‘La Gran Estafa Americana’ y ‘12 Años de Esclavitud’, favoritas. ‘Nebraska’ y ‘Capitan Phillips’, principales alternativas. En televisión, duelo entre ‘House of Cards’, ‘Breaking Bad’, ‘The Good Wife’ y ‘Behind the Candelabra’.

Las miserias de América, al descubierto. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ha comunicado este jueves la lista de nominados de los LXXI Globos de Oro. Las dos películas más destacadas son ‘La Gran Estafa Americana’ (‘American Hustle’) (David O. Russell) y ‘12 Años de Esclavitud’ (Steve McQueen). Las grandes perdedoras son ‘El Lobo de Wall Street’, de Martin Scorsese, y ‘A Propósito de Llewyn Davis’, de los hermanos Coen. ‘Rush’, de Ron Howard, con el histórico duelo entre Niki Lauda y James Hunt, es la gran sorpresa en la categoría de Mejor Película Dramática. La ceremonia de los LXXI Globos de Oro se celebrará el próximo 12 de enero en el Hotel Beverly Hilton de Santa Monica presentada por las cómicas Amy Poehler y Tina Fey.

‘La Gran Estafa Americana’ (‘American Hustle’) destaca con siete candidaturas: Mejor Comedia o Musical, Director (David O. Russell), Actor de Comedia o Musical (Christian Bale), Actriz de Comedia o Musical (Amy Adams), Actor de Reparto (Bradley Cooper), Actriz de Reparto (Jennifer Lawrence) y Guion (Eric Warren Singler y David O. Russell). La película, que se estrenará el próximo 31 de enero en España, está basada en hechos reales, en la Operación Abscam gracias a la cual el FBI descubrió una trama de corrupción política a finales de la década de los setenta e inicios de los ochenta. Agentes disfrazados de jeques árabes probaron la honestidad de congresistas sospechosos.

‘La Gran Estafa Americana’ y ’12 Años de Esclavitud’

‘12 Años de Esclavitud’ se estrena precisamente mañana, viernes, en España. Suma otras siete candidaturas para la próxima edición de los Globos de Oro: Mejor Película de Drama, Director (Steve McQueen), Actor de Drama (Chiwetel Ejiofor), Actor de Reparto (Michael Fassbender), Actriz de Reparto (Lupita Nyong’o), Guion (John Ridley) y Banda Sonora (Hans Zimmer). Steve McQueen adapta la biografía de Solomon Northup, un afroamericano residente en Nueva York que fue secuestrado y esclavizado durante doce años en una plantación de Louisiana a mediados del siglo XIX. ‘12 Años de Esclavitud’ revisa uno de los principales pecados originales de Estados Unidos: el racismo.

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ha colocado, además, en buena posición para los próximos Globos de Oro a ‘Nebraska’ (Alexander Payne) y ‘Capitán Phillips’ (Paul Greengrass) con, respectivamente, cinco y cuatro candidaturas. Nebraska, que aún no ha llegado a los cines españoles, tuvo un buen paso por el Festival de Cannes. Opta a los premios de Mejor Película de Drama, Director (Alexander Payne), Actor de Comedia o Musical (Bruce Dern), Actriz de Reparto (June Squibb) y Guion (Bob Nelson), con una road movie costumbrista rodada en blanco y negro con un padre y un hijo recorriendo el medio-oeste de Estados Unidos.

‘Gravity’

‘Capitán Phillips’

Mientras, ‘Capitán Phillips’, que sí se ha estrenado ya en España, narra con un marcado ritmo documental el secuestro real del primer barco estadounidense, el Maersk Alabama, en dos siglos a manos de piratas somalíes. Tiene cuatro candidaturas: Mejor Película de Drama, Director (Paul Greengrass), Actor de Drama (Tom Hanks) y Actor de Reparto (Barkhad Abdi). El verdadero Capitán Phillips mostró una gran humanidad para defender a su tripulación. El presidente Obama le consideró un héroe.

