Años 70 archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Años 70

The Who no ha muerto: nuevo álbum, ‘Who’

Sin título-1

Navidad, época de regalos y de ediciones especiales. La industria dedica una parte importante de sus recursos en la explotación póstuma de iconos fallecidos, como el caso de Leonard Cohen recientemente, pero también en otras formas de explotación, como que una banda legendaria de los 60 y 70 como The Who saque un disco “nuevo” en 2019, trece años después, ‘Who’. Sale a la venta mañana.

‘Tuscaloosa’, otro inédito de Neil Young

Neil-Young-en-los-70-960x635

Neil Young publicó el pasado 7 de junio ‘Tuscaloosa’, un directo de 1973 rescatado de sus largas giras por EEUU, concretamente del concierto que dio en la Universidad de Alabama junto a los Stray Gators.

El álbum “perdido” de Neil Young

Este septiembre ha visto la luz ‘Hitchhiker’, el disco nunca publicado que reunía las grabaciones acústicas que hizo Young en el estudio de Indigo Ranch en 1976, que incluye además dos canciones inéditas y son un recordatorio de cómo era la música del cantautor folk canadiense en una época muy prolífica de su carrera.

‘The Singles’: los 44 temas históricos de The Doors

The Doors 1

‘The singles’ (a la venta desde el 28 de agosto) es un álbum recopilatorio con los sencillos de The Doors, en total 44 temas que son sus clásicos recuperados, incluyendo caras B, y muchas publicadas por primera vez en disco compacto.

‘Americana’ (primera entrega) de Ray Davies

Ray Davies, un veterano con más de 60 años de carrera a sus espaldas que podría ser incluso el abuelo de Jay Kay. El próximo 21 de abril saldrá a la venta ‘Americana’, el primer álbum con material nuevo en nueve años al margen de otros trabajos.

Reportaje – Luke Cage, el héroe del gueto de los 70

portada

Luke Cage es otro producto Marvel adaptado a su tiempo, los años 70, cuando el público afroamericano dejaba de ser un marginal económico y la lucha contra el racismo aumentaba con fuerza. Vuelve a la actualidad porque Netflix estrenó con éxito la primera temporada en todo el mundo en la misma línea que Jessica Jones: cómic en pantalla pequeña pero con factura grande y, sobre todo, con una ambientación muy distinta. 

El día que Elvis Presley conoció a Richard Nixon

En 1970 se produjo uno de los encuentros más surrealistas e hipócritas nunca pensados: un ídolo musical en caída libre personal que quería luchar contra las drogas mientras las consumía, y el político más retorcido y mentiroso que jamás gobernó (y al que hayan pillado).

José Sazatornil, ‘Saza’, se despide de todos con una gran sonrisa

Muere uno de los últimos representantes del cine español de posguerra, aquel que osciló entre lo poco serio que le permitía el franquismo, la comedia con segundas intenciones y el landismo: José Sazatornil, Saza, eterno secundario y actor de carácter, que dirían los norteamericanos. Todo un símbolo del español medio de un tiempo acartonado donde supo ser diferente. 

Reportaje – Día trágico para la literatura: Grass y Galeano DEP

Grass-Galeano

En menos de 24 horas se han ido dos baluartes de las letras occidentales: en este lado del mundo, Günter Grass, patriarca alemán, y al otro (que también es el nuestro), Eduardo Galeano. Ambos diferentes pero conectados por ser la voz moral de sus naciones.

El rastro del punk en el arte contemporáneo

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo inaugura el 25 de marzo la muestra ‘PUNK: Sus rastros en el arte contemporáneo’ (hasta el 4 de octubre). Participan más de cincuenta artistas, nacionales e internacionales y pretende recorrer la influencia del punk en el arte actual, hacerse eco de la importancia de su presencia como actitud y como referencia entre muchos creadores.