‘Veneno’, la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi sobre el trágico icono de la comunidad LGTB surgida de las catacumbas de Madrid y de los platós de TV, se estrena mañana domingo 29 en la plataforma Atresplayer Premium.
‘Veneno’, la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi sobre el trágico icono de la comunidad LGTB surgida de las catacumbas de Madrid y de los platós de TV, se estrena mañana domingo 29 en la plataforma Atresplayer Premium.
At The Drive In y The Black Madonna son las confirmaciones de esta semana para la tercera edición del madrileño Mad Cool Festival, que se celebrará del 12 al 14 de julio de 2018 en una nueva ubicación en Valdebebas – Ifema.
Este año coinciden tres regresos y aniversarios de bandas que marcaron los años 80 (U2, Depeche Mode, The Cure), y que varias décadas después publican nuevos álbumes o tocan en la puerta de las giras de estadio para demostrar que los Rolling Stones son un buen modelo a seguir e imitar. Por el dinero. Por la nostalgia ochentera. Por lo que sea. U2 y Depeche Mode pasarán además en julio por España.
La cadena Fox prepara un regreso más, el de ‘Expediente X’ para la temporada 2017-2018 con Mulder y Scully, todo un sello televisivo e incluso generacional y con los actores originales.
Secuela de ‘Trainspotting’ (1996), basada en ‘Porno’, la siguiente novela de Irvine Welsh, aunque el director Boyle asegura que el guión de John Hodge no es demasiado fiel al libro.
Neil Gaiman es uno de los grandes creadores de cómic de las últimas décadas, a la altura de Alan Moore o de muchos otros. No sólo es el padre de ‘Sandman’ o de muchos otros mundos, también de una obra que por problema legales era maldita. Hasta ahora.
Otro cómic alternativo que vivirá nuevas vidas en pantalla, ‘Preacher’ (Garth Ennis y Steve Dillion), que gracias a AMC, Seth Rogen, Evan Goldberg y Sam Catlin (uno de los responsables de ‘Breaking Bad’) se convertirá en serie a mayor gloria del noveno arte.
El director de ‘Terciopelo Azul’ transformó la televisión junto con Mark Frost. La semilla del actual boom de las series. Una mezcla única de suspense, ‘soap opera’, elementos sobrenaturales y humor surrealista con la onírica música de Angelo Badalamenti, escenarios mágicos como la Habitación Roja, personajes inolvidables como el Agente Cooper y un misterio que, quizás, nunca debió resolverse: ¿Quién mató a Laura Palmer?
El grupo madrileño empezó a grabar su nuevo álbum de estudio en 2013 después de casi una década y en 2014 ya lo tenían preparado. Ahora ya hay álbum y pequeña gira por España.
Banda fundamental de los años 80 y 90, REM hace su retrospectiva propia en ‘REMTV’, seis DVD que documentan toda la historia del grupo.