El Museo Guggenheim ha incluido a Bill Viola, uno de los mejores representantes del videoarte contemporáneo, como parte del programa de exposiciones de este año. Su retrospectiva será entre el 30 de junio y el 9 de noviembre de este año.

La exposición ‘Bill Viola: retrospectiva’ recorre completamente su trayectoria, de manera temática y cronológica, comenzado con sus primeras piezas, realizadas en los años 70, como ‘La piscina reflejante (The Reflecting Pool, 1977–79)’, hasta llegar a las instalaciones más recientes, que tienen un carácter monumental, entre ellas ‘Avanzando cada día (Going Forth By Day, 2002)’, ‘Mujer fuego (Fire Woman, 2005)’, ‘La ascensión de Tristán (Tristan’s Ascension, 2005)’, ‘Los soñadores (The Dreamers, 2013)’ y ‘Nacimiento invertido (Inverted Birth, 2014)’.

Pionero en el empleo del vídeo y en la exploración de la imagen en movimiento, Bill Viola es uno de los artistas contemporáneos más destacados. Esta importante retrospectiva revelará al público la transformación que se ha ido produciendo en el lenguaje de Viola, así como la progresiva sofisticación tecnológica que han adoptado sus trabajos. Apelando intensamente a los sentidos, la obra del artista norteamericano ofrece una reflexión espiritual sobre la trascendencia y el carácter temporal de la vida humana.

El creador estadounidense investiga de manera figurativa y literal los ciclos de la vida, la muerte y el renacimiento, recurriendo a elementos primarios, como el fuego y el agua. Con frecuencia, en sus obras incluye estudiados cambios de escala y de tiempo, con el fin de suscitar en el espectador respuestas profundas y en muchas ocasiones inesperadas. Sus piezas, siempre vinculadas con la historia del arte, abordan temas y conceptos de gran calado, como la percepción o la espiritualidad.

‘Tristan’s Ascension’ – Bill Viola