desviar a sellos independientes o más pequeños (tanto que aveces se automedican) a los potenciales nuevos valores. Los fans están dispuestos, pero lo cierto es que ya cansa un poco.

 

Metallica

Todavía no es del todo seguro que sea en 2013 o ya para el próximo año, pero, por si las moscas, mejor no dejarlos fuera de cualquier lista de potenciales éxitos del año. Vengan cuando vengan su cuota de mercado de fans antiguos y nuevos que puedan arrastrar seguirá siendo grande y por tanto interesante. El último disco de estudio es de 2008 ‘Death magnetic’, porque el experimento irrisorio de ‘Lulú’ con Lou Reed es para ponerles a cavar zanjas. Desde San Francisco volverán a meterse en estudio y ya han anunciado que el sonido volverá a ser “duro”. Como si ponerse cafre con las guitarras fuera sinónimo de autenticidad y éxito.

Pero el gran cambio será que publicarán con su propio sello discográfico, Blackened Recordings, que distribuirá todos los contenidos de Metallica, labor que ya empezó con los nuevos DVD de los conciertos de Quebec. La banda renegoció en 1994 su contrato con Warner Music y creó una empresa conjunta que distribuía todos los contenidos originales, los cuales pasaron a estar bajo posesión de Metallica, un chollo que ya quisieran para sí muchos músicos. Pero ahora, a las puertas del nuevo disco, decidieron dar un salto más y crear Blackened. El comunicado de la banda fue claro: “Siempre hemos querido tener el control de todo, para daros el 110% en cada momento y en cada lugar, a todos los niveles. Crear Blackened Recordings es el último y definitivo paso en nuestra independencia, nos coloca en el asiento del conductor de nuestro destino creativo. Ya miramos hacia el futuro para hacer más música y ofrecérosla en nuestra única propia manera“.

Según el propio líder de la banda, Lars Ulrich, “el mundo está a nuestros pies. Básicamente, podemos hacer cualquier cosa que se nos ocurra y vamos a empezar a averiguar qué queremos”, explicó Ulrich, que bromeó con la posibilidad de regalar el futuro disco con los cereales, porque ellos son los dueños de su propio arte. De todas formas, son conscientes de que no habrá más remedio que seguir adelante con el sello propio.

 

U2

Los llenaestadios irlandeses, sucesores naturales en formato grandes giras y supervivencia jurásica en el negocio de los Rolling Stones, han prometido más madera. Han pasado ya más de tres años desde el No Line on the Horizon y la verdad es que hay muchas ganas de U2. No hay fecha confirmada, pero se rumorea que irá acompañado de una gran gira mundial y que no será antes de septiembre (pero casi apunta a más tarde); el primer single de aperitivo podría ser ‘Every breaking wave’, aunque está por confirmar. Los blogs están llenos de listas de canciones posibles, todas grabadas después de ‘No line on the horizon’ o directamente caída de la selección de aquel disco. Vamos, que en parte el nuevo disco sería un refrito.

En marzo de este año Adam habló para la prensa irlandesa y aseguró que “tenemos muchas ganas de tener listo un disco a más tardar a finales de año, sobre otoño. Estamos trabajando con Dangermouse que es un chico inteligente. Él está emocionado. Es un gran equipo y se siente muy liberado en este momento. Todo vale. Tenemos gran abundancia de temas, podríamos hacer tres o cuatro álbumes diferentes y justificarnos a nosotros mismos, pero para hacer el mejor disco que podamos, hay que alejarse de los que podríamos hacer fácilmente”. Danger Mouse sería el nuevo productor jefe en un disco que Larry Mullen Jr adelantó: contradiciendo a su compañero, aseguró que estaría terminado en el verano y que para septiembre ya estaría hecho. Bono, por su parte, habría dicho que el disco podría titularse ’10 reasons to exist’, pero no es seguro. 

Blur

Tras el éxito del concierto de julio en Hyde Park con motivo de las Olimpiadas se especuló mucho con el rearme de Blur de cara a la industria, especialmente por las señas que llegaban de que se querían juntar de nuevo en el estudio. Editaron dos canciones exprofeso para ese gran concierto y los fans de todo el mundo se animaron. Durante una gira por Asia, concretamente en Hong-Kong el 5 de mayo, Damon Albarn decidió soltarlo de improviso: se juntan para grabar. La frase exacta, traducida, fue más o menos “Estaba previsto que tocáramos en Taiwan y Japón la semana pasada pero debido a circunstancias imprevistas no podremos tocar allí. Aunque iremos en algún en momento […]. Así que tenemos una semana en Hong Kong y hemos pensando que puede ser una buena oportunidad para intentar grabar un nuevo disco”, declaró ante un público que estalló de júbilo. De momento Barcelona será la siguiente etapa, el 24 de mayo en el Primavera Sound, cuando Blur actúe.