La maravillosa experiencia galáctica de Sandra Bullock y George Clooney en ‘Gravity’ (Alfonso Cuarón), la original relación amorosa entre un escritor (Joaquin Phoenix) y la voz de su ordenador (Scarlett Johansson) en ‘Her’ (Spike Jonze) y la dramática búsqueda de Judi Dench de su hija, cedida en adopción hace 50 años, en ‘Philomena’ (Stephen Frears) son las otras principales candidatas a los próximos Globos de Oro. En cambio, ‘El Lobo de Washington’ (Martin Scorsese) y ‘A Propósito de Llewyn Davis’ (Joel y Ethan Coen) han decepcionado. Tienen dos y tres escasas nominaciones, respectivamente, para dos proyectos llamados a cotas mayores. Coinciden, eso sí, en la categoría de Mejor Comedia o Musical.

Martin Scorsese y los hermanos Coen se han quedado fuera, entre otros premios, al de Mejor Director. El Globo de Oro estará entre Alfonso Cuarón (‘Gravity’), Paul Greengrass (‘Capitán Phillips’), Steve McQueen (‘12 Años de Esclavitud’), Alexander Payne (‘Nebraska’) y David O. Russell (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’).

Matthew McConaughey, Robert Redford, Idris Elba y Cate Blanchett

La lista de nominados incluye otros grandes nombres. En la categoría de Mejor Actor de Drama, Chiwetel Ejiofor (‘12 Años de Esclavitud’) y Tom Hanks (‘Capitán Phillips’) competirán contra Matthew McConaughey, Robert Redford e Idris Elba. Matthew McConaughey, en el mejor momento de su carrera, brilla en ‘Dallas Buyers Club’ (Jean-Marc Vallée), biopic sobre el mujeriego y drogadicto cowboy tejano Ron Woodroof, enfermo de SIDA y diagnosticado con solo un mes de vida.

Robert Redford prueba su capacidad de supervivencia en una naufragio en medio del Océano Índico en ‘Cuando Todo Está Perdido’ (J.C. Chandor). Mientras, Idris Elba interpreta al mismo Nelson Mandela, fallecido en la pasada semana, en ‘Mandela, del Mito al Hombre’ (Justin Chadwick). Sin duda, el Globo de Oro más disputado de la próxima edición.

También estará muy reñida la categoría de Mejor Actriz de Drama. Sandra Bullock (‘Gravity’) y Judi Dench (‘Philomena’) se enfrentan a la neurótica Cate Blanchett en ‘Blue Jasmine’ (Woody Allen), a P.L. Travers, la escritora de ‘Mary Poppins’, con el rostro de Emma Thompson en ‘Al Encuentro de Mr. Banks’ (John Lee Hancock) y una depresiva y acorralada Kate Winslet en ‘Una Vida en Tres Días’ (Jason Reitman).

Los premios de interpretación en las películas cómicas o musicales cuentan con una destacada presencia del reparto de ‘La Gran Estafa Americana’ (‘American Hustle’). Christian Bale es el gran favorito como Mejor Actor de Comedia o Musical junto con la desfasada actuación de Leonardo DiCaprio como el bróker Jordan Belfort en ‘El Lobo de Washington’. Aspiran también al Globo de Oro Bruce Dern (‘Nebraska’), Oscar Isaac (‘A Propósito de Llewyn Davis’) y Joaquin Phoenix (‘Her’). En categoría femenina, Amy Adams, por ‘La Gran Estafa Americana’ (‘American Hustle’), es la referencia por delante de Julie Delpy (‘Antes del Anochecer’), Greta Gerwig (‘Frances Ha’), Julia Louis-Dreyfus (‘Sobran las Palabras’) y Meryl Streep (‘Agosto’).

