Nadar pone en imágenes la minuciosa investigación de Julien Frey tras las obras perdidas del cineasta francés Édouard Luntz. A la venta con Astiberri a partir del 16 de enero próximo.
Nadar pone en imágenes la minuciosa investigación de Julien Frey tras las obras perdidas del cineasta francés Édouard Luntz. A la venta con Astiberri a partir del 16 de enero próximo.
El cómic, como cualquier otra forma de manifestación artística, refleja el devenir de la sociedad en la que se desarrolla. Euskadi y ETA no fueron excepciones, si bien durante muchos años no hubo posibilidades reales de hablar del tema en tinta y papel por el miedo y la división política y social. Una vez que la lucha armada terrorista se vino abajo aparecieron múltiples obras que revisaban desde ángulos muy diferentes lo que supuso ETA, en ocasiones como trasfondo secundario, y en otras, como con ‘Salto’, como tema central. Como la literatura, el cine o el teatro, todo es narrable por el arte y las letras, y cuando se fusionan en el cómic, lo hace incluso con más recorrido.
La serie ‘El Vecino’ cuenta ahora con un nuevo tomo que desarrolla y amplía su universo, con más personajes e historias inéditas. Además, se estrena a principios de 2020 una adaptación audiovisual en Netflix.
Grafito Editorial publica el 17 de octubre ‘Adicción’, novela gráfica de Josep Busquet (color), Pedro J. Colombo (dibujo) y Aintzane Landa (guión) sobre cómo cada individuo busca su propio lastre que le lleva a un camino diferente.
Conocido por su particular estilo no apto para públicos fáciles o de consumo rápido, llega la cuarta obra de David Sánchez, autor de ‘Tú me has matado’, ‘No cambies nunca’ y ‘Un millón de años’, aún más personal y particular en la configuración de este volumen.
Hasta el 29 de septiembre próximo FICOMIC y el Museu Nacional de Catalunya (MNAC) organizan la exposición ‘El Víbora. Comix contracultural’, un homenaje a la desaparecida revista, testimonio de los inicios de la democracia y de la eclosión del movimiento underground.
Esta novela gráfica, definida como “una moderna historia dramática’, es una adaptación libre del relato ‘Por un Bistec’, de Jack London, en la que Luis Bustos despliega todo su talento gráfico y narrativo. La desaparecida Entrecomics Cómics puso a la venta esta novela gráfica en 2015 y ahora Astiberri vuelve a ponerla en circulación a partir del 2 de septiembre.
En el ocaso de Oscar Wilde. Javier de Isusi, fiel a la narración biográfica contrastada, desborda los límites para imaginar lo que podría haber pasado en el alma del genial escritor en esos tres últimos años de vida.
El gran viaje de la vida a la muerte. Paco Roca afirma que esta obra “es una espectacular odisea visual llena de aventura y poesía, un viaje iniciático en el que la protagonista aprende que, en su descenso al abismo, lo verdaderamente importante es fluir”.
La búsqueda de un personaje extraordinario, Intisar, por convertirse en una mujer libre e independiente en uno de los países árabes más tradicionales, Yemen, y el camino al exilio de Jordania.