A un lado Martin Scorsese, aliado ahora con Netflix para juntar en pantalla a Robert de Niro con Joe Pesci y Al Pacino para ‘El irlandés’, que ya ha dicho que no será otro ‘Uno de los nuestros’.
Suma y sigue de Netflix, que ha puesto una millonada sobre la mesa para juntar a Martin Scorsese, Robert de Niro y Joe Pesci. ¿Les suena, verdad? Seguro que recuerdan dos obras maestras como ‘Uno de los nuestros’ y ‘Casino’ (nunca suficientemente valorada y quizás de las mejores películas de Scorsese y De Niro), pero el director ya ha dicho que “no será como esas”. Pero es que también cuenta con Al Pacino. Un reparto de escándalo ‘The Irishman’ (‘El irlandés’ en España) narra la vida de Frank Sheeren, un asesino de la mafia que durante años se sospechó estuvo implicado en el asesinato de Jimmy Hoffa, el poderoso sindicalista norteamericano de posguerra al que dará vida nada menos que Al Pacino.
El guión lo firma Steve Zaillian, que ya ha trabajado en otras ocasiones con Scorsese, y que se encargará de engarzar la historia de este sicario al que dará vida De Niro para un proyecto que empezará a rodarse este agosto y que no verá la luz, según los cálculos, hasta 2019. Anteriormente fue un proyecto de Paramount Pictures, pero los retrasos, las negociaciones al viejo estilo y quizás la falta de tiempo y agendas lo imposibilitaron. Entonces llegaron Netflix y su suculenta chequera y los problemas se esfumaron.
El cuarteto ya está listo: Scorsese, De Niro, Pesci y Pacino
Scorsese ya ha avisado que no tendrá nada que ver con todo lo rodado anteriormente, que aunque se repitan en pantalla caras y formas, aunque haya logrado juntar otra vez a De Niro y Pacino desde ‘Heat’, no será la típica película de mafiosos que han sido parte de su legado cultural al cine. Sólo para el recuerdo del lector, hay que recordar que Scorsese, además de ser el genio detrás de ‘Taxi Driver’ (que casi puede considerarse una anomalía en su carrera, pero bendita anormalidad para la Historia del Cine con mayúsculas), ha frecuentado este subgénero que borda como nadie: ‘Malas calles’ en 1973, ‘Uno de los nuestros’ en 1990 y ‘Casino’ en 1995.
Hasta ahí las semejanzas, ahora las diferencias. Para empezar todos son mucho más mayores, y esa diferencia de edad es lo que va a hacer pivotar el filme hacia otros caminos. En realidad toda la película es una mirada atrás de Sheeren, que aparecerán rejuvenecidos gracias a una tecnología que modificará sus rostros para hacerlos parecer más jóvenes. Esto es un riesgo añadido que, de salir mal, podría arruinar una estupenda oportunidad para juntar a dos monstruos principales y a un eterno secundario, Pesci, que siempre demostró un talento a la altura.