Por su parte, los cinco candidatos al Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto son Barkhad Abdi (‘Capitán Phillips’), Daniel Brühl (‘Rush’), Bradley Cooper (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’), Michael Fassbender (‘12 Años de Esclavitud’) y Jared Leto (‘Dallas Buyers Club’). Las cinco nominadas: Sally Hawkins (‘Blue Jasmine’), Jennifer Lawrence (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’), Lupita Nyong’o (‘12 Años de Esclavitud’), Julia Roberts (‘Agosto’) y June Squibb (‘Nebraska’).

Mientras, en la categoría de Mejor Película Animada, las candidatas al Globo de Oro son ‘The Croods’ (Kirk DeMicco y Chris Sanders) (Dreamworks), ‘Gru 2. Mi Villano Favorito’ (Pierre Coffin y Chris Renaud) (Universal) y ‘Frozen: El Reino del Hielo’ (Chris Buck y Jennifer Lee) (Disney). Por último, ‘La Vida de Adèle’ (Abdellatif Kechiche) (Francia), ‘La Gran Belleza’ (Paolo Sorrentino) (Italia-Francia), ‘La Caza’ (Thomas Vinterberg) (Dinamarca), ‘The Past’ (Asghar Farhadi) (Francia) y ‘El Viento se Levanta’ (Hayao Miyazaki) (Japón) están nominadas como Mejor Película Extranjera.

¿Homenaje a Walter White?

‘House of Cards’, ‘Breaking Bad’, ‘The Good Wife’ y ‘Behind the Candelabra’ son los grandes nombres de los Globos de Oro en la televisión. ‘Homeland’ es la principal derrotada sin necesidad de esperar a la ceremonia. No ha logrado ni una candidatura. Es la gran oportunidad para ‘Breaking Bad’, finalizada en este otoño, para conseguir (aunque parezca mentira) el que sería su primer premio de Mejor Serie Dramática. Sería un epílogo fantástico para una producción que ha pasado a la historia de la televisión. Walter White merece un final apoteósico. Bryan Cranston también tiene pendiente el reconocimiento de los Globos de Oro. Aaron Paul, como Mejor Actor de Reparto, aspira a otro galardón. La fiesta puede ser completa.

‘Breaking Bad’

Pese a la ausencia de ‘Homeland’, ‘Breaking Bad’ tendrá dos duras rivales: ‘House of Cards’ y ‘The Good Wife’, ambas centradas en esas ‘cloacas’ de Estados Unidos que tanto han gustado a la crítica extranjera de Hollywood para decidir las nominaciones a los LXXI Globos de Oro. ‘House of Cards’, la historia de un avaricioso congresista demócrata de Carolina del Sur, está nominada como Mejor Serie Dramática, Actor (Kevin Spacey), Actriz (Robin Wright) y Actor secundario (Corey Stalls). Mientras, ‘The Good Wife’, sobre la mujer de un corrupto político, opta a los Globos de Oro como Mejor Serie Dramática, Actriz (Julianna Margulies) y Actor Secundario (Josh Charles).

Por su parte, ‘Girls’ y ‘Modern Family’, las dos últimas ganadoras, están, de nuevo, nominadas en la categoría de Mejor Serie de Comedia. Jim Parsons, la estrella de ‘The Big Bang Theory’, buscará su segundo Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia, un premio que ganó hace dos ediciones, y Lena Dunham (‘Girls’), Mejor Actriz de Comedia hace un año, repite en la lista de candidatas.

No obstante, todo apunta a que ‘Behind the Candelabra’, la TV Movie de Steven Soderbergh sobre el excéntrico pianista ‘Liberace’, será una de las grandes triunfadoras de los LXXI Globos de Oro. Está nominada como Mejor Miniserie o TV Movie, Director (Steven Soderbergh) y Actor de Miserie o TV Movie por partida doble con dos estrellas de Hollywood: Michael Douglas y Matt Damon).

Cate Blanchett en ‘Blue Jasmine’

‘Behind the Candelabra’ 

NOMINACIONES A LOS LXXI GLOBOS DE ORO:

CINE:

Mejor Película (Drama):

‘12 Años de Esclavitud’ (Steve McQueen).

‘Capitán Phillips’ (Paul Greengrass).

