astrofísica archivos - Página 2 de 4 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged astrofísica

Astronomía – Materia oscura, formación de estrellas y universo primigenio

Tres en uno astronómico: la materia oscura pudo tener menor influencia de lo que se teorizó sobre el universo temprano; las estrellas gigantes heredan el giro de los discos de gas de los que se nutren en su formación, y las primeras estrellas del Universo podrían ser detectadas por su color azul.

Reportaje – Todos buscan el Planeta X

La NASA, la ESA, el Observatorio de París, el Caltech (el primero en lanzar el supuesto descubrimiento indirecto del Noveno Planeta del Sistema Solar o Planeta X) y ahora hasta los astrónomos amateurs: todos en busca de la primera prueba real de que más allá de Plutón hay un planeta gigante.

Einstein puesto a prueba por la Constante Cosmológica

einstein-big-idea-merl

La Universidad de Edimburgo y el Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) van a poner a prueba este año uno de los elementos más enigmáticos de la obra de Albert Einstein, la Constante Cosmológica.

Starmus se va de Canarias (y de España)

Puede no ser definitivo, sólo algo temporal, una itinerancia hasta que haya más fondos e interés, pero uno de los mayores atractivos culturales de Canarias (y de Tenerife sobre todo) se marcha a Noruega por falta de apoyos económicos privados, y muy probablemente del respaldo estatal, que no autonómico. 

Reportaje – ‘Big Bounce’: el universo es producto de un Gran Rebote

De entre las muchas teorías sobre la formación del Universo a partir de un punto de inicio creativo la del ‘Big Bounce’ (“Gran Rebote”) es quizás de las más peculiares: el actual Universo es un “rebrote” casual de un antiguo Universo en contracción. Como si fuera un chicle que se hincha y deshincha.

Festival Starmus 2016, cierre en homenaje a Hawking

Mañana culmina el Festival Starmus en Tenerife (Islas Canarias), convertido en un espacio ya único en España de fusión de ciencia, divulgación y celebración del conocimiento. Y también en todo un tributo a la figura de Stephen Hawking, que ha visitado esta semana por segunda vez Canarias para impartir visión y cátedra. 

Más confirmaciones de ondas gravitacionales

Todo descubrimiento debe ser corroborado con pruebas experimentales, y toda teoría debe ser puesta a prueba por la realidad física; pues las ondas gravitacionales ya tienen su segunda prueba, conseguida esta semana que se extingue y que confirman que Einstein, otra vez, tenía razón.

Exploración espacial – El Arianne 6, Viento Solar y 15 años de Mars Odissey

Tres en uno de astronomía, y todos relacionados con la exploración espacial: el futuro cohete que utilizará Europa para sus misiones espaciales, el Ariane 6; las fluctuaciones percibidas por la misión New Horizons en el viento solar más allá de Plutón, y quince años de la Mars Odissey. 

Todo Astrofísica – Agujeros negros, reionización del Cosmos y materia oscura

1

Hoy vamos a hacer juegos mentales, porque la Física Teórica y la Astrofísica son, de lejos, las disciplinas que mayor grado de abstracción y concentración mental exigen: un nuevo agujero negro en nuestra galaxia, una explicación para la reionización del Cosmos después del Big Bang y otra teoría sobre por qué hay tanta materia oscura en el Universo.

Reportaje – Un siglo de relatividad y efectividad de Einstein

Este mes se cumple un siglo del acto final de nacimiento de la Teoría de la Relatividad, la presentación de la misma en la Academia Prusiana de las Ciencias de las Ecuaciones de Campo de Einstein que formaban el corpus de la teoría.