cambio climático archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged cambio climático

Treinta años para recuperar los océanos: el plazo más optimista

Los océanos podrían recuperar la vida perdida en tres décadas si se iniciara un proceso general y escalonado de conservación de fondos marinos, masa biológica y vertidos según un macroestudio de 16 universidades coordinadas para intentar poner fecha, plazos y soluciones prácticas para el mayor ecosistema planetario y que más influye en el cambio climático.

Reportaje – Bienvenidos al Antropoceno

Imagen nocturna de la Tierra

La comunidad científica, con los geólogos a la cabeza, debaten si proclaman definitivamente el Antropoceno (la era humana del planeta) o no, lo que supondría a decidir si de verdad la Humanidad tiene tanto efecto sobre el mundo geofísico o sólo es una influencia circunstancial. También sirve para explicar qué es esa nueva era que ya nace maldita por sus connotaciones negativas (extinción de la vida, explotación de recursos naturales, cambio climático…).

Los sargazos se expanden sin control en el Atlántico

Probablemente lo hayan leído en novelas de aventuras, en libros de Historia o en aquellas referencias de los exploradores europeos que fueron con Cristóbal Colón o después de él, el “Mar de los Sargazos”, una masa verde flotante inmensa compuesta de algas que frenaban barcos y hacían imposible navegar. Pues lo que en su momento fue una peculiaridad de la zona central americana hoy es un problema sin control de 20 millones de toneladas.

900 millones de ha de bosque para cambiar el clima

No hay nada mejor que combatir el fuego con clorofila. O mejor dicho, con el mismo sistema que utilizó el planeta para atrapar, fijar y desmenuzar el CO2 durante millones de años: plantas. Finalmente ya hay cálculo para la cantidad de masa verde que necesitaríamos para revertir el cambio climático por la acumulación de dióxido de carbono: 900 millones de hectáreas.

Reportaje – 2018, récord térmico en los océanos y deshielo acelerado

Ocean wave

Por encima de las ideologías, las creencias y los dogmas políticamente convenientes para unos y otros, las matemáticas y la física no mienten. Todos los registros de 2018 demuestran que fue el año más caluroso de media en todos los océanos del planeta, con terribles consecuencias. Tres estudios conocidos este mes muestran que este aumento provoca cambios en el oleaje costero, en el deshielo acelerado y en el futuro de las reservas de agua dulce subterráneas.

Clima – La Antártida reverdece y su hielo podría viajar a Oriente Medio

Lo que le sucede a la Antártida tiene, y tendrá, consecuencias muy graves para el resto del clima planetario; para bien, para mal y para peor. Alterar los delicados equilibrios de estabilidad climática lo pagará la Humanidad, pero en cada situación alguien se aprovecha: la vida vegetal regresa a la Antártida y los petrodólares podrían llevar su hielo al Golfo Pérsico.

Día de Ciencia (3) – Plan (caro) para salvar el Ártico

Ártico 1

Energía eólica y 500.000 millones de dólares, eso es todo lo que un grupo de investigadores asegura necesitar para salvar el hielo marino del Ártico. El plan es extremadamente ambicioso pero al mismo tiempo muy sencillo: producir hielo artificialmente para contrarrestar el cambio climático.

Civilizaciones que sobrevivieron al cambio climático: Valle del Indo

Queda una opción, aunque el gran volumen demográfico humano bien podría perpetuar la especie sin problemas, de salir de lo que se nos echa encima. A fin de cuentas la Cultura del Indo ya lo logró hace 5.000 años, cuando Europa era un erial y China una simple promesa.

Reportaje – El Ártico al rojo vivo

portada

Los datos son cada vez más preocupantes, ya que ningún lugar del mundo ha aumentado tanto de temperatura en los últimos años como el Ártico. Lo que ocurra allí tendrá efectos directos sobre el clima de Europa y de todo el hemisferio norte. El negacionismo repuntará con el gobierno de Donald Trump, pero eso no va a eliminar la realidad: el hielo se derrite, se alteran los equilibrios oceánicos y con ellos el futuro climático.

Reportaje – Los síntomas climáticos de lo que vendrá este siglo

Caída de la biodiversidad global, deslizamiento de las franjas de humedad hacia el norte y el sur, retroceso de los polos y el calentamiento terrestre y atmosférico en Europa, con los cambios naturales que nos afectarán directamente. Todo eso es lo que veremos este siglo.