‘Gravity’ (Alfonso Cuarón).

‘Philomena’ (Stephen Frears).

‘Rush’ (Ron Howard).

Mejor Película (Comedia o Musical):

‘La Gran Estafa Americana’ (‘American Hustle’) (David O. Russell).

‘Her’ (Spike Jonze).

‘A Propósito de Llewyn Davis’ (Joel y Ethan Coen).

‘Nebraska’ (Alexander Payne).

‘El Lobo de Wall Street’ (Martin Scorsese).

Mejor Director:

Alfonso Cuarón (‘Gravity’).

Paul Greengrass (‘Capitán Phillips’).

Steve McQueen (‘12 Años de Esclavitud’).

Alexander Payne (‘Nebraska’).

David O. Russell (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’).

Mejor Actor (Drama):

Chiwetel Ejiofor (‘12 Años de Esclavitud’).

Idris Elba (‘Mandela, del Mito al Hombre’).

Tom Hanks (‘Capitán Phillips’).

Matthew McConaughey (‘Dallas Buyers Club’).

Robert Redford (‘Cuando Todo Está Perdido’).

Mejor Actor (Comedia o Musical):

Christian Bale (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’).

Bruce Dern (‘Nebraska’).

Leonardo DiCaprio (‘El Lobo de Wall Street’).

Oscar Isaac (‘A Propósito de Llewyn Davis’).

Joaquin Phoenix (‘Her’).

Mejor Actriz (Drama):

Cate Blanchett (‘Blue Jasmine’).

Sandra Bullock (‘Gravity’).

Judi Dench (‘Philomena’).

Emma Thompson (‘Al Encuentro de Mr. Banks’).

Kate Winslet (‘Una Vida en Tres Días’).

Mejor Actriz (Comedia o Musical):

Amy Adams (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’).

Julie Delpy (‘Antes del Anochecer’).

Greta Gerwig (‘Frances Ha’).

Julia Louis-Dreyfus (‘Sobran las Palabras’).

Meryl Streep (‘Agosto’).

Mejor Actor de Reparto:

Barkhad Abdi (‘Capitán Phillips’).

Daniel Brühl (‘Rush’).

Bradley Cooper (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’).

Michael Fassbender (‘12 Años de Esclavitud’).

Jared Leto (‘Dallas Buyers Club’).

Mejor Actriz de Reparto:

Sally Hawkins (‘Blue Jasmine’).

Jennifer Lawrence (‘La Gran Estafa Americana’) (‘American Hustle’).

Lupita Nyong’o (‘12 Años de Esclavitud’).

Julia Roberts (‘Agosto’).

June Squibb (‘Nebraska’).

Mejor Película Animada:

‘The Croods’ (Kirk DeMicco y Chris Sanders).

‘Gru 2. Mi Villano Favorito’ (Pierre Coffin y Chris Renaud).

‘Frozen: El Reino del Hielo’ (Chris Buck y Jennifer Lee).

Mejor Película Extranjera:

‘La Vida de Adèle’ (Abdellatif Kechiche) (Francia).

‘La Gran Belleza’ (Paolo Sorrentino) (Italia-Francia).

‘La Caza’ (Thomas Vinterberg) (Dinamarca).

‘The Past’ (Asghar Farhadi) (Francia).

‘El Viento se Levanta’ (Hayao Miyazaki) (Japón).

Mejor Guion:

Spike Jonze (‘Her’).

Bob Nelson (‘Nebraska’).

Steve Coogan y Jeff Pope (‘Philomena’).

Johm Ridley (‘12 Años de Esclavitud’).

Eric Warren Singler y David O. Russell (‘La Gran Estafa Americana’ (‘American Hustle’).

Mejor Banda Sonora:

Alex Ebert (‘Cuando todo está perdido’).

Alex Heffes (‘Mandela, del mito al hombre’).

Steven Price (‘Gravity’).

John Williams (‘La Ladrona de Libros’).

