Después de una larga lista de fracasos, de puyas de críticos y espectadores, de convertirse en un pequeño chiste recurrente, M. Night Shyamalan ha vuelto a brillar con una película tan múltiple como su personaje principal, un James McAvoy desatado.

Lázaro, levántate y anda. Ya saben, uno de los milagros de Jesucristo. Desde un punto de vista algo más blasfemo, a M. Night Shyamalan le ha pasado algo parecido con ‘Split’, ‘Múltiple’ en una traducción extraña al español, una película entre el terror psicológico y la concienciación de las enfermedades psíquicas, que le ha permitido emular a Lázaro en taquilla (arrancó con 40 millones de dólares en su primer fin de semana largo en taquilla) y con buenas críticas. Así que, sí, por fin, después de ser uno de los casos más prodigiosos de tolerancia de Hollywood hacia el fracaso (algunos muy sonados, pero mucho, como ‘Airbender’), convertido casi en un chiste andante por las bromas que había sobre él, ha regresado.

No hay que olvidar que Shyamalan es, ante todo, un director fascinado con el thriller que fue capaz de encandilar al mundo entero con ‘El sexto sentido’, que firmó la incomprendida ‘El protegido’ (quizás la película sobre cómics más original y que mejor ha comprendido el verdadero sentido del noveno arte como vía de expresión del heroísmo) pero que luego se despeñó lentamente entre el cine y la televisión. Y aún así, siempre ha tenido fondos para poder hacer el siguiente proyecto, lo que a muchos les resultaba realmente sorprendente. Hollywood, famoso por su intolerancia al fracaso, a este director de origen indio le ponía cheques sin parar.

Pero entonces llegó una película diferente, con un actor distinto. James McAvoy no es el más famoso, ni el más rutilante, y tiene más fama en su Gran Bretaña natal que aquí, donde muchos le recordarán por compartir pantalla con Angelina Jolie en ‘Wanted’ o por ser el joven Profesor Xavier en la saga X-Men, pero que también ha participado en otros sonados éxitos dramáticos como ‘Expiación’. En ‘Split’ sin embargo la cosa cambia: McAvoy tiene que interpretar 23 personalidades diferentes dentro del mismo sujeto, rapado al cero y con una tendencia desmedida hacia la locura que es el sello de un filme que ha encandilado al público.

Debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin (James McAvoy) sufre trastorno de identidad disociativo (DID), más comúnmente conocido como trastorno de personalidad múltiple. Dentro de él conviven 23 identidades diferentes, como la de Barry, un aspirante a diseñador de moda; Dennis, un obsesivo-compulsivo al que siempre han subestimado; Hedwig, un travieso niño de nueve años de edad, y Patricia, una mujer de gran autoridad que actúa de forma sospechosamente amable. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher (Betty Buckley), una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID.

Múltiple (2017) mixta

El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando Dennis secuestra a tres chicas adolescentes. Y pronto las prisioneras, lideradas por Casey (Anya Taylor-Joy), se encuentran en un búnker subterráneo y su vida depende de este peculiar captor con personalidades cambiantes, que por desgracia empiezan a expandirse, derrumbando las paredes entre esos universos. Kevin, literalmente, se convierte en una coctelera muy peligrosa con la que las tres chicas tendrán que lidiar. Un filme que ha recibido muy buenas críticas, un espectacular ejemplo de terror psicológico como paso previo al elemento fantástico que suele aparecer en el cine e Shyamalan. Porque sí, hay sorpresa final.

Ficha de ‘Múltiple’:

Título original: Split. Año: 2016. Duración: 116 min. País: EEUU. Género: thriller, terror. Dirección y guión: M. Night Shyamalan. Música: West Dylan Thordson. Fotografía: Michael Gioulakis. Reparto: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson, Sterling K. Brown, Kim Director, Sebastian Arcelus, Lyne Renee, Neal Huff, Jessica Sula, Maria Breyman, Steven Dennis, Peter Patrikios, Matthew Nadu. Producción: Universal / Blinding Edge Pictures / Blumhouse Productions.