Hans Zimmer (‘12 Años de Esclavitud’).

Mejor Canción:

‘Atlas’ (Coldplay) (‘Los Juegos del Hambre: En llamas’).

‘Let it Go’ (Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez) (‘Frozen: El Reino del Hielo’).

‘Ordinary Love’ (U2 y Danger Mouse) (‘Mandela, del Mito al Hombre’).

‘Please, Mr. Kennedy’ (Ed Rush, George Cromarty, T-Bone Burnett, Justin Timberlake, Joel Coen y Ethan Coen) (‘A Propósito de Llewyn Davis’).

‘Sweeter than Fiction’ (Taylor Swift y Jack Antonoff) (‘One Chance’).

Premio Cecil B. DeMille:

Woody Allen.

TELEVISIÓN:

Mejor Serie de Drama:

‘Breaking Bad’.

‘The Good Wife’.

‘House of Cards’.

‘Masters of Sex’.

‘Downton Abbey’.

Mejor Actor de Serie (Drama):

Bryan Cranston (‘Breaking Bad’).

Liev Schreiber (‘Ray Donovan’).

Michael Sheen (‘Masters of Sex’)

Kevin Spacey (‘House of Cards’).

James Spader (‘The Blacklist’).

Mejor Actriz de Serie (Drama):

Julianna Margulies (‘The Good Wife’).

Tatiana Maslany (‘Orphan Black’).

Kerry Washignton (‘Scandal’).

Robin Wright (‘House of Cards’).

Taylor Schilling (‘Orange is the New Black’).

Mejor Serie de Comedia:

‘The Big Bang Theory’.

‘Brooklyn Nine-Nine’.

‘Parks and Recreation’.

‘Girls’.

‘Modern Family’.

Mejor Actor de Serie (Comedia):

Jason Bateman (‘Arrested Development’).

Don Cheadle (‘House of Lies’).

Michael J. Fox (‘The Michael J. Fox Show’).

Andy Samberg (‘Brooklin Nine-Nine’).

Jim Parsons (‘The Big Bang Theory’).

Mejor Actriz de Serie (Comedia):

Zooey Deschanel (‘New Girl’).

Lena Dunham (‘Girls’).

Edie Falco (‘Nurse Jackie’).

Amy Phoehler (‘Parks and Recreation’).

Julia Louis-Dreyfus (‘Veep’).

Mejor Actor Secundario:

John Voight (‘Ray Donovan’).

Josh Charles (‘The Good Wife’).

Rob Lowe (‘Behind the Candelabra’).

Aaron Paul (‘Breaking Bad’).

Corey Stalls (‘House of Cards’).

Mejor Actriz Secundaria:

Monica Potter (‘Parenthood’).

Sofía Vergara (‘Modern Family’).

Hayden Panettiere (‘Nashville’).

Jacqueline Bisset (‘Dancing on the Edge’).

Janet McTeer (‘The White Queen’).

Mejor Miniserie o TV Movie:

‘Top of The Lake’ (Jane Campion y Garth Davis).

‘American Horror Story: Coven’ (Ryan Murphy, Brad Falchuk y Alfonso Gómez-Rejón).

‘Behind the Candelabra’ (Steven Soderbergh).

‘Dancing on the Edge’ (Stephen Poliakoff).

‘White Queen’ (Colin Teague, James Kent y Jamie Payne).

Mejor Actor de Miniserie o TV Movie:

Matt Damon (‘Behind the Candelabra’).

Michael Douglas (‘Behind the Candelabra’).

Idris Elba (‘Luther’).

Al Pacino (‘Phil Spector’).

Chiwetel Ejiofor (‘Dancing on the Edge’).

Mejor Actriz de Miniserie o TV Movie:

Helena Bonham Carter (‘Burton and Taylor’).

Rebecca Ferguson (‘The White Queen’).

Jessica Lange (‘American Horror Story: Coven’).

Helen Mirren (‘Phil Spector’).

Elisabeth Moss (‘Top of the Lake’).